
Luego de intensos rumores y sesiones extraordinarias en la capital mexicana, Alejandro Gertz Manero formalizó su renuncia como fiscal general de la República este 27 de noviembre.
El Senado aprobó la salida de Gertz Manero, cerrando así un ciclo de casi 7 años al frente de la Fiscalía General de la República (FGR). Su partida ocurre en medio de llamados al fortalecimiento de la coordinación en materia de seguridad, según declaró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la conferencia matutina de este 27 de noviembre reconoció su labor.
Orígenes y formación académica
Nacido en la Ciudad de México el 31 de octubre de 1939, Alejandro Gertz Manero cursó la licenciatura en Derecho en la Escuela Libre de Derecho. Posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, amplió su formación en la University of Mount Union, en Estados Unidos, y en la Universidad de las Américas, A.C.
Se dirigió rápidamente a la docencia, impartiendo cátedra tanto en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) como en la propia UNAM y la Universidad de las Américas, donde profundizó en temas de Derecho Procesal Penal. Su nombre figura en organismos colegiados como la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y la Academia Mexicana de la Educación.
Cinco décadas en el servicio público

La trayectoria de Gertz Manero en la administración pública inició en 1970, al asumir la secretaría general del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta etapa marcó el arranque de una carrera en la que ocupó numerosas posiciones de alto nivel, entre las que destacan:
- Director jurídico del INAH (1971-1974).
- Fundador y director general del Instituto Técnico de la Procuraduría General de la República, hoy INACIPE (1975).
- Jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación.
- Oficial Mayor de la Procuraduría General de la República.
- Primer coordinador nacional de la campaña federal contra el narcotráfico.
- Procurador General de la Defensa del Trabajo (1976-1983).
A finales del siglo pasado, Gertz Manero encabezó el Consejo Ciudadano en Procuración de Justicia y Seguridad Pública del entonces Distrito Federal y fue Secretario de Seguridad Pública local entre 1998 y 2000.
Posteriormente, entre 2000 y 2004, Gertz Manero asumió el mando como Secretario de Seguridad Pública Federal y Comisionado General de la Policía Federal Preventiva.
Información en desarrollo
