Qué se sabe del nuevo bono de US$2000 anunciado por Trump: ¿se aplicará en 2025?

admin

En una serie de mensajes publicados el fin de semana en la plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump aseguró que los ingresos por aranceles aplicados durante su administración permitirían entregar un pago directo de US$2000 a la mayoría de los estadounidenses. Según su planteamiento, este “dividendo” excluye únicamente a quienes se encuentran en los niveles más altos de ingresos y se justificaría bajo el argumento de que EE.UU. incrementó su recaudación debido al sistema de tarifas aplicadas a bienes importados.

Donald Trump propone entregar bonos de US$2000 a los estadounidenses

Se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona, sin incluir a aquellos de altos ingresos”, anunció Trump en redes sociales. El mandatario sostuvo que estos fondos procederían de lo que denominó “ingresos arancelarios acumulados” y afirmó que el país norteamericano se encuentra en posición de cubrir este pago sin incrementar impuestos ni generar un nuevo endeudamiento.

El mensaje de Trump en donde afirma que se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona

“Las contribuciones a los planes 401(k) están en su punto más alto de la historia. Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra ENORME DEUDA de US$37 billones. Inversión récord en EE.UU., con plantas y fábricas por doquier”, detalló.

De acuerdo con los mensajes publicados en Truth Social por el mandatario, esta medida estaría vinculada a un plan más amplio para modificar la estructura de cobertura sanitaria, al eliminar intermediarios y al enviar recursos directamente a la población. Hasta el momento, el anuncio fue presentado como una recomendación dirigida a los senadores republicanos, y no como una iniciativa formal enviada al Congreso.

Esta situación abrió un escenario en el que la propuesta debe ser evaluada tanto desde el punto de vista legislativo como presupuestario, dado que su aplicación real requiere aprobación parlamentaria, por lo que hasta el momento no se llevaría a cabo en lo que resta del 2025.

“¡Quienes se oponen a los aranceles son unos ingenuos!“, aseguró Trump en su mensaje. ”Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, con una inflación casi nula y un mercado de valores récord”, sostuvo.

Repercusiones luego de los bonos propuestos por Trump

Tras las declaraciones de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que no existe un proyecto formal para implementar el pago de US$2000 ni para modificar el financiamiento del sistema de salud. Durante una entrevista con ABC News, señaló que la prioridad del gobierno en este momento es resolver el cierre administrativo federal y que cualquier reforma o distribución de fondos dependerá de ese proceso previo.

“El presidente está publicando sobre eso, pero tenemos que reabrir el gobierno antes de hacer esto. No vamos a negociar con los demócratas hasta que reabran el gobierno. Es muy simple”, aseguró.

De acuerdo con el mandatario, su propuesta estará financiada por los ingresos arancelarios

Bessent confirmó que podría haber varios escenarios posibles en los cuales estos bonos podrían ejecutarse de manera directa o mediante ajustes fiscales. “El dividendo de US$2000 podría presentarse de muchas formas. Podrían ser simplemente las reducciones de impuestos que estamos viendo en la agenda del presidente: ya sabes, sin impuestos sobre las propinas, sin impuestos sobre las horas extras, sin impuestos sobre el Seguro Social, deducibilidad de los préstamos para automóviles”, explicó.

Por otro lado, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, indicó que las publicaciones de Trump representan, por ahora, una fase exploratoria y que la discusión interna recién comienza. Hassett describió el anuncio como parte de un proceso de deliberación destinado a incentivar acuerdos en el Senado respecto al presupuesto y la reapertura gubernamental.

“El presidente planteó esta idea ayer. No creo que se haya discutido ampliamente en el Senado todavía”, aseguró durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS News. “Todos creen que la gente debería tener atención médica, así que ¿por qué no tomar a las personas que tienen primas de atención médica más altas y simplemente enviarles un cheque por correo y dejar que decidan?”, agregó.

Trump aseguró que los bonos estarán financiados por los ingresos arancelarios

El presidente argumentó que el financiamiento del bono provendría de la recaudación obtenida mediante aranceles. Según datos oficiales, los ingresos netos por derechos aduaneros durante el último año fiscal reportado superaron los US$194 mil millones, cifra que refleja un aumento notable respecto al periodo anterior. No obstante, estos recursos forman parte del presupuesto general del gobierno federal y ya tienen asignaciones destinadas a otros programas.

Estudios realizados por instituciones académicas como la Universidad de Yale proyectan que, de mantenerse el esquema actual de aranceles, la recaudación acumulada podría llegar a unos US$2.6 billones entre 2026 y 2035. Sin embargo, la permanencia de estos ingresos depende de decisiones judiciales y legislativas. La Corte Suprema analiza actualmente la validez de basar aumentos aduaneros en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa, por sus siglas en inglés). Un eventual fallo en contra reduciría significativamente los ingresos previstos.

El monto total de deuda nacional supera actualmente los US$38 billones, lo que implica que cualquier propuesta de asignación directa de fondos debe pasar por una revisión presupuestaria.

Trump apunta contra el sistema de salud de Obamacare

“Recomiendo a los senadores republicanos que los cientos de miles de millones de dólares que actualmente se destinan a las aseguradoras, que solo buscan lucrarse, para mantener el deficiente sistema de salud de Obamacare, se envíen directamente a la gente para que puedan adquirir su propio seguro médico, mucho mejor, y aún les sobre dinero”, publicó Trump en otro de sus mensajes en Truth Social.

La propuesta del presidente de EE.UU. surge en un contexto de negociaciones tensionadas en el Congreso respecto al cierre del gobierno y también se inserta en la discusión sobre el sistema de salud.

Hasta ahora, ni la Cámara de Representantes ni el Senado han recibido un proyecto formal. La Casa Blanca tampoco emitió una orden ejecutiva o directiva administrativa vinculada a la distribución del bono.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Resultados de la lotería Powerball de este lunes 10 de noviembre: a cuánto asciende el pozo en EE.UU.

Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganaron el pasado sábado 6 de septiembre dos afortunados de Texas y Missouri, que se repartieron el pozo de 1787 millones […]
Resultados de la lotería Powerball de este lunes 10 de noviembre: a cuánto asciende el pozo en EE.UU.
error: Content is protected !!