Qué significa el raro fenómeno lumínico que se vio en Puerto Rico: esto dijo la NASA

admin

El cielo de Cabo Rojo, Puerto Rico, sorprendió a los habitantes con un extraño destello lumínico similar a un relámpago colorado e invertido que parecía salir de la tierra. En específico, se trató de un fenómeno denominado gigantic jet o “chorro eléctrico gigante”, que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) definió como una descarga eléctrica que ocurre por encima de las tormentas.

“Chorro eléctrico gigante”: el raro fenómeno lumínico que se vio en Puerto Rico

El pasado miércoles 17 de septiembre, el fotógrafo Frankie Lucena captó en video este increíble fenómeno celestial que iluminó el cielo puertorriqueño de Cabo Rojo y compartió el contenido a StoryFul.

Un fotógrafo captó un fenómeno luminoso denominado chorro gigante en Puerto Rico

Las imágenes mostraron la aparición breve de este Evento Luminoso Transitorio (ELT). El “chorro eléctrico gigante” comenzó con un tono rosa violáceo en la base, mientras que sus ramificaciones rojas se extendían hacia el cielo.

Qué es y cuándo aparece un “chorro eléctrico gigante” en el cielo, según la NASA

Según explica la NASA, los “chorros eléctricos gigantes” son un potente tipo de descarga eléctrica que se extiende desde la cima de una tormenta hasta la atmósfera superior.

Además, aclara que es extraño que una persona pueda observarlo a simple vista. “Suelen verse por casualidad, a menudo avistados por pasajeros de aviones o captados accidentalmente por cámaras terrestres que observan otros fenómenos”, precisa la agencia espacial.

Asimismo, indican que estos fenómenos aparecen cuando las condiciones turbulentas en la parte superior de las tormentas permiten que los rayos escapen de ellas y se extiendan hacia el espacio.

“Crean un puente eléctrico entre la cima de las nubes (a unos 20 km) y la atmósfera superior (a unos 100 km), depositando una cantidad significativa de carga eléctrica”, especifican.

En julio la astronauta Nichole Ayers captó el mismo fenómeno pero desde la Estación Espacial Internacional de la NASA

Otro chorro eléctrico gigante, similar al de Puerto Rico, fue captado el 3 de julio de 2025 desde la Estación Espacial Internacional de la NASA por la astronauta Nichole Ayers.

Cuál es la diferencia entre un “chorro eléctrico gigante” y un “sprite”

De acuerdo a la NASA, es difícil que una persona tenga la oportunidad de observar un “chorro eléctrico gigante” desde la superficie terrestre. Por el contrario, los sprites son el tipo de Evento Luminoso Transitorio más observado.

Se trata de breves y coloridos destellos de luz que aparecen muy por encima de las tormentas eléctricas en la mesosfera, a unos 80 kilómetros (50 millas) sobre la superficie terrestre.

A diferencia de los chorros gigantes, los sprites se forman de manera independiente y suelen estar acompañados de otros eventos luminosos

“A diferencia de los chorros eléctricos gigantes, que brotan hacia arriba directamente de las cimas de las nubes de tormenta, los sprites se forman de manera independiente y a mucha más altura en la atmósfera, tras la caída de potentes rayos”, explica la NASA.

La agencia espacial señaló que suelen aparece como un resplandor rojizo con formas intrincadas que se asemejan a medusas, columnas o zanahorias. Pueden abarcar decenas de kilómetros de diámetro, lo que hace que se confundan con los chorros eléctricos gigantes.

Sin embargo, también suelen estar acompañados o precedidos por otros fenómenos lumínicos como halos y ELVE (Emisiones de Luz y Perturbaciones de Muy Baja Frecuencia debido a Fuentes de Pulso Electromagnético).

“Esto los convierte en parte de un conjunto más amplio y visualmente espectacular de actividad eléctrica a gran altitud”, considera la NASA.

Deja un comentario

Next Post

Retiro AFP 2025: afiliados podrían iniciar trámite desde la segunda semana de octubre, según el congresista José Luna

El congresista José Luna Gálvez informó que millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán gestionar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 21.400 soles, a más tardar en la segunda semana de octubre. Esta medida responde a la reciente publicación de la Ley 32445, […]
Retiro AFP 2025: afiliados podrían iniciar trámite desde la segunda semana de octubre, según el congresista José Luna

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!