La carrera por la alcaldía de Nueva York entró en una nueva etapa tras la salida del actual mandatario, Eric Adams. El panorama muestra un escenario que se consolida, pero no se define. El demócrata Zohran Mamdani conserva una ventaja de dos dígitos frente a Andrew Cuomo, quien se presenta como candidato independiente, según reveló una nueva encuesta de la Universidad de Quinnipiac.
El sondeo de Quinnipiac evidenció que Zohran Mamdani lideró la intención de voto con un 46% entre los votantes probables, seguido por Andrew Cuomo, con 33%, y el republicano Curtis Sliwa, con 15%. La encuesta marcó así una continuidad en la tendencia que ya se había visto en septiembre, aunque con un claro repunte del exgobernador, quien absorbió buena parte de los votantes que antes respaldaban a Adams.
- En el estudio anterior, cuando aún eran cuatro los postulantes, Mamdani concentraba el 45% del apoyo, Cuomo el 23%, Sliwa el 15% y Adams el 12%.
La directora asistente de la encuesta, Mary Snow, explicó que “los números cambiaron, pero las líneas generales de la carrera no. Cuomo se quedó con la mayoría de los votantes de Adams, pero Mamdani mantiene su posición de favorito con una ventaja de dos dígitos”, según detalló Quinnipiac University.
El respaldo hacia Mamdani se mostró especialmente fuerte entre los demócratas (60%), los votantes jóvenes de entre 18 y 34 años (62%), los asiático-estadounidenses (67%) y quienes se declaran sin afiliación religiosa (69%). En tanto, Cuomo recibió su mayor apoyo dentro de la comunidad judía, con un 60%, mientras que Sliwa se impuso entre los republicanos, con un 54%.
El candidato por el Partido Demócrata recorrió el pasado 8 de octubre toda la ruta del M57, un autobús que atraviesa Midtown Manhattan que es uno de los más lentos de la ciudad. Al final de la línea, le esperaba una conferencia de prensa.
El objetivo de esta medida fue remarcar uno de sus objetivos principales como alcalde, que es agilizar los desplazamientos del transporte público. “¿De qué sirve un autobús gratuito si es lento?”, dijo Mamdani, según consignó The New York Times. “Por eso también luchamos para que estos autobuses sean rápidos”.
De acuerdo con la Junta Electoral de Nueva York, serán cinco los candidatos que finalmente competirán por la alcaldía:
- Zohran Mamdani (demócrata)
- Curtis Sliwa (republicano)
- Irene Estrada (conservadora)
- Andrew Cuomo (independiente)
- Joseph Hernández (independiente)
La Junta sostuvo que el tiempo límite para retirar nombres de la boleta fue el 30 de mayo de 2025, por lo que excandidatos como Eric Adams y Jim Walden aparecerán en la boleta pese a su retiro.
Antes de la salida de Eric Adams de la contienda por la alcaldía de Nueva York y del sondeo de Quinnipiac de octubre, otras encuestas mostraron escenarios en donde el alcalde en funciones no se presentaba, con resultados similares.
Marist: qué cambia con la salida de Eric Adams
La Marist Poll, publicada el 16 de septiembre, analizó en detalle qué pasaría en un escenario con menos candidatos. En la competencia general, Mamdani aparecía con 45% de apoyo frente al 24% de Cuomo, el 17% de Sliwa y el 9% de Adams. El panorama se modificaba en una simulación sin Adams:
- Mamdani crecía levemente a 46%.
- Cuomo ascendía a 30%.
- Sliwa subía a 18%.
CBS News/YouGov: otro reordenamiento posible de porcentajes
Otra medición relevante fue la de YouGov en asociación con CBS News, publicada el 15 de septiembre. Allí, Mamdani reunió 43% de las adhesiones, seguido por Cuomo (28%), Sliwa (15%) y Adams (6%).
En la hipótesis de que Adams abandonara la carrera, los números mostraban un leve ajuste: Mamdani subía a 44%, Cuomo ascendía a 30% y Sliwa alcanzaba el 17%. En ese sentido, la salida del actual alcalde no alteraba drásticamente el liderazgo del demócrata, aunque reforzaba la segunda posición del exgobernador.
Quinnipiac: el escenario de tres candidatos, pero en septiembre
El estudio de Quinnipiac University, difundido el 10 de septiembre, exploró un posible escenario sin Adams. En la elección general con cuatro candidatos, Mamdani lideraba con 45%, mientras que Cuomo alcanzaba el 23%, Sliwa llegaba al 15% y Adams reunía el 12%. Cuando se simuló un escenario de tres candidatos, estos fueron los resultados:
- Mamdani 46%.
- Cuomo 30%.
- Sliwa 17%.
Las opiniones sobre la imagen de los candidatos mostraron matices importantes en la última encuesta de Quinnipiac. Mamdani obtuvo una valoración favorable del 43%, frente a un 35% desfavorable, mientras que un 19% dijo no conocerlo lo suficiente. Cuomo registró un 37% de opiniones positivas y un 52% negativas, reflejo de una figura que genera divisiones marcadas. En tanto, Sliwa cosechó un 27% de favorabilidad y un 40% desfavorable.
En materia de ética, el 53% de los encuestados consideró que Mamdani es un candidato íntegro, mientras que esa percepción cayó al 34% en el caso de Cuomo y al 41% para Sliwa. No obstante, cuando se preguntó por la experiencia necesaria para liderar la ciudad, Cuomo dominó con un 73% de aprobación, muy por encima del 39% de Mamdani y el 24% de Sliwa.
Cuando Quinnipiac consultó sobre quién haría un mejor trabajo en cuestiones concretas, los votantes señalaron matices. Mamdani lideró en temas sociales, con un 48% o que confió en él para reducir los costos de vivienda y un 41% que lo vio más capacitado para gestionar el sistema educativo. Cuomo, por su parte, fue considerado el más preparado para impulsar la economía de la ciudad, con un 41% de respaldo en ese rubro.
Respecto a la seguridad pública, los resultados fueron más ajustados: un 35% confió en Mamdani para mantener segura a la población, frente a un 32% que prefirió a Cuomo.
En cuanto a la representación de los intereses de Nueva York bajo la presidencia de Donald Trump, la diferencia entre ambos fue mínima, con 35% para Mamdani y 34% para Cuomo.