El Senado de Estados Unidos confirmó a Joseph B. Edlow como director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) el 15 de julio. Se trata de una figura clave para Donald Trump en su estrategia migratoria y promete reformar de manera estructural la agencia. El abogado señaló que su mandato marca el inicio de una “nueva era”.
Edlow asume el liderazgo del Uscis con respaldo de Trump
De acuerdo a un comunicado oficial del Uscis, Joseph Edlow expresó su agradecimiento al presidente Trump y a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, por el nombramiento.
Under the Biden administration, hundreds of dangerous gang members took advantage of the SIJ humanitarian program.
Thanks to @SchmittNYC and @NEWSMAX for having @USCISJoe on to discuss these abuses in our latest report. pic.twitter.com/IHPe87QdeZ— USCIS (@USCIS) July 25, 2025
El nuevo director del Uscis declaró: “Espero con entusiasmo avanzar en la agenda del presidente para restaurar la integridad del sistema de inmigración legal y proteger a nuestras comunidades y a la nación”.
Durante su discurso de asunción, destacó que el organismo debe actuar como “la primera línea de defensa” para la protección de Estados Unidos. También enfatizó que la agencia nació tras los atentados del 11 de septiembre y que su misión sigue vigente.
La trayectoria de Joseph Edlow en políticas migratorias
El nuevo titular del Uscis acumuló experiencia en distintos ámbitos del gobierno federal. Fue subdirector de Políticas y abogado principal en la agencia federal en 2020 y 2019, respectivamente.
Antes, trabajó en el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) como subsecretario adjunto de Justicia. Allí se especializó en temas migratorios, dentro de la Oficina de Políticas Legales.
Edlow, asesor en el Congreso y experto en temas fronterizos
Entre 2015 y 2018, Edlow colaboró como asesor del congresista Raúl Labrador. Luego pasó a integrar el Subcomité de Inmigración y Seguridad Fronteriza de la Cámara de Representantes.
Su trabajo en el Comité Judicial se centró en la aplicación de la ley y en delitos vinculados a inmigrantes. Esta experiencia consolidó su perfil como especialista en la materia.
Experiencia previa en el ICE y en el sector privado
Antes de llegar al Congreso, Edlow se desempeñó durante seis años como asesor legal adjunto en la oficina de Baltimore del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Allí actuó como parte del equipo jurídico principal del organismo migratorio.
En el sector privado, fundó Edlow Group LLC y su propio estudio legal, el Law Office of Joseph Edlow LLC. También fue investigador visitante en dos influyentes centros conservadores: el Center for Renewing America y The Heritage Foundation.
La propuesta de un proceso de inmigración con mayor control
Edlow es considerado un referente para los sectores que promueven una inmigración más controlada. Su alineamiento con las prioridades de Trump lo ubica como una pieza central en la agenda de 2025.
De acuerdo a CPT Dog, en sus cargos anteriores, el abogado apoyó:
- Reducir la disponibilidad de visas basadas en empleo, como la H1B.
- Aumentar el escrutinio sobre los programas Entrenamiento Práctico Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) y Entrenamiento Práctico Curricular (CPT, por sus siglas en inglés).
- Revertir políticas que, en su visión, constituían ‘vacíos legales’ para extender estadías a largo plazo.
“Bajo su liderazgo, Uscis volverá a ocupar el lugar que le corresponde como socio clave en la aplicación de las leyes migratorias, el respeto al Estado de derecho y la restauración de la confianza en el sistema de inmigración legal”, comunicó el organismo.
Formación y respaldo académico de Edlow
En cuanto a su formación académica, Edlow cursó una licenciatura en Artes en la Universidad Brandeis. Luego obtuvo su doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland, Ohio.