¿Qué tipo de bolitas son normales en los senos y cómo detectar una cancerosa? Médicos explican las diferencias

admin

¿Qué tipo de bolitas son normales en los senos y cómo detectar una cancerosa? Médicos explican las diferencias
(Cortesía)

El hallazgo de un bulto en los senos puede generar preocupación, aunque la mayoría no resulta cancerosa, advierten especialistas en el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama.

La detección a través del autoexamen o durante la rutina cotidiana incrementa el interés en una evaluación médica oportuna.

Tipos de bultos benignos en los senos

Existen múltiples causas por las que puede aparecer un bulto en el seno. Según el Dr. Michelino Scarlata, oncólogo quirúrgico de mama del Hospital Houston Methodist, las características de estos bultos varían según la edad.

Entre los tipos más frecuentes se cuentan los abscesos mamarios, asociados a infecciones; los quistes mamarios, que se observan predominantemente entre mujeres de 35 a 50 años y pueden aumentar de tamaño antes de la menstruación; y los fibroadenomas, bultos sólidos que se presentan especialmente en mujeres jóvenes y tienden a ser indoloros.

También se incluyen los cambios fibroquísticos, que generan sensibilidad e hinchazón, los galatoceles (quistes por retención de leche), los hematomas tras una lesión o cirugía, los bultos por necrosis grasa y la adenosis esclerosante, en la que proliferan glándulas productoras de leche rodeadas de tejido cicatricial.

Tipos de bultos benignos en los senos
(Gaceta Médica)

El Dr. Scarlata remarcó que “aproximadamente nueve de cada diez nuevas masas detectadas en mujeres premenopáusicas son benignas”, aunque la evaluación médica es clave para descartar patologías más graves. La incidencia de cáncer de mama aumenta con la edad, por lo que el rigor del control varía en mujeres jóvenes respecto de los casos posteriores a la menopausia.

Dónde suelen localizarse los bultos en lo senos anormales

Los datos indican que los bultos ligados a cáncer de mama suelen surgir en el cuadrante superior externo del seno, cercano a la axila, en un setenta por ciento de los casos. En hombres, los nódulos anómalos tienden a aparecer junto al pezón. “Aunque la localización específica no tiene valor diagnóstico determinante en mujeres, la presencia a lo largo del complejo pezón-areola en varones requiere atención urgente”, explicó el especialista.

¿Cómo distinguir un quiste?

El especialista de Houston Methodist puntualizó que las mujeres premenopáusicas pueden identificar un quiste si el bulto detectado varía con el ciclo menstrual, aunque la certeza diagnóstica depende del estudio por imágenes. “A los pacientes les cuesta distinguir un quiste de una afección más grave. Un nódulo fluctuante suele indicar un quiste, pero siempre se aconsejan pruebas complementarias”, afirmó Scarlata.

¿Cómo se percibe un bulto canceroso?

La textura mamaria puede cambiar por la influencia hormonal. El Dr. Scarlata recomendó prestar especial atención a cualquier masa que sobresalga de la textura habitual, sobre todo si se advierten signos como adherencia a la piel o al músculo, irregularidad, dureza, dolor o secreción en el pezón. “Las mujeres deben buscar masas que resalten y consultar siempre ante cualquier novedad”, subrayó el especialista.

Las alteraciones en el pecho pueden ser señales de cáncer de mama y no deben pasarse por alto, advierten los especialistas. (Canva)

La importancia de la evaluación médica

Cada bulto nuevo amerita una consulta médica, independientemente de síntomas o antecedentes. El tejido mamario denso es habitual en mujeres jóvenes, pero su presencia solo se determina a través de mamografía. El hallazgo de un bulto requiere exámenes de imagen, ya que ni los autoexámenes ni la evaluación clínica logran identificar de manera certera la densidad del tejido.

Deja un comentario

Next Post

El lugar más caro para vivir en Estados Unidos está en Florida, no en California ni Nueva York

El ranking de precios de vivienda en Estados Unidos posicionó al código postal 33109 de Fisher Island, en la zona de Miami Beach, como el más costoso del país entre enero y septiembre de 2025, un movimiento que afecta directamente a inversionistas inmobiliarios, compradores premium y desarrolladores del mercado residencial […]
El lugar más caro para vivir en Estados Unidos está en Florida, no en California ni Nueva York

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!