Elise Stefanik, una de las voces más influyentes de Donald Trump en el Congreso, confirmó su salto a la política estatal con el anuncio este viernes de su candidatura a la gobernación de Nueva York. Su decisión abre un nuevo capítulo en la disputa por el poder en Albany y consolida su perfil como figura nacional dentro del Partido Republicano.
¿Quién es Elise Stefanik?: la republicana que escaló hasta la cúpula del Congreso
Según su biografía oficial, Stefanik representa el 21° distrito de Nueva York y ejerce su sexto mandato consecutivo en la Cámara de Representantes. Es la presidenta de la Conferencia Republicana, el cargo más alto ocupado por una mujer dentro de la bancada.

Graduada en Harvard, inició su carrera en la Casa Blanca de George W. Bush, donde trabajó en el Consejo de Política Doméstica. Antes de llegar a Washington, participó en la empresa familiar de distribución de productos de madera.
Fue elegida por primera vez en 2014, a los 30 años. En el ámbito legislativo, integra los comités de Servicios Armados, Inteligencia, Educación y Fuerza Laboral, y fue miembro fundadora del China Task Force, centrado en seguridad y competencia tecnológica.
Además, fundó E-PAC, una organización destinada a promover la elección de más mujeres republicanas al Congreso. Su desempeño durante los juicios políticos a Trump la proyectó al centro de la escena nacional, y en 2024 fue incluida por Time Magazine entre las 100 personas más influyentes del mundo, afirma en su sitio web.
Elise Stefanik lanza su campaña a gobernadora de Nueva York con apoyo de Trump
Durante una entrevista con Fox News, Stefanik aseguró que Nueva York “es el estado más caro del país” y acusó a la gobernadora Kathy Hochul de “fracasar en mantener seguras a las familias”. “Llevamos décadas de control demócrata, y los resultados son impuestos altos, energía cara y más crimen”, afirmó.
La legisladora dijo que su meta será construir “una coalición amplia de republicanos, independientes y demócratas” para “hacer de Nueva York un lugar asequible y seguro otra vez”.

Stefanik también criticó la reforma de fianzas impulsada por los demócratas, a la que responsabiliza por el aumento de la criminalidad en las grandes ciudades. “Kathy Hochul ha fallado. Es hora de sentido común y liderazgo real”, sostuvo.
Stefanik vs. Hochul: la batalla política que marcará las elecciones en Nueva York
La campaña de Stefanik apunta directamente a la gobernadora demócrata, a quien calificó como “la peor del país”. En declaraciones recogidas por Fox News, también cuestionó el apoyo de la mandataria estatal al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien describió como “un socialista pro-Hamás y antisemita”. “Hochul se arrodilló ante un extremista”, afirmó.
El vínculo con Trump todavía es central en su carrera. El presidente la elogió públicamente como “una estrella del Partido Republicano”, y fuentes del medio confirmaron que consideró ofrecerle un cargo diplomático tras su regreso a la Casa Blanca, aunque finalmente descartó la idea para no debilitar la mayoría republicana en el Congreso.
En paralelo, la gobernadora respondió con una ofensiva digital: lanzó el sitio SelloutStefanik, donde acusa a la republicana de “seguir ciegamente la agenda de Trump” y de promover políticas que “recortan salud, educación y seguridad pública”.

Cuándo fue la última vez que un republicano ganó la gobernación de Nueva York
Desde George Pataki en 2002, ningún candidato republicano logró ganar la gobernación de Nueva York. Sin embargo, el resultado de 2022, cuando Lee Zeldin perdió por solo seis puntos, renovó las esperanzas del partido.
Stefanik buscará capitalizar ese escenario con una narrativa centrada en la asequibilidad. En diálogo con The Story with Martha MacCallum en Fox News, aseguró: “Ganaremos la conversación sobre el costo de vida. Su gestión convirtió a Nueva York en el estado más caro del país”.
Por su parte, AP recordó que Hochul asumió en 2021 tras la renuncia de Andrew Cuomo, y que en 2026 enfrentará una primaria interna con su vicegobernador, Antonio Delgado, un hecho poco habitual en la política estatal.
La estrategia electoral de Elise Stefanik y su equipo de campaña
De acuerdo con Fox News, Stefanik ya conformó un equipo de campaña liderado por Tony Fabrizio, estratega de Trump en 2024. Dentro del partido, el ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, también analiza postularse, lo que podría derivar en una primaria republicana competitiva.
El portavoz del Partido Demócrata en Nueva York, Addison Dick, calificó a la aliada del presidente como “una extensión de la agenda de Trump que encarece la vida y debilita los servicios públicos”. En la misma línea, Kevin Donohoe, de la Democratic Governors Association, afirmó que “su historial como defensora de Trump es tóxico para los votantes del estado”.
Pese a las críticas, Stefanik repite su lema de campaña: “Fire Kathy Hochul to Save New York” (“Despedir a Kathy Hochul para salvar Nueva York”).
