
El relevo en la portavocía adjunta del grupo parlamentario de Vox en el Congreso marca un nuevo capítulo en la purga de dirigentes históricos del partido que preside Santiago Abascal. Carlos Hernández Quero, hasta ahora portavoz nacional de Vivienda en el Congreso, asume desde este lunes el cargo en sustitución de Javier Ortega Smith, quien había sido una de las figuras más críticas con la actual dirección nacional.
La formación ha comunicado que Ortega Smith continuará desempeñando funciones como portavoz en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja y mantendrá su papel al frente del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid. De este modo, la decisión de Abascal pone fin a la presencia del último representante de la primera generación de Vox en la cúpula parlamentaria, consolidando así la renovación interna del partido.
El ascenso de Hernández Quero, diputado de Vox por Málaga -pero nacido en Madrid-, responde a la estrategia de dar mayor visibilidad a los nuevos perfiles de la organización. Vox ha subrayado que el nuevo portavoz adjunto será la voz de uno de los asuntos que considera prioritarios para la sociedad española: la “emergencia habitacional”.
El partido sostiene que Hernández Quero continuará difundiendo sus propuestas en materia de vivienda, en contraposición a las políticas que califica de “fracasadas” por parte del bipartidismo. Con este movimiento, el equipo de portavoces adjuntos en el Congreso queda conformado por José María Figaredo, María Ruiz y el propio Hernández Quero, bajo la portavocía principal de Pepa Millán.
Doctor en Historia Contemporánea, Quero ha desarrollado su labor investigadora durante cuatro años en la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con más de veinte publicaciones académicas sobre historia urbana y política, incluyendo libros, artículos científicos y capítulos de libro, según se desprende de la biografía proporicionada por el partido.
Además, ha colaborado en diversos medios de comunicación y, en fechas recientes, formó parte del Departamento de Comunicación y Análisis de la Fundación Disenso, el think tank creado por Vox. En el ámbito parlamentario, Hernández Quero ya ejercía como portavoz de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana y como portavoz adjunto de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, lo que refuerza su papel en las áreas sociales y urbanas dentro del grupo parlamentario.
El divorcio entre Abascal y Ortega Smith
El nuevo relevo en la calle Bambú forma parte de un largo proceso de depuración de dirigentes históricos que se han mostrado críticos con la Dirección Nacional. La ruptura entre Abascal y Ortega Smith lleva consumándose desde hace mucho tiempo. El madrileño fue una de las primeras voces en pronunciarse en contra de la deriva política de Vox, llegando a afirmar que se sentía “traicionado” por la postura de su partido sobre las políticas arancelarias de Trump y su visión en Ucrania. “Si Trump decide imponerle a España unos aranceles que hacen daño a la economía, no podemos estar de acuerdo; si decide darle la espalda a un país europeo como es Ucrania, repartir sus fronteras y llegar a supuestos acuerdos de paz sin tener en cuenta a la nación agredida, no podemos estar de acuerdo”, indicó en una entrevista para Onda Madrid.
Las recientes apariciones de Ortega Smith en actos privados evidencian la compleja situación interna del partido. El pasado 12 de octubre, Smith ocupó un lugar en la tribuna de autoridades durante el desfile militar del Día de la Hispanidad, pese a la decisión de Abascal de no asistir. En otro episodio, el ex portavoz adjunto participó en la presentación de Atenea, el think tank impulsado por Iván Espinosa de los Monteros, fundador de la formación y amigo cercano de Smith.