“Que todos tengan un abogado”: la apuesta de la ministra Ortiz en la SCJN rumbo a la Elección Judicial

admin

“Que todos tengan un abogado”: la apuesta de la ministra Ortiz en la SCJN rumbo a la Elección Judicial 2025 | Jovani Pérez

Por primera vez en México, el próximo 1 de junio se llevará a cabo una elección judicial, este hecho marcará un precedente en la historia democrática de este país. Se votarán por múltiples cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, entre ellos a 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En este sentido, también se buscará quien encabezará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y una de las grandes favoritas de cara a este hito democrático es la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

Con una trayectoria que conjuga una sólida formación académica y una amplia experiencia en el servicio público, la ministra Loretta Ortiz Ahlf en entrevista con Infobae México reflexionó sobre los retos del Poder Judicial, su identificación con el actual proyecto de nación, y sus propuestas para transformar el acceso a la justicia en México.

Loretta Ortiz en una plaza de Tehuacán, Puebla, este domingo. (X: @lorettaortiza)

Doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, Ortiz Ahlf es también Maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y egresada de la Escuela Libre de Derecho. Su compromiso académico y trayectoria le han valido el reconocimiento como integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.

Sobre su llegada a la SCJN, recuerda que fue nombrada ministra el 12 de diciembre de 2021, tras un camino que combinó el ámbito académico con una intensa labor profesional en diversas instituciones del Estado mexicano.

Durante la conversación, destacó que su principal proyecto como presidenta de la Primera Sala de la Corte es garantizar que todas las personas en México tengan acceso a servicios legales y cuenten con un abogado.

La ministra llegó a su cargo durante el sexenio de AMLO (Cuartoscuro)

“El acceso a la justicia debe dejar de ser un privilegio de unos cuantos. En un país donde tantos derechos aún se vulneran, es urgente que el Estado garantice una defensa legal”, contó.

Ortiz Ahlf también subrayó la importancia de abrir el Poder Judicial a una mayor diversidad. Celebra la reforma que permite procesos más transparentes de selección de jueces y magistrados: “Hoy vemos que muchas personas tienen la oportunidad de acceder a estos espacios por su mérito. Antes, si no tenías una relación directa con alguien, era casi imposible”, arguyó.

Al hablar de su identificación con el actual proyecto de nación, la ministra se muestra clara: “Conozco las propuestas y preocupaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como las del presidente Andrés Manuel López Obrador, y coincido con ellas en muchos aspectos. Nuestro país duele, duele que no podamos garantizar derechos básicos”.

La jurista consideró que no había motivos para acusar al Senado de no cumplir con sus atribuciones. (Cuartoscuro)

En ese sentido, respalda el impulso de una visión de justicia social desde el Estado. Considera que, a pesar de sus imperfecciones, la democracia es el mejor camino para lograr una sociedad más justa y equitativa. “Si bien hay quienes proponen otros modelos de gobierno, lo mejor que tenemos hasta ahora es el sistema democrático. Elegir a nuestros representantes nos permite construir desde la pluralidad y el consenso”.

Finalmente, al reflexionar sobre los cambios recientes en el Poder Judicial, enfatiza la necesidad de seguir perfeccionando los procedimientos de selección de jueces y ministros. “Tenemos que fortalecer la independencia, pero también garantizar que el acceso a estos cargos esté basado en el mérito y el compromiso con los derechos humanos”.

Para finalizar, con claridad, compromiso y vocación de servicio, la ministra reafirmó su convicción de que el Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo. “No podemos hablar de justicia si esta no es accesible para todos. Mi responsabilidad es que eso cambie”, remarcó.

Deja un comentario

Next Post

Un pasajero intenta abrir la puerta de un avión en pleno vuelo y provoca un aterrizaje de emergencia

El pasado sábado, un incidente durante el vuelo 114 de All Nippon Airways, que cubría la ruta entre Tokio y Texas, generó alarma entre los pasajeros y obligó a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Seattle. Un hombre trató de abrir las puertas del avión durante el trayecto, […]
Un pasajero intenta abrir la puerta de un avión en pleno vuelo y provoca un aterrizaje de emergencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!