¿Qué vitamina debería tomar si se me cae mucho el pelo?

admin

La caída del pelo es un fenómeno común que afecta tanto a hombres como a mujeres en diferentes etapas de la vida. Sin embargo, cuando se presenta de manera abundante y acelerada, puede ser señal de un desajuste en el organismo o de factores externos que influyen en la salud capilar.

Ante este escenario, especialistas recomiendan reforzar la alimentación con vitaminas que favorecen el crecimiento y la fortaleza del pelo.

Según el Instituto de Trasplante Capilar (ITC), la dieta cumple un papel fundamental en la prevención de la pérdida capilar. Los nutrientes que se ingieren a través de los alimentos aportan al metabolismo los elementos necesarios para mantener el pelo fuerte, evitar el quiebre y estimular su crecimiento.

Especialistas recomiendan reforzar la alimentación con vitaminas que favorecen el crecimiento y la fortaleza del pelo.

Vitaminas esenciales para el pelo

  • Biotina (B8 o H): participa en la producción de queratina, proteína clave para la estructura del pelo. Además de fortalecerlo, contribuye a darle brillo y elasticidad. Entre sus fuentes están los cereales integrales, el hígado de pollo, el pescado blanco, los lácteos, el brócoli y las judías verdes.
  • Vitamina D: facilita la absorción de calcio, lo que fortalece los folículos pilosos y mejora la adherencia del pelo al cuero cabelludo. Se obtiene de pescados azules como el salmón, de la yema de huevo y de productos lácteos fortificados.
  • Vitamina B6: ayuda a prevenir la caída del pelo al intervenir en la producción de melanina, sustancia que también determina el color del pelo. Sus principales fuentes son el pollo, la carne de cerdo, el hígado, los plátanos y las papas.
  • Vitamina B12 (cobalamina): su deficiencia está relacionada con sequedad, debilitamiento, canas tempranas y caída abundante del pelo. Se encuentra en alimentos de origen animal como carnes de ave, pescado, leche y huevos.
  • Ácido fólico (B9): favorece la regeneración celular y el crecimiento del pelo. Está presente en vegetales de hojas verdes oscuras, legumbres y cereales enriquecidos.

Especialistas recomiendan reforzar la alimentación con vitaminas que favorecen el crecimiento y la fortaleza del pelo.

Factores y síntomas de la caída capilar

De acuerdo con la Clínica Mayo, la alopecia puede tener múltiples causas. Entre ellas se incluyen la herencia genética, los cambios hormonales, el envejecimiento y ciertas enfermedades.

En algunos casos, la pérdida es temporal, mientras que en otros puede ser permanente, afectando no solo el cuero cabelludo, sino también el vello corporal.

Los síntomas que permiten identificar esta condición de forma temprana incluyen la pérdida gradual en la parte superior de la cabeza, la aparición de zonas circulares o irregulares de calvicie, el aflojamiento repentino del pelo, la caída en otras partes del cuerpo y la formación de áreas de descamación en el cuero cabelludo.

Los especialistas destacan que la incorporación de estas vitaminas a través de los alimentos es una forma efectiva de mantener la salud capilar sin necesidad de recurrir de inmediato a tratamientos médicos. Mantener una dieta variada y equilibrada no solo beneficia al cabello, sino también al organismo en general.

Por Jos Guerrero

Deja un comentario

Next Post

López Murphy se refirió al vínculo de Espert con Fred Machado y dijo que no debería ser candidato

El diputado nacional y actual candidato para las elecciones de octubre Ricardo López Murphy se refirió a la entrevista que brindó su par del Congreso José Luis Espert para aclarar su situación tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario vinculado al narcotráfico. Luego de que Espert, […]
López Murphy se refirió al vínculo de Espert con Fred Machado y dijo que no debería ser candidato

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!