Dos personas murieron y 19 resultaron heridas, de las cuales dos se encuentran en estado crítico, luego de que el buque de entrenamiento de la Armada mexicana Cuauhtémoc, en el que viajaban 277 pasajeros a bordo, chocara este sábado contra el icónico Puente de Brooklyn, en Nueva York.
El barco habría perdido potencia cuando el capitán estaba maniobrando tras zarpar del muelle para continuar el viaje, según precisó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en su cuenta de X.
De acuerdo a lo que consignó el medio The Washington Post, el jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, aseguró que el capitán perdió el control de la embarcación después de una falla mecánica, que provocó que los mástiles golpearan contra el puente.
Las autoridades, por su parte, advirtieron que la información proporcionada es preliminar y está sujeta a cambios. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está investigando el hecho.
Earlier tonight, the Mexican Navy tall ship Cuauhtémoc lost power and crashed into the Brooklyn Bridge.
At this time, of the 277 on board, 19 sustained injuries, 2 of which remain in critical condition, and 2 more have sadly passed away from their injuries. pic.twitter.com/mlaCX0X8Mh
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) May 18, 2025
El Cuauhtémoc es un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que realizaba una gira internacional de instrucción naval. El Puente de Brooklyn mide aproximadamente 40 metros desde la base hasta la parte superior de las torres, y 84 metros desde el nivel del río hasta el punto más alto de las torres.
Adams también indicó que, tras una inspección, se pudo confirmar que el puente no sufrió daños y ya se encuentra abierto al público. El barco, en tanto, fue trasladado al Muelle 36 de Nueva York, informó CNN.
La Secretaría de Marina de México comunicó en su cuenta de X: “Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción».
Al mismo tiempo, dijo que se estaba evaluando el estado del personal y del buque, en colaboración con autoridades locales, y que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate.
El comunicado también señaló que la institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México.
Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción.
El estado del personal y material se encuentra en… pic.twitter.com/7imVEzks4m
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 18, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al respecto en la misma red social. “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente”, expresó. También transmitió su solidaridad a las familias afectadas y agradeció el apoyo brindado por el alcalde neoyorquino.
Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.
Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo de…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025
Testigos que capturaron videos desde distintos puntos del East River mostraron cómo los mástiles del buque golpearon la parte inferior del puente y se partieron de forma visible. En el momento del impacto, había tráfico vehicular intenso en el puente, lo que generó preocupación entre los transeúntes.
El velero estaba tripulado por 277 personas al momento del impacto. Había zarpado el 6 de abril con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.
Datos del Departamento de Transporte neoyorquino arrojaron que más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones cruzan diariamente el Puente de Brooklyn, uno de los emblemas de la ciudad de Nueva York, que se inauguró en 1883 y conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn.
El tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Por su valor histórico y arquitectónico, además de su uso cotidiano, se considera una infraestructura relevante y un ícono turístico.