Quién es Norma Beatriz Watson, la extesorera de la municipalidad de Pinamar que robó $7.000.000

admin

En las últimas horas Pinamar se vio envuelta en un escándalo luego de que se conocieran imágenes que muestran a la tesorera del municipio escondiendo fajos de billetes en su cartera en horario laboral. Según la investigación, la suma ascendería a $7.000.000. Luego de que se publicaran los detalles, las autoridades dispusieron la cesantía del contrato de la agente de planta municipal.

Norma Beatriz Watson —de 59 años y más de 30 en la gestión estatal del municipio— quedó implicada en una causa con un sumario administrativo que se inició meses antes por el robo de dinero de cuentas públicas, según informó el medio local Pinamar Diario.

Según pudo saber LA NACION, la mujer llevaba más de 30 años dentro de la misma área. Tenía acceso al sistema y al manejo de efectivo. “Abusó de esa posición para apropiarse de dinero”, expresaron en un comunicado. Asimismo, detallaron a este diario que esta fue la primera vez que tuvieron inconvenientes con ella, ya que era una persona “de extrema confianza” y “de consulta para todos en la municipalidad por su amplia experiencia”.

En su defensa, la acusada argumentó que el dinero con el que se la vio en las más de 10 filmaciones “era de su propiedad” y que lo llevaba consigo por razones de seguridad. Sin embargo, esto no fue considerado prueba suficiente: la Junta de Disciplina municipal rechazó estos planteos, avaló la legalidad de las pruebas contra ella y el procedimiento de cesantía de su cargo en la Tesorería.

Las grabaciones de los robos

El problema comenzó, según pudo saber LA NACION, en febrero de 2025, cuando un funcionario detectó una irregularidad que fue denunciada y por la cual se trabajó junto a la Fiscalía.

La resolución que cesó con el contrato de la mujer fue informada este martes mediante un decreto que terminó por completar el expediente interno que había sido impulsado por la intendencia de Juan Manuel Ibarguren y en el cual se aportaron como evidencia al menos 11 videos de las cámaras de seguridad de la oficina de Watson grabados entre el 24 de enero y el 4 de febrero de este año, según consignó la Agencia DIB.

Para llevar a cabo el desvío de fondos, se cree que la mujer utilizó diferentes instrumentos en los que adulteró registros contables, remendó las diferencias en las cajas, registró dos veces los ingresos de dinero y utilizó de manera “indebida” la cuenta “Ingresos Pendientes” de la municipalidad para ocultar la sustracción.

Según aseguró el municipio en el mencionado decreto, la “conducta de la funcionaria tuvo un impacto directo en el patrimonio municipal y afectó el prestigio institucional”. En tanto, ponderó que en este caso “se cumplieron todos los pasos correspondientes”, desde el inicio del sumario, la denuncia ante la Justicia, una auditoría interna y la desvinculación.

Ahora, y en paralelo, la causa avanza: Watson está imputada, fue citada a indagatoria (pero todavía no declaró) y la investigación sigue en curso.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

LATAM acelera la recuperación del transporte aéreo de carga y redefine su rol en la logística regional

La carga aérea en Latinoamérica y el Caribe volvió a ubicarse en el centro de las conversaciones logísticas. Según el informe más reciente elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el tráfico internacional desde y hacia la región registró un incremento interanual del 0,7% en […]
LATAM acelera la recuperación del transporte aéreo de carga y redefine su rol en la logística regional
error: Content is protected !!