Quién es la congresista migrante a la que el director del ICE acusa de obstruir la Justicia: “Es repugnante”

admin

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, acusó a la congresista Pramila Jayapal, demócrata del estado de Washington, de fomentar un mensaje peligroso contra la agencia.

Pramila Jayapal, la congresista a la que el ICE acusa de obstruir la aplicación de la ley

Pramila Jayapal es congresista demócrata por el estado de Washington desde 2017. Nacida en la India, se convirtió en ciudadana estadounidense en el 2000, a los 35 años. En declaraciones recientes, expresó que le resulta inspirador ver a personas que rodean los tribunales y se niegan a permitir el ingreso de oficiales.

“Hay todo tipo de tácticas de resistencia no violentas que debemos usar”, declaró Jayapal. En ese sentido, Lyons dio una respuesta en diálogo con Fox News.

Es realmente repugnante que un funcionario electo se atreva a abogar por obstruir la aplicación de la ley, llamando terroristas a los agentes y oficiales del ICE”, aseveró.

Con respecto a los operativos que realiza la agencia federal en todo Estados Unidos, apuntó: “Diariamente, arrestamos a presuntos terroristas. Sabemos lo que es luchar contra organizaciones terroristas”.

Jayapal, quien se encuentra en el foco de la acusación del director interino del ICE por sus declaraciones, nació en 1965 en Chennai y llegó a EE.UU. en 1982 para asistir a la Universidad de Georgetown, donde obtuvo una licenciatura, y a la Universidad Northwestern, donde logró una maestría, según detalló la página oficial de Iowa State University.

La congresista del Séptimo Distrito es miembro también del Subcomité de Integridad, Seguridad y Control de Inmigración de la Cámara de Representantes y ofrece en su canal oficial asesoramiento y ayuda a los migrantes que enfrenten complicaciones relacionadas con el Seguro Social, Medicare o con el gobierno estadounidense.

Pramila Jayapal es originaria de la India y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2000

Asimismo, cuestionó ciertas medidas de Donald Trump, como la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes, sobre lo que señaló que “no se ajusta a la realidad de Honduras y Nicaragua”; o los aranceles impuestos a otros países.

Jayapal fundó el grupo de defensa Hate Free Zone, destinado a los estadounidenses árabes, musulmanes y del sur de Asia, del que fue directora ejecutiva hasta 2012. Posteriormente, entre 2015 y 2017, representó al distrito legislativo 37 en el Senado de Washington.

Qué dijo el ICE sobre las declaraciones de Pramila Jayapal

Todd Lyons resaltó la cooperación de la agencia federal con los objetivos implementados por Trump de identificar y arrestar a migrantes sin estatus legal en territorio norteamericano y mencionó la colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional para frenar los delitos vinculados con el terrorismo y los cárteles de la droga.

El comunicado del ICE sobre las declaraciones de Jayapal

“Lo que hizo la congresista fue echar más leña al fuego, avivando la llama de que el ICE está equivocado, de que estamos aterrorizando a la gente, lo cual está muy lejos de la verdad”, puntualizó.

Y concluyó: “Los valientes hombres y mujeres del ICE están ahí todos los días haciendo su trabajo”.

Deja un comentario

Next Post

Patricia Bullrich salió al cruce de Victoria Villarruel por su presencia en la sesión en el Senado: “Levántese”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, por la sesión en el Senado en la que se discute distribución de fondos para las provincias, aumentos a jubilados, prórroga moratoria y emergencia por discapacidad, y que desde el oficialismo tildan de “ilegal” por no haber sido […]
Patricia Bullrich salió al cruce de Victoria Villarruel por su presencia en la sesión en el Senado: “Levántese”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!