¿Qué tipo de casas prefabricadas se consiguen en la Argentina?

admin

Cada vez se escucha hablar más de las casas prefabricadas. Es que en un contexto en que los costos de construcción están tan altos, con un aumento del 98% desde octubre del 2023, según datos de Zonaprop, muchos se preguntan por posibles alternativas para la construcción tradicional. Y lo interesante es que, en algunos casos, existen otros tipos de construcción con precios que están por debajo de las casas tradicionales: es el caso de las construcciones industrializadas o también llamadas prefabricadas (aunque los especialistas del tema prefieren la primera denominación).

¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en mayo 2025?

Las casas prefabricadas son viviendas que se producen totalmente o en gran porcentaje en una fábrica y luego se trasladan al lugar donde se emplazarán. Se trata de un sistema constructivo que trae varias ventajas, entre las que se encuentran una mayor precisión. Es decir, al fabricarse en planta o la mayor parte dentro de la fábrica, se evitan las inclemencias climáticas (como la lluvia), que alteran el proceso y el tiempo de la obra. Además, en el caso de las casas que se hacen casi en su totalidad en la fábrica, se evita la necesidad de ir al lugar donde se levanta, si se encuentra lejos y lidiar con los posibles conflictos por la distancia.

JP Morgan alquiló una torre de oficinas entera en Núñez

Al construirse en una fábrica, uno se evita ir a la obra si está lejos o el lidiar con los gremios a distancia

De esta forma, también es más fácil que el precio final de la casa se parezca mucho al presupuestado. En el mundo de la construcción tradicional, más de la mitad de las casas se hacen por un precio estimado al inicio y, luego, se va ajustando en el transcurso de la obra, a medida que se compran materiales, se pagan sueldos, insumos, impuestos, entre otros gastos. El que construye casas industrializadas o modulares puede brindar el precio final de la casa antes de que se decida la compra.

Otro dato no menor es que tienen mayor velocidad de ejecución: se levantan entre dos y seis meses. Además, utilizan un proceso más sustentable con menor impacto ambiental y pueden hacerse con materiales con posibilidad de reciclarse casi en su totalidad. En definitiva, en una economía inestable como la nuestra, eso refleja una ventaja de costos y de previsibilidad.

¿Qué tipos de casas prefabricadas existen en la Argentina?

Son muy diversos los tipos de construcciones que se hacen en una fábrica que existen en la Argentina. Entre algunos de ellos, se encuentran los siguientes:

  • Por un lado, existen las casas industrializadas o prefabricadas que usan sistemas panelizados en dos dimensiones. Es decir, se fabrican las partes de una casa en una industria y se llevan luego a destino final, pero en piezas, donde se van ensamblando como si fuera un lego o un rasti.
  • Por otro lado, se encuentran las casas modulares. Son construcciones que también se hacen en una fábrica, pero en tres dimensiones, en una línea de producción similar a una industria automotriz. Una vez finalizados los módulos, se transportan en partes, en camiones con carretones, al terreno en donde se ubicarán. Cada módulo llega a destino con el piso, las paredes, el techo, las ventanas y puertas hechas y colocadas. En otras palabras, en lugar de ir al terreno e ir levantando poco a poco la casa, se construye casi todo en una fábrica, con distintos procesos que van desde la generación y armado de la estructura, hasta las terminaciones finales. Una vez lista, se transporta al lugar donde se levantará.

Hay una amplia variedad de opciones, modelos y precios dentro del universo de las casas industrializadas: muchas son hechas con paneles de acero -entre los que se conoce el sistema steel frame-, aunque existen opciones con madera, también llamado wood frame.

Hay casas modulares que se hacen en acero

Casas transportables

Hoy en día, con el desarrollo de la tecnología y el home office, son cada vez más frecuentes los nómades digitales. Y, actualmente, no sólo es posible mudarse con la ropa y las pertenencias, sino también con toda la casa. Es que, un dato no menor de estas construcciones modulares es que son transportables.

Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?

Esta característica resulta muy útil en industrias como el petróleo, donde hay una gran necesidad de vivienda para esas condiciones climáticas. Además, si dentro de 30 años Vaca Muerta no cuenta con el potencial que tiene hoy, existe la posibilidad de relocalizar las construcciones que se hicieron y llevarlas a Jujuy, si hiciera falta.

Una gran ventaja de las casas modulares es que se pueden transportar, lo que permite hacer llegar el material de construcción o la mano de obra a lugares de difícil acceso

Además, se hacen con un sistema de arquitectura evolutivo, es decir que, uno puede empezar construyendo un primer espacio chico, pero con el aspiracional de que, a medida que económicamente sea posible, se agrande la casa por bloques. También es interesante resaltar que las paredes son mucho más delgadas, con un grosor de solo 15 cm, lo que significa que la casa es más liviana y ofrece más espacio dentro de los metros cuadrados disponibles.

Deja un comentario

Next Post

Temblor hoy en México: se registra sismo de 4.5 en Montemorelos, Nuevo León

Así se vivió el sismo en Montemorelos, Nuevo León La cámara de seguridad de un domicilio logró captar el momento exacto del temblor /mexico/2025/05/12/al-menos-20-municipios-de-nuevo-leon-fueron-sorprendidos-por-sismo-de-45/ Sismo de 4.5 en Montemorelos, Nuevo León De acuerdo con el reporte oficial del Sismológico Nacional, el epicentro del sismo de 4.5 fue a 18 kilómetros […]
Temblor hoy en México: se registra sismo de 4.5 en Montemorelos, Nuevo León

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!