La carrera por la gobernación de Texas sumó a una nueva contendiente. Se trata de Gina Hinojosa, una figura emergente del Partido Demócrata que busca reemplazar a Greg Abbott en 2026. Esta abogada y representante estatal de raíces latinas se lanzó con una promesa directa: “Recuperar” el estado de la Estrella Solitaria para “los trabajadores”.
De Brownsville al Capitolio: una carrera marcada por la defensa pública
Gina Hinojosa, de 51 años, creció en Brownsville, estudió en escuelas públicas locales y luego se graduó de la Universidad de Texas, antes de obtener su título de abogada en la Universidad George Washington.
Según detalla su web oficial, su carrera comenzó como abogada de derechos civiles y sindical, con la representación de trabajadores que reclamaban mejores salarios y beneficios.
La política demócrata formó parte del equipo legal que demandó al exlíder de la Cámara de Representantes, Tom DeLay, por lavado de dinero, un caso emblemático que consolidó su reputación como defensora contra la corrupción política.
El ingreso a la política de Hinojosa fue una consecuencia directa de su vida familiar. Cuando el estado amenazó con cerrar la escuela primaria de su hijo por recortes presupuestarios, organizó a otros padres, se presentó a elecciones y ganó un puesto en la Junta Escolar del Distrito Escolar Independiente de Austin en 2012.
Desde allí, logró mantener abierta la escuela y proteger el resto de las instituciones públicas del distrito. En 2015, sus compañeros la eligieron presidenta de la junta.
¿Gina Hinojosa es latina?
La representante tiene ascendencia mexicano-estadounidense. Nació y se crio en Río Grande Valley, donde hay una gran población latina, algo que destaca en su campaña, con su enfoque en temas relevantes para este grupo demográfico.
La legisladora latina que enfrenta a los multimillonarios en Texas
En 2017, Hinojosa asumió su banca en la Cámara de Representantes de Texas, donde se convirtió en una de las voces más críticas contra la administración de Abbott.
En su discurso de campaña apuntó contra los grandes intereses económicos. “Nuestra lucha en este momento es contra los multimillonarios y las corporaciones que están aumentando los precios, cerrando nuestras escuelas vecinales y privando a los texanos de atención médica básica. Para ellos trabaja Greg Abbott. Yo me postulo para gobernadora porque quiero trabajar para ti”, afirmó en el video de lanzamiento de su campaña.
Durante su gestión, impulsó una inversión de más de US$11.000 millones en educación pública y promovió leyes para reducir las pruebas estandarizadas y mejorar los salarios de los maestros. Además, patrocinó una medida que garantizó casi US$1000 millones en fondos federales destinados a la atención médica de personas sin hogar en el condado de Travis.
La representante también fue clave en la aprobación de la reforma corporativa más importante de la década en Texas, que creó la figura de las corporaciones de beneficio público, empresas con fines sociales que buscan equilibrar rentabilidad y responsabilidad comunitaria.
El mensaje de campaña: “No te dejes”
Hinojosa presentó su candidatura con un tono desafiante. “Durante más de una década, Greg Abbott facilitó que los multimillonarios obtuvieran ganancias mientras los trabajadores texanos luchaban por pagar alimentos, vivienda y atención médica. Pero juntos podemos lograr que Texas vuelva a funcionar para los tejanos”, expresó en su cuenta de X.
La legisladora apunta a construir una plataforma basada en educación, salud pública y ética gubernamental. Cuestiona los llamados “vales escolares”, una política impulsada por Abbott que considera una “estafa” que favorece a las escuelas privadas en detrimento del sistema público.
En su campaña utiliza un eslogan que combina orgullo cultural y resistencia. “No te dejes”, una frase que le transmitió su abuela y que llama a los texanos a defender sus derechos frente al poder político y económico.
Una contienda que puede cambiar la historia del estado
De ganar las elecciones, Gina Hinojosa se convertiría en la primera gobernadora demócrata de Texas en tres décadas. Aunque para eso debe recorrer un largo camino: debe competir en las internas con Andrew White, hijo del exgobernador Mark White; Bobby Cole, un ranchero y bombero retirado; y Benjamin Flores, concejal de Bay City, destacó Chron.