En la actualidad, muchas frases de la filosofía romana siguen vigentes y se utilizan en la vida cotidiana como guías para la reflexión y la toma de decisiones. Expresiones como “Pienso, luego existo” de René Descartes, se popularizaron y forman parte del lenguaje cotidiano, pero también hay otras menos conocidas que cobran relevancia al analizar nuestro mundo interior. Por ejemplo, muchas personas se preguntan cuál es el significado de “Imperare sibi maximum imperium est”, ya que ofrece una enseñanza profunda sobre la autodisciplina y el poder personal.
Esta frase nos recuerda que, más allá de las circunstancias externas, la verdadera fortaleza radica en gobernarnos a nosotros mismos, y cautivar la calma, la reflexión y la autonomía emocional para enfrentar los desafíos del día a día.
Se atribuye al filósofo romano Séneca y se traduce como “Gobernarse a uno mismo es el mayor poder”. Pero, ¿qué significa realmente esta afirmación y por qué es tan relevante en la filosofía estoica? Séneca propone que la verdadera autoridad no se encuentra en dominar a otros o acumular poder externo, sino en ejercer control sobre nuestros propios pensamientos, emociones y acciones.
De acuerdo con un análisis publicado por Cambridge University, en su obra Seneca’s Characters, el escritor redefine el concepto romano de imperium, que usualmente hacía referencia al poder político o militar, transformándolo en un poder interno: la capacidad de ser autónomo y resiliente frente a las adversidades.
Según este enfoque, quienes logran gobernarse a sí mismos poseen una forma de libertad y fortaleza que ningún gobernante externo puede arrebatarles, porque su estabilidad y serenidad dependen únicamente de su autodominio, y no de las circunstancias externas. Esta frase invita a la introspección y a priorizar el desarrollo de la autodisciplina y la autonomía emocional como la base de una vida plena y equilibrada.
Cabe destacar que Séneca fue un filósofo, escritor y político romano, es considerado uno de los principales exponentes del estoicismo. Nació en Córdoba, Hispania, y pasó gran parte de su vida en Roma, donde se convirtió en tutor y consejero del emperador Nerón.
Como filósofo estoico, enseñaba que la verdadera felicidad y libertad dependen del dominio de uno mismo, de la razón y de la virtud, no de la riqueza, el poder o los placeres externos. Sus obras incluyen reflexiones sobre la vida, la muerte, la adversidad y la virtud.
Otras frases reconocidas de Séneca
El sitio Imperium Romanum revela distintas frases del filósofo:
- “Un amigo siempre te ama, pero quien te ama no siempre es tu amigo. Así que, aunque la amistad siempre beneficia, el amor a veces perjudica”.
- “Si no se puede curar, hay que soportarlo”.
- “El carácter de cada hombre se revela cuando ves cómo da y recibe elogios”.
- “El hombre sabio vivirá tanto como deba, no tanto como pueda”.
- “La prosperidad no solo es codiciosa, sino que también está expuesta a la codicia de los demás”.
- “No es pobre el que tiene muy poco, sino el que anhela más”.
- “Es insoportable perder la tierra natal”.
- “El camino de la virtud no está cerrado para nadie, está abierto para todos”.
- “Porque cada día se nos quita un poco de nuestra vida; incluso cuando estamos creciendo”.
- “Debes esperar ser tratado por los demás como tú mismo los has tratado”.