Qué se sabe sobre la denuncia contra los alumnos que se filmaron cantando dichos antisemitas en un viaje de egresados

admin

El domingo comenzó a replicarse sin parar el video de un grupo de alumnos que cantaban canciones antisemitas en medio de un viaje de egresados que se llevaba a cabo en Bariloche. En ese marco, el caso fue denunciado y ahora la Justicia aguarda para realizar las pericias correspondientes para identificar quiénes fueron los responsables de los dichos: «Hoy quemamos judíos“.

Los responsables de los cánticos fueron estudiantes de la Escuela Humanos, un colegio de la zona de Canning que estaban en pleno viaje de fin de curso con la empresa Baxxter. En esa línea, las imágenes dan cuenta que el coordinador del grupo fue uno de los que arengó estos dichos discriminatorios.

Sobre este punto, ayer el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, imputó a la empresa por “trato indigno y discriminatorio”, dado que los hechos implican una presunta infracción al artículo 8 bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor

Se investigará el accionar del coordinador del viaje de egresados y del padre acompañante

“La empresa ya fue notificada de la imputación realizada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial y tendrá cinco días para realizar su descargo. En caso de ser sancionada, se aplicarían las multas previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, de hasta 2100 millones de pesos”, explicó el comunicado del Gobierno.

Justamente, Baxxter anunció este lunes que despidió al coordinador a cargo del grupo y no se dio a conocer su identidad.

En ese sentido, Infobae accedió a la denuncia que presentó el abogado Jorge Monastersky por la comisión de delito previsto en la Ley 23.592, en perjuicio de la comunidad judía. Allí, el letrado apuntó contra la responsabilidad de autoría de tres actores que fueron parte del micro.

En primer lugar, los propios estudiantes de la Escuela Humanos que fueron quienes se grabaron y compartieron las imágenes en las redes sociales, hasta que se viralizaron y contra el coordinador a cargo del grupo. Asimismo, se apunta contra el padre acompañante que estuvo con el curso.

Durante la mañana de este martes, Marisa, la mamá de un alumno de la Escuela ORT, el colegio con quienes los estudiantes de Humanos se habrían peleado en el hotel de Bariloche por los mismos dichos antisemitas, cuestionó el rol del adulto que fue designado por las familias para acompañar a los menores.

Era bastante gede, bullineaba (sic) a los chicos”, definió la mujer en diálogo con radio Mitre. “Que el padre lo haya hecho no me extrañó, mi hijo ya me había contado que era un papá bastante intenso, se comportaba como un adolescente”, añadió la mujer.

“Se me hiela la sangre que sean adolescentes que estén cantando por ignorancia o por copiar un discurso de odio masivo”, continuó con el hecho.

La madre mencionó también otros momentos de mayor tensión vividos por su hijo y otros jóvenes de ORT durante la estadía. “El hecho más puntual y más escabroso fue la noche anterior: le quitaron el agua violentamente a uno de los chicos y le dijeron que a los judíos ‘no había que pedirle permiso’”, narró Marisa. Según detalló, la situación ameritó la intervención del bitajón (el coordinador estudiantil de la comunidad judía que viajó con la ORT) y motivó una denuncia ante la DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina. “Lograron aislar al chico en el hotel para que no se crucen”, agregó.

En ese sentido, ahora la investigación quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 13 de CABA, a cargo de la Dra. Andrea Verónica Scanga.

El primer artículo de la ley por la que fueron denunciados señala que “quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados”.

No es un dato menor que en sus redes sociales, la escuela Humanos destaca que desde 2019 lleva el título de Embajadores Mundiales de la Paz. Esta distinción fue entregada por la agrupación Mil Milenios de Paz en un acto que se realizó en el Senado de la Nación.

El edificio de la Escuela Humanos

El nuevo comunicado de la Escuela Humanos

A dos días de la viralización del hecho, la Escuela Humanos emitió un nuevo comunicado sobre el video y señaló: “Queremos expresar nuestras más sinceras disculpas por los hechos que han tomado dominio publico, aún cuando no haya habido ningún tipo de intención ni acto directo ni indirecto atribuible a la Escuela Humanos. Si bien la institución no participó en los hechos ocurridos, lamentamos profundamente las consecuencias que pudieron haber causado malestar o confusión en nuestra comunidad”.

“En este sentido, nos encontramos trabajando junto a la supervisora de Mil Milenios de Paz, ratificando el compromiso asumido en 2019 como Embajadores de la Paz Nuestro propósito es seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan la convivencia, el respeto mutuo y la construcción de vínculos sanos. Como parte de este camino, volveremos a realizar el “dado interreligioso” de la Paz y la Integración, recomendado por Mil Milenios de Paz, que servirá como herramienta pedagógica para profundizar el aprendizaje en valores de empatía, diversidad y encuentro», continuaron.

Y completaron: “Creemos firmemente que educar en la diversidad, la empatía y la construcción colectiva es el único ni de empatía y camino posible para un futuro sin violencia ni intolerancia. No podemos permitir que los prejuicios ni los discursos de odio marquen el destino nuestros jóvenes ni de nuestras instituciones. El perdón, como valor esencial de la vida y de la fe, nos impulsa a crecer y crear juntos un mundo mejor y más humano”.

Deja un comentario

Next Post

Por qué Grabois denunció a Espert en la justicia penal

El dirigente Juan Grabois presentó una denuncia penal contra el diputado José Luis Espert por la supuesta recepción de fondos vinculados de un empresario detenido por narcotráfico. La acusación formal, radicada en los tribunales federales de San Isidro, investiga el origen de un presunto financiamiento y posible conexión con actividades […]
Por qué Grabois denunció a Espert en la justicia penal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!