Quién es Fred Machado, el empresario investigado por narcotráfico que se convirtió en una sombra para la campaña de Espert

admin

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- En abril de 2021, Federico Andrés “Fred” Machado era detenido en el aeropuerto de Neuquén. Estados Unidos, país en el que estaba radicado desde la década de los ‘90, lo acusaba de formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, y sobre él pesaba una alerta roja de Interpol. Desde ese momento, Fred Machado cumple prisión domiciliaria en una mansión que posee en Viedma, en el km 20 de la ruta 1, a la vera del río Negro.

Dos años antes de su detención en la Patagonia, al empresario de 57 años se lo vinculó con el actual diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. Durante la campaña de 2019, cuando el economista se postulaba para presidente, Machado fue visto en un acto suyo en Viedma y le facilitó un avión para trasladarse. Espert le agradeció públicamente su apoyo.

“En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado que quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente le agradecí, si me llevó en su avión. Si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, dijo hace unos días Espert, tras la aparición en la Justicia de Estados Unidos de un documento que sostiene que el economista recibió 200.000 dólares de Machado.

José Luis Espert preside la Comisión de Presupuesto en Diputados y resiste a una embestida de la oposición

Si bien hace seis años admitió que el empresario le prestó un avión privado y una camioneta blindada para movilizarse, sobre las últimas acusaciones Espert solo dijo que se trata de una “operación” y una “campaña sucia” del kirchnerismo.

Lo cierto es que Machado es dueño, entre otras cosas, de una empresa de aviones y está acusado de lavar dinero de los carteles del narcotráfico con emprendimientos mineros en Guatemala. En 2021 se dio a conocer que el argentino operaba una mina ilegal en Chiquimula: en enero de ese año fueron capturados tres camiones cargados con minerales preciosos extraídos de la empresa Minas del Pueblo, propiedad de Machado, que operaba sin tener licencia de extracción.

En la causa que se tramita en Estados Unidos por tráfico trasnacional de drogas, lavado de dinero y crímenes financieros, Machado fue acusado junto a otras siete personas. De acuerdo a la acusación en el juzgado del Distrito Este de Texas, los ocho se dedicaban a la comercialización de aviones. Las aeronaves eran registradas a nombre de corporaciones extranjeras o individuos para luego ser exportadas. Miles de aviones fueron asentados en Onalaska, un pueblo del este de Texas que no tiene aeropuerto.

Alfredo

Machado es dueño de South Aviation, una empresa de aviación con sede en Florida. Junto a otras siete personas, fue acusado de conspiración para fabricar y distribuir cocaína, conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para quebrantar las normas de exportación y conspiración para quebrantar el registro federal de aeronaves. La acusación detalló aproximadamente 350 millones de dólares en presuntas actividades delictivas desde 2016 hasta 2021.

“Logramos asestar un golpe significativo a las organizaciones criminales transnacionales de todo el mundo al exponer un esquema de lavado de dinero y tráfico de drogas perpetuado por sofisticados cárteles de la droga”, afirmó en febrero de 2021 Ryan L. Spradlin, agente especial de Homeland Security Investigations (HSI) en Dallas. Afirmó que varias de las aeronaves registradas y exportadas ilegalmente fueron utilizadas por organizaciones criminales transnacionales en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México para contrabandear grandes cantidades de cocaína con destino a Estados Unidos.

Asimismo, la acusación formal imputó por separado a Debra Mercer, Kayleigh Moffett y Machado por participar en un esquema de fraude relacionado con la adquisición de aeronaves. Según se expuso, Machado habría reclutado a inversionistas para que invirtieran en depósitos de compra de aeronaves para transacciones de venta que nunca se concretaron. Los inversionistas presuntamente depositaron sus fondos en una cuenta de depósito en garantía de Wright Brothers Title Company, propiedad de Mercer y Moffett. Machado habría utilizado esos fondos para fines distintos a la compra de aeronaves.

Cuando su situación se complejizó en Estados Unidos, Machado volvió a la Argentina (llegó en un vuelo procedente de México), donde finalmente fue detenido. En abril de 2022, el juez federal de Neuquén Gustavo Villanueva declaró procedente la extradición de Fred Machado a Estados Unidos y mantuvo la detención domiciliaria hasta que se lo traslade al país requirente.

“Hay un pedido de extradición que duerme desde hace tres años en el cajón de los impresentables de la Corte Suprema. En la causa por la que pidieron la detención de Machado en 2021 ya fue condenada a 16 años Debra Mercer, socia de Fred Machado en Estados Unidos. En sus estados contables verán pronto los movimientos financieros a Espert”, advertía hace un mes en el Congreso el diputado por Río Negro Martín Soria, al referirse al “flagelo de la narcopolítica”.

Los hermanos Federico y Gastón Machado se criaron en el barrio Constitución de Trelew (Chubut). Se instalaron luego en Viedma, donde montaron una fábrica de puertas y ventanas que fue epicentro de múltiples estafas. Gastón se mudaría después a Guatemala, donde lideró la construcción de una torre de 37 pisos con departamentos de lujo que nunca tuvo permisos de construcción. Federico se instaló a principios de los 90 en Miami. Menos de 20 años después estuvo vinculado con los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá, hijos del brigadier general José Juliá, jefe de la Fuerza Aérea Argentina durante el menemismo. A través de South Aviation, Machado le entregó a Gustavo Juliá un Hawker con el que, entre 2009 y 2010, comenzó a volar a Europa. En 2012, Juliá fue condenado a 13 años de cárcel en España por el contrabando de 944 kilos de cocaína.

Años más tarde, el empresario Machado comenzó a ser acusado de financiar campañas políticas en diversos países de la región. Según trascendió, la camioneta negra blindada que usaba Espert en 2019 estaba a nombre del primo y supuesto testaferro de Machado, Claudio Ciccarelli. “Los vínculos de Espert con el narcotráfico siguen más vigentes que nunca. Todos se acuerdan de la foto de la revista Noticias, con el financista de la campaña, Fred Machado. Le daba los aviones además de muchas otras cosas. Todos se acuerdan que Espert fue en campaña a mi querida provincia, a Viedma. ¿Quiénes estaban en la presentación de su libro? El narcotraficante y financista Fred Machado y un pelado, que es Claudio Ciccarelli, dueño de la camioneta negra blindada. Ciccarelli estuvo en las gradas de este Congreso. ¿Quién lo dejó entrar? ¿Espert o su actual pareja, la dipunarco de mi provincia Lorena Villaverde?”, disparó Soria en Diputados.

Los diputados Soria, Villaverde y Espert

Consultada por LA NACION, desde el entorno de la diputada libertaria Villaverde indicaron que no posee ni tuvo ningún tipo de relación con Machado. “Tampoco tiene pareja. La persona que consignan como su pareja es conocido de ella, ya que es muy reconocido en Viedma, pero no tienen una relación”, sumaron sobre su supuesto vínculo con Ciccarelli.

Por su parte, Soria aseguró que Ciccarelli, de 49 años, “vivía con su madre y de golpe se hizo millonario”, al tiempo que señaló que hace dos años intentó quedarse con una mina de oro en Neuquén. El hombre de Viedma que dice concentrar su actividad en canteras de arena y en la logística de camiones le respondió: “Nunca he sido acusado ni imputado por delito alguno. Es falso que mantenga relación de pareja con la persona mencionada por el diputado. También es falso que sea testaferro de nadie”.

En 2022, Ciccarelli creó la firma Eco Friendly para quedarse con la concesión de la mina de Andacollo, que estaba paralizada desde 2020 y en proceso de salvataje. La transferencia aún no se concretó y sigue en manos de la Justicia. En su estancia con 200 metros de costa de río en las afueras de Viedma, Machado también espera definiciones judiciales.

Deja un comentario

Next Post

La Champions League, en vivo

En Cataluña, Barcelona y PSG disputan un partidazo y empatan 1 a 1l. Lamine Yamal demostró todo su repertorio al minuto de juego con una acción individual estupenda. LAMINE EN MODO #CHAMPIONSxESPN… ¡¡CÓMO ARRANCÓ EL PARTIDO!! 📺 Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/sTiyMF8Yo4 — SportsCenter (@SC_ESPN) October 1, […]
La Champions League, en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!