Qué se sabe de la muerte de Matilda, la joven que cayó desde un segundo piso en San Telmo

admin

La investigación por la muerte de Matilda López Sanzetenea, una estudiante de 18 años, avanzó con el hallazgo de un video clave. La filmación registra el momento de la caída de la joven desde el segundo piso de un departamento en San Telmo y ahora es el centro del expediente judicial. Su novio, Nahuel Castillo C., de la misma edad, permanece detenido como principal sospechoso en la causa que se orienta hacia un presunto femicidio.

Qué se sabe de la muerte de Matilda

Matilda López Sanzetenea murió el lunes 3 de noviembre en el Hospital Argerich a causa de politraumatismos de cráneo. Su deceso ocurrió después de caer desde el balcón de un segundo piso en la calle Defensa al 300, en el barrio de San Telmo, el sábado 1° de noviembre. El avance del caso depende ahora de un nuevo elemento probatorio: la aparición de un video de una cámara de seguridad que registra la caída.

El novio de la víctima, Nahuel Castillo C., de dieciocho años, permanece detenido por el hecho

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, bajo la dirección de Manuel de Campos, ordenó el análisis exhaustivo de este material. Los peritos revisan la secuencia fotograma por fotograma para determinar la dinámica del hecho y establecer con precisión qué sucedió en los momentos previos al impacto.

Cuando el personal de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad arribó al lugar del hecho, encontró a la joven con vida en la vereda. Una ambulancia del SAME la trasladó de urgencia al hospital. En el sitio también estaba su novio, Nahuel Castillo C., quien quedó detenido por orden judicial. La Policía constató que el joven presentaba lesiones en la espalda compatibles con arañazos, un dato que se incorporó como evidencia a la causa.

La joven falleció en el Hospital Argerich a causa de politraumatismos de cráneo

La hipótesis de la familia: un femicidio

El entorno de la joven impulsa la calificación de femicidio. Pablo López Waismann, padre de la víctima, afirmó que su hija sufría maltrato por parte de su pareja. El hombre relató que amigas de Matilda le informaron sobre episodios de control y hostigamiento. Entre los hechos que describió mencionó seguimientos, intentos de monitoreo de su WhatsApp y la vez que el acusado le bloqueó el acceso a una cuenta bancaria compartida.

López Waismann manifestó su desacuerdo con la relación sentimental de su hija. Además, declaró que solo se enteró de que Matilda convivía con su novio después de la tragedia, a través de un comentario del encargado del edificio. La familia de la víctima sospecha que se trató de un femicidio y denuncia maltrato previo.

La familia de la víctima denuncia episodios previos de control y hostigamiento por parte de la pareja

Quién era Matilda López Sanzetenea

Matilda López Sanzetenea se había mudado a Buenos Aires desde La Paz, Bolivia, con el objetivo de formarse académicamente. Llegó a la Argentina a comienzos de año para estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Se instaló en un departamento de la calle Defensa al 300, en San Telmo.

Mantenía un contacto frecuente con sus familiares hasta el día del hecho, cuando dejó de responder las llamadas. Esa interrupción en la comunicación fue la primera señal de alerta para sus padres sobre que algo grave había sucedido.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Un homicidio de la banda del Millón en San Isidro derivó en allanamientos en Nordelta

La investigación del homicidio de María Susana Rodríguez Iturriaga, una vecina de 81 años asesinada por la temible Banda del Millón, organización criminal que protagonizó violentos robos en San Isidro en los que golpeó y torturó a sus víctimas, derivó en las últimas horas en un allanamiento en Nordelta. Allí […]
Un homicidio de la banda del Millón en San Isidro derivó en allanamientos en Nordelta
error: Content is protected !!