Quién es Édgar, hermano de Emma Coronel y cuñado de El Chapo, que busca salir anticipadamente de prisión

admin

Édgar Coronel, hermano de Emma Coronel. (Redes sociales)

La justicia mexicana negó la solicitud de libertad anticipada a Édgar Coronel Aispuro, cuñado de Joaquín “El Chapo” Guzmán y hermano de Emma Coronel.

Esta decisión, informada en las últimas horas por el Juzgado Primero de Distrito en Ejecución de Penas mantiene al acusado en el Centro Federal de Readaptación Social 15 “CPS Chiapas”, donde permanece bajo proceso por delitos federales.

Según la información, la defensa de Édgar Coronel apeló la negativa, por lo que un tribunal colegiado resolverá en los próximos meses si procede o no la salida anticipada. La resolución judicial se basa en la revisión de antecedentes penales y en la evaluación de los procesos abiertos en su contra.

¿Quién es Édgar Coronel?

Edgar Coronel (Foto: Instagram@mundonarco_oficial)

Édgar Coronel Aispuro fue arrestado en octubre de 2015 en Sinaloa. Las autoridades federales de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo vincularon en ese momento con actividades de delincuencia organizada, así como con la espectacular fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal de máxima seguridad de El Altiplano.

La detención ocurrió mientras Coronel transportaba a “Botas”, un mono mascota de las hijas gemelas de “El Chapo” y Emma Coronel. Este episodio se volvió relevante en el expediente, ya que el seguimiento a la mascota ayudó a las autoridades a rastrear el paradero de Édgar, quien viajaba en un Mustang rojo acompañado de Héctor Carrasco Ruiz, presunto chófer del líder del grupo criminal.

Las autoridades también lo acusaron de portación de armas exclusivas del Ejército y de delitos contra la salud, específicamente posesión de clorhidrato de cocaína con fines de comercio. En noviembre de ese mismo año, la PGR obtuvo un auto de formal prisión en su contra.

La acusación principal sugería que Édgar Coronel habría supervisado la construcción del túnel por el que Guzmán Loera huyó en julio de 2015, organizando la logística del boquete, coordinando el desplazamiento y también colaborando en el traslado entre la celda número 20 hasta una casa en el ejido Santa Juana, y posteriormente a una pista aérea en Querétaro.

Edgar Coronel (Foto: Instagram@mundonarco_oficial)

En los primeros meses tras su captura, las autoridades federales lograron vincularlo a proceso por el delito de delincuencia organizada y otros cargos federales. La fiscalía había señalado que condujo una moto sobre rieles a través del túnel utilizado en la huida, aunque no se presentaron pruebas materiales directas del hecho.

En junio de 2024, la jueza segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte, resolvió absolver a Édgar Coronel del delito de evasión de presos, al no encontrar pruebas suficientes que lo ubicaran en circunstancias de modo, tiempo y lugar durante la fuga de El Chapo.

“El acusado en su declaración preparatoria de 20 de octubre de 2015 no reconoció el contenido de su declaración ministerial de 22 de agosto de 2015 (…). La fiscalía federal no aportó elementos probatorios suficientes, ni siquiera en grado de indicio, para ubicar al aquí enjuiciado en la participación del ilícito en estudio”, señalaba la sentencia judicial.

La defensa de Édgar Coronel argumentó la falta de elementos sólidos en su contra y la presencia de contradicciones entre las declaraciones ministeriales y preparatorias, situación que debilitó la causa por el delito de evasión.

A pesar de este fallo a su favor, permanece en prisión por otros procesos abiertos y el juzgado consideró que no reúne las condiciones legales para acceder a la libertad anticipada pese a haber cumplido ya al menos una década privado de la libertad.

Árbol genealógico de los Coronel Aispuro

Árbol genealógico de Emma Coronel

La figura de Édgar Coronel Aispuro no puede separarse de su entorno familiar. Su padre, Inés Coronel Barreras, fue arrestado en 2013 y sentenciado en 2017 a poco más de 10 años de prisión por producción y tráfico de marihuana. El hermano mayor, Inés Omar, cumple una condena similar.

Su hermana Emma Coronel fue sentenciada en Estados Unidos en 2021 por conspiración y lavado de activos, pero en septiembre de 2023 recuperó la libertad bajo supervisión. La autoridad estadounidense le estableció condiciones como conseguir empleo y cumplir al menos 30 horas laborales semanales tras dejar la custodia federal.

En mayo de 2025, tanto Inés Coronel Barreras como Inés Omar Coronel Aispuro promovieron juicios de amparo indirecto y obtuvieron una suspensión provisional para evitar ser detenidos y trasladados a Estados Unidos, después de que dos tandas en las que narcotraficantes de alto perfil fueron entregados a EEUU.

Otra de las hermanas del clan es Claudia Coronel, sin embargo, no existe información que la ligue con actividades ilícitas. La madre de los hermanos Coronel, Blanca Estela, era ama de casa.

Acerca de la supuesta relación familiar con el capo Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, conocido como El Rey del Cristal y abatido en 2010, Emma Coronel dijo en entrevista con Anabel Hernández que Nacho Coronel no es su tío, desmintiendo versiones que han circulado desde hace años.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

ATX abre la jornada en terreno positivo este 11 de noviembre

Apertura positiva para el ATX, que inaugura la sesión del martes 11 de noviembre con leves incrementos del 0,32%, hasta los 4.852,07 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. Comparando este dato con el de días pasados, el indicador encadena dos fechas consecutivas en positivo. En la última […]
ATX abre la jornada en terreno positivo este 11 de noviembre
error: Content is protected !!