Matilda López Sanzetenea tenía 18 años y vivía en el barrio porteño de San Telmo cuando el sábado pasado murió al caer de un balcón en San Telmo, por circunstancias que aún se encuentran bajo investigación. Su familia sospecha que pudo haberse tratado de un femicidio y apunta contra su novio, quien se encontraba en el departamento al momento del hecho y presentaba arañazos, previo a ser detenido por la policía.
Oriunda de Bolivia, la joven se había mudado en febrero a la Argentina para estudiar la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Pero su elección por la ciudad de Buenos Aires no fue casual: su padre vivió en el país 20 años y fue quien le inculcó su pasión por el cine y la cultura porteña.
“Cuando ella tuvo edad suficiente para entender algunas cosas, me preguntó sobre la Argentina. Eso es el origen de su amor. Y le di mi bendición inmediata”, relató su padre, Pablo López Waismann, a LA NACION.
Según el relato de su padre, Matilda se decidió a estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con su apoyo se asentó en una residencia estudiantil. Sin embargo, la primera estadía no prosperó: no encajaba con sus compañeros ni le gustaban las instalaciones. De ahí, continuó a otra residencia donde estuvo un tiempo hasta que, finalmente, se mudó sola a un departamento en Defensa al 300. “Estaba encantada porque tenía balcón a la calle, luz, sol, gatitos. Llegó ahí hace un par de meses atrás”, recordó el hombre.

Hasta el sábado 1 de noviembre, Pablo creía que su hija vivía sola en ese departamento del barrio de San Telmo. Pero, tras la tragedia, entendió que no era así: el encargado del edificio le reveló que se había mudado con su novio. “Mati no me lo quería decir por qué yo estaba en contra de la relación por las señales que había visto y me habían contado sus amigas. También por cosas que yo tuve que afrontar”, explicó Waismann.
El padre de Matilda asegura que su hija fue asesinada por su novio, un joven, también boliviano y de 18 años, que vivía con ella y se encontraba allí, cubierto de arañazos, cuando ocurrió la tragedia y quien posteriormente fue detenido por la Policía.
“Quiero que la muerte de mi hija no sea una estadística. Si salva una vida, yo ya gané”, expresó el hombre bajo la sospecha que la muerte de su hija responde a un femicidio.

Sospechas de femicidio y pedido de Justicia
“¿Para eso viniste a este mundo Mati? ¿Para darme tanto y llevarte tan poco? ¿Para demostrarle a aquellos tontos, que siguen llamando feminazis a las mujeres que se tienen que defender de los machos violentos, que están equivocados? ¿Era necesario que se rompa tu cuerpecito en mil pedazos sobre la acera para gritarle a los hombres que ya es suficiente de mujeres muertas? Quizás sí. Pero también me mataste a mí, princesa. Hoy me morí contigo. Siento que me hundo sin remedio en el espesor de lo oscuro», lamentó el padre por redes sociales.
López sostuvo que, junto a su hijo y hermano de Maitena, consideran que “no van a ser nunca más los mismos”, pero que no pierden la esperanza de “llevarla hasta lo más alto de la lucha contra la violencia”. “Pero déjame morir esta noche. Déjame pensar en las mil formas de venganza que le tengo reservadas a lo que quede del tipo que saldrá dentro de 20 años de la cárcel”, sumó.
López informó que, una vez que vuelva a Bolivia con las cenizas de Maitena, realizarán una marcha con velas durante una noche estrellada para honrarla a ella y “todas aquellas chicas que la pasan mal”. “Y saldremos contigo a pasear con tus amigos que te amaron y te aman. Lo sé porque muchas me están escribiendo y contando cómo hiciste una increíble diferencia en sus vidas. También nos acompañará nuestra familia, que hoy está ahogada de dolor. Y vamos a gritarle al cielo que no tiene derecho a seguir llevándose niñas. Promesa”, sentenció.
