Quequén y su legado comunitario171 años de historia, identidad y encuentro

admin

Este 3 de agosto, Quequén conmemora 171 años de vida, un recorrido construido por generaciones que dieron forma a esta localidad costera con dedicación, espíritu comunitario y profundo arraigo.

La historia oficial se remonta a 1854, cuando en el paraje La Ballenera un grupo de vecinos proyectó el nacimiento de un pueblo a orillas del río Quequén Grande.

Desde entonces, la comunidad protagonizó hechos memorables que delinearon su identidad: la llegada del primer tren de pasajeros en 1882 bajo la jefatura de Lorenzo Revol; la inauguración de la parroquia Nuestra Señora de la Merced en 1902, donada por la familia Guerrico; el esplendor turístico del Hotel Balneario Victoria, que en 1895 atrajo a visitantes de renombre; la creación de la Escuela Nº 12 en 1890 gracias al impulso de José Paz y Lema; y la visita presidencial de Marcelo T. de Alvear en 1922, en ocasión de la inauguración del ramal ferroviario que conectaba la estación con el puerto.

Personajes como Ezequiel Gil, fundador del histórico comercio “La Fundadora”, y Felipe Pascual Pacheco, apodado “El Tigre del Quequén”, forman parte del legado social y simbólico que aún perdura.

Este aniversario nos invita a mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza. A seguir fortaleciendo la trama que nos une como comunidad.

Deja un comentario

Next Post

Agustín Corral fue ordenado diácono y este domingo celebra sus primeras misas

Del Seminario a la comunidad: el testimonio de una vocación en marcha El pasado viernes en la parroquia Santa María del Carmen, el obispo diocesano Ernesto Giobando ordenó diácono a Agustín Gabriel Corral, un joven necochense de 27 años que inició su camino vocacional en su ciudad natal y lo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!