Qué son las tierras raras y por qué están en la mira de las grandes potencias

admin

Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron este jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.

El mandatario republicano precisó que se firmó un pacto prorrogable de un año para garantizar el suministro por parte de China. En paralelo, el Ministerio de Comercio del país asiático confirmó que suspenderá durante un año ciertas restricciones a las exportaciones, incluidas las de tierras raras, un sector en el que tiene un enorme dominio.

Reunión entre Trump y Xi Jinping
(Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

Qué son las tierras raras

Las tierras raras son metales estratégicos para la economía del futuro, en particular para las grandes tecnologías de la transición energética. Están compuestas de 17 materias primas como el disprosio, el neodimio o el cerio, descubiertas a finales del siglo XVIII en Suecia.

Aunque sus propiedades son distintas, estos elementos se agruparon bajo un solo nombre porque tienden a estar presentes en el mismo suelo.

Una vez se recupera el material de la tierra, se debe someter a un tratamiento de “separación” de los distintos minerales mediante operaciones químicas que a veces implican ácidos.

Si bien en su nombre son “raras”, lo cierto es que son bastante abundantes en el planeta. En un balance de 2024, el Servicio Geológico de Estados Unidos calculaba que había más de 110 millones de toneladas en el mundo. Más de un tercio de estas reservas están en China, con 44 millones de toneladas. La siguen Vietnam (22), Brasil (21), Rusia (10) e India (7).

Qué son las tierras raras y por qué están en la mira de las grandes potencias
(MP Materials vía AP)

Cada uno de estos minerales tiene su propia utilidad para la industria: el europio para las pantallas de televisión, el cerio para el pulido de vidrio o el lantano para los catalizadores de los motores de combustión.

Pero también pueden encontrarse tierras raras en un dron, una estación eólica, un disco duro, el motor de un coche eléctrico, la lente de un telescopio o en un avión de combate.

Sus propiedades son a veces únicas. Por ejemplo, las cualidades del neodimio y el disprosio los hacen idóneos para fabricar los imanes permanentes de las turbinas eólicas en el mar. Una vez instalados, estos imanes necesitan poco mantenimiento y ofrecen un alto rendimiento que facilita el funcionamiento de estas centrales.

Las potencias

La demanda seguirá aumentando. Para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, la Unión Europea, por ejemplo, necesitará 26 veces más tierras raras de las que usa en la actualidad, calculó la Universidad KU Leuven para la asociación europea de productores de metales Eurometaux.

China dispone de una amplia riqueza de base, pero su dominio es la culminación de una política industrial a largo plazo. A base de años de inversión pública masiva, Pekín ha mantenido una amplia red de refinado de estos materiales, lo que ha llevado a muchos países productores a exportar allí sus minerales.

Mina de tierras raras en el condado de Ganxian, en la provincia central china de Jiangxi
(Chinatopix via AP, Archivo)

Además, China dispone de más patentes vinculadas con las tierras raras que el resto del planeta unido. Este dominio se ha conseguido a costa de un alto perjuicio ambiental.

Necesidad de relocalizar

Las tensiones entre China y Occidente, ya sea por motivos comerciales o geopolíticos, son abundantes. Esto hace que en Bélgica y Estados Unidos se vea como una necesidad urgente diversificar su suministro de tierras raras.

Su inquietud se basa en precedentes históricos: un conflicto territorial llevó a China a cortar su aprovisionamiento de tierras raras a Japón en 2010.

Desde entonces, el archipiélago asiático diversificó sus proveedores, cerrando un acuerdo con la empresa australiana Lynas y desarrollando su propia filial de reciclaje.

En Estados Unidos se produjo otra alerta en mayo de 2019. En plena guerra comercial con Washington, el presidente chino, Xi Jinping, visitó una fábrica de tratamiento de tierras raras y dejó caer la amenaza de bloquear la exportación de estos materiales.

Tierras raras en la Argentina

En la Argentina hay tierras raras, aunque en cantidades limitadas. Este subgrupo de minerales críticos incluye elementos escasos en el planeta, esenciales para la industria tecnológica y militar.

El estudio más reciente sobre estos minerales, elaborado en 2022 por el expresidente del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), Eduardo O. Zappettini identificó reservas probables en cinco provincias, aunque de bajo volumen incluso en comparación regional.

En América Latina, Brasil concentra entre el 19 y el 23% de las tierras raras disponibles a nivel mundial, y mantiene a China como su principal socio comercial.

Con información de AFP.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Maradona: los mejores posteos del 65º aniversario de su nacimiento

Este 30 de octubre no es un día más. Hoy, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años y, desde temprano, las redes sociales comenzaron a colmarse de saludos y homenajes. Su hija Gianinna, por ejemplo, publicó un viejo video junto a su hermana y su padre en un carrito de golf […]
Maradona: los mejores posteos del 65º aniversario de su nacimiento
error: Content is protected !!