Qué pasó en Independiente vs. U. de Chile: esto es lo que hay que saber

admin

Independiente jugaba contra Universidad de Chile por octavos de final de la Copa Sudamericana en la noche de este miércoles 20 de agosto, pero el encuentro tuvo que ser suspendido durante el segundo tiempo por incidentes violentos entre los hinchas presentes en el estadio del Rojo que dejaron cientos de heridos y detenidos. Luego la Conmebol canceló el partido por «falta de garantías de seguridad».

Qué pasó entre en el partido de Independiente y Universidad de Chile

Inicialmente, el partido se suspendió cuando hinchas aparecieron en el campo

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado el 20 de agosto en Avellaneda, fue cancelado debido a graves incidentes de violencia entre las parcialidades. Lo que comenzó como un encuentro de fútbol, con el marcador 1-1 en el segundo tiempo, se transformó finalmente en una noche violenta que dejó un saldo de numerosos heridos y detenidos, y puso en evidencia serias fallas en el operativo de seguridad.

El encuentro fue suspendido a los 2 minutos del segundo tiempo por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, cuando espectadores ingresaron al campo de juego en medio de la escalada de violencia en las tribunas. La situación se tornó insostenible, llevando a la cancelación definitiva del partido por parte de la Conmebol, que argumentó la “falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad”.

¿Cómo se inició la violencia entre los hinchas?

Los problemas comenzaron en el primer tiempo, pero se agravaron al inicio del segundo tiempo. Simpatizantes de Universidad de Chile, ubicados en la bandeja superior de una cabecera, comenzaron a arrojar pedazos de mampostería, escobas y partes de sanitarios hacia los hinchas de Independiente que se encontraban debajo, sin contención. También lanzaron monedas, piedras, bombas de estruendo y todo tipo de proyectiles, dejando heridos en la platea baja. Sin embargo, el partido continuó aunque la situación fue escalando.

¿Cuál fue la respuesta de la barra brava de Independiente?

Ante la inacción policial, la barra brava de Independiente reaccionó. Ingresaron al sector de los visitantes para ir al choque con los hinchas de Universidad de Chile. Se reportaron golpizas, personas desnudadas y golpeadas, e incluso casos de individuos que cayeron o fueron tirados desde el sector alto por la tribuna.

En las últimas horas, circularon videos en las redes sociales que mostraron cómo los barras del Rojo les quitaban la ropa y los obligaban a retirarse desnudos, mientras les pegaban con palos. Se informó que un hincha de U. de Chile incluso saltó al vacío desde la tribuna al no tener escapatoria.

¿Qué medidas tomó el árbitro y la organización del partido?

El árbitro Gustavo Tejera detuvo el partido provisionalmente cuando la situación se hizo insostenible y algunos espectadores pisaron la cancha. Posteriormente, se informó por altavoces que la parcialidad de Universidad de Chile debía retirarse completamente del estadio para que el partido pudiera reanudarse. Los equipos se marcharon a los vestuarios con la idea de esperar la evacuación, pero la situación empeoró. Finalmente, a las 23.37, se conoció la suspensión definitiva, oficializada minutos después como cancelación.

¿Cuál fue el saldo de heridos y detenidos?

Los reportes varían, pero se habla de un alto número de afectados. Un informe inicial mencionó 177 hombres, cinco menores y tres mujeres heridas, y 125 personas detenidas. Otros reportes indicaron 300 visitantes retenidos por la policía bonaerense y 10 lastimados graves. Algunos heridos fueron trasladados al hospital Fiorito en estado de gravedad.

Según informaron fuentes con acceso a la investigación ante la consulta de LA NACION, hay al menos al menos 23 personas heridas y atendidas en centros de salud bonaerenses. A ese mismo centro de salud fueron derivados además otros 11 heridos leves, algunos de los cuales costó identificar porque no tenían en su poder sus documentos de identidad.

Dos de ellas, ambos simpatizantes de Universidad de Chile, permanecen internados en grave estado de salud en el Hospital Fiorito tras ser intervenidos quirúrgicamente durante la madrugada de este jueves. Esas personas ingresaron al centro de salud con traumatismos craneoencefálicos graves, con fracturas y hundimiento, e incluso una de ellas presentaba tres cortes en la cabeza. “Ambos se encuentran en la unidad de terapia intensiva aguardando su evolución”, añadieron.

Uno de ellos fue identificado por el club chileno como Gonzalo Alfaro, que es el hincha que cayó desde la tribuna alta del estadio cuando un violento grupo de hinchas de Independiente se acercó para agredirlo. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, dijo que, por fortuna, el hombre cayó sobre un techo.

En tanto, cinco personas lastimadas, una de ellas apuñalada, fueron atendidas en el Hospital Perón. En tanto, otras cuatro recibieron los primeros auxilios en el Hospital de Wilde por politraumatismos, pero ya fueron dadas de alta.

La cantidad de personas heridas por los incidentes

¿Cómo actuaron las fuerzas de seguridad?

La seguridad estuvo a cargo de 650 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y 150 agentes de seguridad privada, la mayoría de los cuales se encontraban fuera del estadio. A pesar el número de policías, no se previno los incidentes y tampoco se tomaron acciones a medida que escalaban los incidentes. Los efectivos nunca subieron a la tribuna y ni siquiera se acercaron a la tribuna donde se sucedían las agresiones durante los momentos más críticos.

Se esperaban 2500 visitantes, pero fueron cerca de 3500. Por lo tanto, la cantidad de efectivas fue limitada para evitar el ingreso de insignias o vestimenta de otros clubes, papeles y pirotecnia por parte de los simpatizantes chilenos.

Además, en el sector asignado a la parcialidad chilena no había presencia efectiva de seguridad privada, lo que permitió que desde allí se arrojaran objetos hacia la tribuna inferior sin que nadie lo impidiera. También facilitó que los hinchas de Independiente pudieran ingresar a la platea que tenían asignados los visitantes para atacarlos luego.

Un hincha de Independiente noqueó a uno de U. de Chile

¿Qué decisión tomó la Conmebol respecto del partido?

Más de una hora después de la suspensión, la Conmebol difundió un comunicado oficial respecto de lo ocurrido. La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol informó que “en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido entre Independiente (ARG) y Universidad de Chile (CHI) por los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado”.

Además, agregó que “el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones”.

Esta tarde, los directivos del club de Avellaneda y del chileno viajarán a la sede de la Conmebol en Paraguay para hablar sobre las posibles sanciones y lo sucedido en el partido que quedó inconcluso.

¿Qué impacto tuvo el incidente a nivel político?

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se manifestó sobre los incidentes entre los hinchas de Universidad de Chile e Independiente

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se manifestó públicamente en X sobre lo sucedido. “Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables”.

Boric también afirmó: “Ahora nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías”. En otro mensaje, sentenció: “Y no, nada justifica un linchamiento. Nada”. El mandatario encargó al embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, visitar a los detenidos y heridos.

Luego, durante la mañana de este jueves, el mandatario volvió a escribir un comunicado respecto a la situación de los simpatizantes de U. de Chile que fueron heridos y detenidos. “Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior Álvaro Elizalde que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos”, informó.

En tanto, Boric concluyó: “La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”.

¿Cómo era el contexto deportivo del partido antes de la suspensión?

El partido de ida había terminado 1-0 a favor de Universidad de Chile en Santiago. Al momento de la suspensión, el marcador era 1-1 en Avellaneda, lo que favorecía al equipo chileno para clasificarse a cuartos de final. Independiente necesitaba ganar por al menos un gol para forzar una definición por penales. El gol de Universidad de Chile fue de Lucas Assadi a los 10 minutos, y el empate de Independiente lo marcó Santiago Montiel a los 27.

¿Qué dijo Patricia Bullrich en conferencia junto al ministro de Interior chileno?

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves por la tarde que el Estado argentino pidió ser querellante en la causa penal que investiga los incidentes que tuvieron lugar durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana.

En conferencia de prensa, y acompañada del ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, la funcionaria justificó la solicitud: “No puede la Argentina estar dando vueltas en el mundo por la imagen del destrozo que tuvo lugar ayer en un partido de Copa Sudamericana. Nos vamos a meter en la causa”. Y afirmó: “Queremos que los culpables paguen, sean argentinos o chilenos. Como digo siempre: el que las hace, las paga”.

La conferencia de prensa de Bullrich tras los incidentes en Avellaneda

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Gabriela Guillén, enfadada, da explicaciones ante el revuelo por su portada con Bertín Osborne y su hijo

Confirmando que su acercamiento por su hijo es un hecho, y dispuestos a darle su lugar al pequeño como hijo de Bertín Osborne un año y 8 meses después de su nacimiento, el presentador y Gabriela Guillén han posado en exclusiva en portada de la revista ‘¡Hola!’ -por separado, para […]
Gabriela Guillén, enfadada, da explicaciones ante el revuelo por su portada con Bertín Osborne y su hijo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!