La ’calderilla’ es algo muy común entre todas las personas. Ya sea por el olvido de las monedas, su acumulación durante el paso de los años o simplemente por el hecho de querer guardarlas, todas esas monedas acumuladas con el paso de los años pueden tener ahora un valor significativo. Ese bote de cristal, la bandeja del coche y las carteras olvidadas pueden dotar de un plus a la economía de una persona.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Coinstar, es una empresa estadounidense que puede tener la solución a la acumulación de los céntimos.
El valor olvidado de las monedas
La calderilla suele tratarse de monedas de bajo valor pero, la realidad, es que esas monedas pueden haber adquirido un valor superior gracias al paso del tiempo.
Según datos de la empresa estadounidense, se estima que en España hay un total del 1.800 millones de euros olvidados al año. Millones que tienen forma de moneda y se encuentran en los tarros, huchas y cajones de la sociedad española.
Coinstar, la empresa estadounidense, se encarga entre otras cosas, de reactivar ese dinero olvidado contribuyendo así al desarrollo de importantes beneficios y oportunidades para la economía de las personas.
La propia empresa se encarga transformar en efectivo todas aquellas cantidades pequeñas de dinero. Gracias a esta iniciativa, más de un 1.000.000 de personas han contado con un beneficio inesperado en su economía.
Ventajas de esta iniciativa
Esta iniciativa cuenta con una serie de factores positivos que favorecen tanto a la persona como al entorno general de la economía.
El primero de ellos es que, al convertir tu calderilla en dinero efectivo a través de las máquinas de la empresa o bancos, automáticamente ese dinero olvidado se convierte en dinero efectivo. Una vez con ese dinero, se puede emplear sin ningún tipo de problema para obtener los beneficios o deseos que se persigan.
Otra de las ventajas que ofrece este tipo de dinero, es la posibilidad de la existencia de una dinámica de ahorro a largo plazo. Una vez conocido este método, se puede reservar un recipiente especial con el objetivo de ir llenándolo obteniendo así unos ingresos a largo plazo. Con el paso del tiempo, el dinero obtenido se puede utilizar sin problema para la compra o inversión de lo que se precise.
También, otros de los beneficios que supone este método está directamente relacionado con el medioambiente.
Y es que, con la realización de este acto, las monedas no solo serán desechadas sino que además serán puestas de nuevo en circulación reduciendo así la producción de monedas.
Al provocar una reducción en la producción de monedas, se está contribuyendo a al favorecimiento del medioambiente ya que al poner de nuevo las monedas en circulación, no es necesario la extracción y gasto de recursos naturales para la realización de nuevas monedas. Por ello, este método de reciclaje es muy productivo.
Por todos estos beneficios y por el favorecimiento de la economía personal, la calderilla o los céntimos acumulados en el bolsillo y los rincones olvidados puede ser una buena oportunidad para contribuir a un gran cambio.