Qué se sabe del micro que volcó en ruta 2: los pasajeros iban a un evento de Kicillof en Mar del Plata

admin

La mañana de este martes comenzó con un accidente sobre la ruta 2, cuando un micro que salió del conurbano bonaerense con destino a la ciudad de Mar del Plata chocó y volcó a la altura del partido de Mar Chiquita. Producto del fuerte impacto, fuentes oficiales confirmaron a LA NACION al menos dos muertos y por lo menos 15 heridos de gravedad.

El vehículo -que fue identificado como un micro tipo chárter de la empresa Turismo New Bus- llevaba pasajeros que iban a participar en un Encuentro de Hábitat Popular organizado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Accidente en la ruta 2: volcó un micro y reportan pasajeros heridos

Las víctimas

Luego del incidente que ocurrió a la altura de la localidad de General Pirán, partido bonaerense de Mar Chiquita, las autoridades reportaron heridos atrapados dentro del rodado, algunos con lesiones de gravedad, que se suman a las dos personas que fallecieron en el lugar.

En diálogo con radio Mitre, el fiscal de la causa confirmó que las víctimas fatales son dos mujeres. “La persona que conducía dijo que esquivó el mal movimiento de un vehículo, pero la Policía Científica me está dando una versión diversa como que, aparentemente, no giró en la curva y siguió de largo. Esto es muy preliminar aún”, indicó Vera Tapia, que caratuló la causa como doble homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo con motor y solicitó el traslado del chofer a General Pirán como aprehendido.

Desde la empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), a cargo de la concesión de la autovía, confirmaron a este diario que en el micro circulaban a bordo personas de las localidades bonaerenses de Moreno, Morón y Ciudadela, al oeste del conurbano, con destino a Mar del Plata.

Según pudo saber LA NACION, varios de los heridos fueron derivados a centros de salud de Mar del Plata; uno de ellos ingresó con código rojo, debido a la gravedad de su estado de salud, al Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar E. Alende” de esa ciudad balnearia.

En tanto, fuentes del Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata confirmaron el ingreso de los tres primeros pacientes: dos mujeres con traumatismos cervicales y golpes en la cabeza, y una tercera persona cuyo género no pudo ser identificado y que también presentó un traumatismo cervical y de clavícula.

Cómo fue el accidente

Por lo que se conoció a través de las primeras informaciones y con las primeras imágenes, el colectivo -que llevaba 56 personas a bordo- quedó volcado del lado derecho sobre el cantero central de la transitada ruta alrededor de las 8 de la mañana, a la altura del kilómetro 325. Debido al incidente, el encuentro político al que se dirigían fue suspendido, indicaron desde el gobierno bonaerense.

En el lugar del incidente trabajan Bomberos Voluntarios de General Pirán y de Coronel Vidal, junto con ambulancias de la empresa Aubasa, de servicios de Seguridad Vial de la provincia.

A su vez, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se acercó al lugar del siniestro para realizarle el test de alcoholemia correspondiente al chofer del micro como parte del protocolo.

El encuentro organizado por Kicillof

El flyer que convocaba al evento de este martes en Mar del Plata.

El encuentro, organizado por el gobierno bonaerense a través del Ministerio de Gobierno y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), iba a realizarse este martes desde las 8.30 hasta la tarde en el Gran Hotel Provincial del centro de la ciudad costera.

Tal como describe el sitio oficial, iban a asistir delegaciones de todas las provincias del país, representantes de gobiernos locales, organizaciones sociales, referentes del ámbito académico, especialistas internacionales, organismos multilaterales y actores del sector empresarial.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Recolección de residuos: impulsan una “ley anti Moyano” para que el Gobierno porteño no tenga que pagar indemnizaciones

El legislador porteño Facundo del Gaiso (Coalición Cívica) impulsa un proyecto de ley para evitar que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deba hacerse cargo de los costos derivados de la denominada “ley Moyano”. El legislador buscará tratarla sobre tablas en el parlamento local el próximo jueves. La […]
Recolección de residuos: impulsan una “ley anti Moyano” para que el Gobierno porteño no tenga que pagar indemnizaciones
error: Content is protected !!