Qué se sabe de Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk

admin

Las autoridades de Utah informaron este viernes la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años, como el principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La captura ocurrió el jueves por la noche, después de que su propio padre lo reconociera en las imágenes difundidas por el FBI y facilitara su entrega. Robinson había expresado críticas a las opiniones de la víctima y, según los investigadores, dejó un rastro de pruebas que lo incriminan.

El perfil del sospechoso: un estudiante sin antecedentes y con una postura crítica

Tyler Robinson es un estudiante de 22 años, originario de Cedar City, Utah, sin antecedentes penales conocidos y registrado como votante independiente. Su dirección oficial corresponde al domicilio de sus padres, en un suburbio de St. George, a unas tres horas y media del campus de la Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el crimen. El joven tiene dos hermanos menores.

Tyler Robinson, de 22 años, está registrado como votante independiente y no tiene antecedentes penales conocidos

Una investigación de BBC Verify, basada en perfiles de redes sociales asociados a su familia, indica que cursó estudios en Pineview Middle School. En 2021 ingresó en la Universidad Estatal de Utah con una prestigiosa beca académica, aunque solo asistió un semestre, según un vocero de la institución.

Robinson figura como estudiante en esa misma casa de estudios. Las cuentas de su madre en Facebook, que ahora elimina imágenes de su hijo, muestran fotografías de viajes familiares y visitas a campos de tiro.

Así escapó el asesino de Charlie Kirk

Las autoridades revelaron que Robinson había manifestado su oposición a las ideas de Kirk. Familiares afirmaron que, en los días previos al tiroteo, el joven se volvió más político y mencionó durante una cena que el activista visitaría Utah. En sus redes sociales, llegó a calificar a Kirk como alguien “lleno de odio”. Un detalle que adquirió relevancia simbólica es que en 2017 se disfrazó de Donald Trump para Halloween.

Las pruebas que lo incriminan: mensajes, un rifle y casquillos con inscripciones

La evidencia que conecta a Robinson con el crimen es contundente, según el gobernador de Utah, Spencer Cox. Los investigadores encontraron en la escena del crimen una huella de palma, una impresión de un zapato Converse y un rifle de cerrojo Mauser calibre 30 envuelto en una toalla. El arma, que tenía una mira telescópica, fue hallada en un bosque cercano.

El testimonio del compañero de cuarto de Robinson fue clave. El joven compartió con los agentes una serie de mensajes de la aplicación Discord con una cuenta registrada como “Tyler”. En esas conversaciones, el sospechoso mencionaba la necesidad de recuperar un rifle, dejarlo escondido en un arbusto y vigilar la zona. También detallaba que había grabado inscripciones en las balas y que se cambió de ropa tras la operación.

Los investigadores encontraron casquillos de bala con varias inscripciones, una de las cuales, “¡oye fascista! ¡atrapala!”, revela una motivación ideológica. Otro casquillo sin utilizar contenía la frase “oh bella ciao bella ciao bella ciao ciao ciao”, en referencia a la canción de la resistencia antifascista italiana.

El atacante disparó desde el techo del edificio Losee Center, a 137 metros del anfiteatro

La detención: el rol clave de su padre y la entrega a las autoridades

La captura se concretó después de que el padre del joven lo identificara en las imágenes difundidas por el FBI y contactara a las autoridades para coordinar su entrega. Según un agente del orden, el padre le pidió a su hijo que se entregara. Robinson se negó al principio, pero luego cambió de opinión.

El padre buscó la ayuda de su pastor de jóvenes, quien también colabora con los Alguaciles Federales, y llamó a la agencia. “Creo que este es mi hijo”, afirmó el padre al contactarse con el FBI. El joven se entregó a la policía estatal y local cerca de las 22 horas del jueves en el condado de Washington. Ahora se encuentra detenido en la cárcel del condado de Utah.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Tiene 20.000 hectáreas: una empresa de capitales italianos marcó un hito productivo en una región argentina

ARRECIFES-. La agricultura regenerativa ya no es una tendencia, sino una necesidad. Se trata de un modelo que busca no solo producir alimentos, sino también devolverle a la tierra su capacidad de resiliencia, restaurar suelos, conservar el agua y proteger la biodiversidad. Bajo esa mirada, una empresa de capitales italianos […]
Tiene 20.000 hectáreas: una empresa de capitales italianos marcó un hito productivo en una región argentina

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!