Qué sigue para la temporada de huracanes en EE.UU.: Hawái monitorea a Kiko, mientras Invest 91L amenaza el Atlántico

admin

La temporada de huracanes en el Atlántico y el Pacífico atraviesa un momento de gran actividad con dos sistemas que captan la atención de los meteorólogos: el huracán Kiko, que se debilita mientras avanza hacia Hawái, y la perturbación designada como Invest 91L, que podría convertirse en depresión tropical en los próximos días.

Invest 91L: la amenaza troical en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que un área de baja presión en el Atlántico oriental, asociada a una onda tropical, comenzó a mostrar signos de organización. Según el reporte matutino del organismo, esta perturbación, conocida como Invest 91L, ya presenta un 60% de probabilidades de formación en las próximas 48 horas y hasta un 90% en el lapso de siete días.

El Centro Nacional de Huracanes informa que Invest 91L, un área de baja presión en el Atlántico oriental, presenta 60% de probabilidades de formación en 48 horas y 90% en siete días

Los expertos explicaron que, si la tendencia continúa, el sistema podría convertirse en Depresión Tropical Siete durante el fin de semana o a inicios de la próxima semana. El fenómeno avanza lentamente hacia el oeste, con una velocidad estimada de entre cinco y diez millas por hora (ocho y 16 km/h), y se espera que hacia mediados o finales de la próxima semana esté próximo a las Antillas Menores.

De acuerdo con el NHC, Invest 91L se encuentra en un entorno favorable para su desarrollo. “El sistema está produciendo un área concentrada pero desorganizada de lluvias y tormentas eléctricas”, señaló el organismo en su actualización de este viernes.

Los modelos de pronóstico aún muestran discrepancias sobre el futuro de Invest 91L:

  • Algunos cálculos anticipan que el sistema permanecerá como una perturbación débil que mantendrá su desplazamiento hacia el oeste sin una gran organización.
  • Otras proyecciones indican que podría convertirse en la tormenta tropical Gabrielle e, incluso, alcanzar categoría de huracán antes de desviarse hacia el norte.

El Centro de Pronósticos de FOX Weather añadió que un fuerte descenso en la corriente en chorro sobre el este de Estados Unidos podría actuar como barrera y desviar hacia el norte a los sistemas más intensos. Sin embargo, advirtió que los fenómenos menos organizados no responden con la misma claridad a esos patrones, lo que introduce incertidumbre en la trayectoria.

El huracán Kiko se ubica a más de 1300 millas al este y sureste de Hilo (Isla Grande de Hawai)

Hawái, en alerta por el huracán Kiko

Mientras el Atlántico vigila a Invest 91L, Hawái centra su atención en el huracán Kiko, que en las próximas horas alcanzará la categoría 4 en mar abierto antes de iniciar un proceso de debilitamiento.

El Centro Nacional de Huracanes reportó que Kiko se encontraba este viernes a más de 1300 millas al este y sureste de Hilo, en la Isla Grande, mientras se desplazaba hacia el oeste. Sus vientos máximos sostenidos alcanzaban las 127 millas por hora (204 km/h), con ráfagas de hasta 155 millas por hora (249 km/h).

Pese a la potencia inicial, los expertos esperan que el ciclón se debilite de forma sostenida en los próximos días debido a tres factores principales:

  • La presencia de aguas superficiales relativamente frías, en torno a los 75 °F (24 °C), cuando los huracanes suelen necesitar temperaturas de al menos 79 °F (26 °C) para fortalecerse.
  • Vientos hostiles en niveles altos de la atmósfera que limitan su organización.
  • La entrada de aire seco, que actúa como freno para la convección.

Aunque Hawai aparece dentro del cono de pronóstico a cinco días, los impactos esperados de Kiko se limitarían a mares agitados y lluvias intermitentes

Qué esperar en Hawái ante el huracán Kiko

Los meteorólogos aclararon que Kiko será un sistema distinto cuando se acerque a las islas a comienzos de la próxima semana. Las previsiones actuales señalan que los impactos se limitarían a mares agitados y algunas lluvias intermitentes, con un riesgo mayor solo en caso de que la tormenta siga un rumbo más al sur de lo esperado.

Además, se trata de un ciclón compacto: los vientos de fuerza huracanada se extienden apenas 20 a 30 millas (32 a 48 km) desde su centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan un radio máximo de 80 millas (128 km). Eso reduce la probabilidad de efectos destructivos en territorio hawaiano.

Deja un comentario

Next Post

El Banco Sabadell considera “pobre” la oferta de BBVA y dice es peor que la rechazada en 2024

En medio de la negociación por la OPA del Banco BBVA al Banco Sabadell, el banco catalán ha considerado este viernes que la oferta que BBVA hace a sus accionistas es “pobre”, que está cargada de hipótesis “poco realistas” e incluso la valora “peor” que la que ya rechazó su […]
El Banco Sabadell considera “pobre” la oferta de BBVA y dice es peor que la rechazada en 2024

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!