Quién gana las elecciones en Nueva York: lo que las encuestas dicen de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo este martes 21 de octubre

admin

A menos de dos semanas para las elecciones por la alcaldía de Nueva York, las encuestas muestran una carrera marcada por las divisiones sociales y generacionales. El asambleísta estatal Zohran Mamdani conserva una ventaja sobre el exgobernador Andrew Cuomo, aunque el margen podría estrecharse debido a los votantes mayores de 50 años.

Impaulsive, el podcast del influencer estadounidense Logan Paul, publicó su último episodio con Andrew Cuomo. En la entrevista, el exgobernador de Nueva York remarcó su postura contra Mamdani y expresó que pasaría con la ciudad si ganara.

“Mamdani es un socialista. Así que me hago la pregunta: ¿somos una ciudad capitalista o socialista? Es una diferencia de día y noche», sostuvo. “Ellos [los socialistas] sostienen que el estado debe controlar la producción y están en contra del control privado de las tierras. El estado debe tener control de todo”.

Curtis Sliwa rechazó en una conferencia de prensa los pedidos de que retire su candidatura. Desde las afueras de una estación de metro de Manhattan, sostuvo que pese a ofrecerle dinero, no se separaría de la contienda “bajo ninguna circunstancia”.

“Seamos muy claros. No voy a abandonar la carrera. Bajo ninguna circunstancia. Ya me ofrecieron dinero para que abandonara, pero dije que no. Además, con las amenazas contra Nancy [su esposa] y contra mí, ahora tengo que llevar conmigo seguridad armada, exagentes del Departamento de Policía de Nueva York. Nunca en mi vida he tenido eso”, sostuvo con dureza.

La Ley Electoral del Estado de Nueva York, permite, a través de su sección 5-210, el registro de votantes sin afiliación a ningún partido político. Estas personas, denominadas “independientes”, pueden participar en las elecciones generales y especiales, pero no en las primarias.

Para poder registrarse como votante se deben cumplir ciertos requisitos legales básicos, como ser ciudadana de Estados Unidos, tener al menos 18 años antes del día de la elección y residir en el estado por un mínimo de 30 días previos a la votación.

El voto de los militares y ciudadanos estadounidenses en el extranjero se garantiza por la Ley de Votación Ausente de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros (UOCAVA, por sus siglas en inglés).

Bajo esta normativa, la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York otorga la posibilidad de sufragar a:

  • Miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas.
  • Integrantes de la Marina Mercante
  • Oficiales comisionados de los cuerpos de Salud Pública y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Los candidatos se enfrentarán por última vez cara a cara el próximo 22 de octubre a las 19 hs (hora del este), a solo cinco días del voto anticipado.

El canal NY1 en asociación con Spectrum Noticias, WNYC/Gothamist, THE CITY, el Centro de Derecho de la Ciudad y el Estado de Nueva York de la Facultad de Derecho de Nueva York, transmitirá el debate en vivo.

El debate transcurre el próximo 22 de octubre a las 19 hs (hora del este)

El estudio de Patriot Polling, que se realizó entre el 18 y el 19 de octubre entre 715 votantes registrados, situó a Zohran Mamdani con el 43% de las preferencias, seguido por Andrew Cuomo con 32%, y en tercer lugar al republicano Curtis Sliwa con 19%. El resto de los encuestados se declaró indeciso o no respondió.

El estudio de Patriot Polling ubica a Zohran Mamdani con 43% de apoyo, frente a 32% de Andrew Cuomo y 19% de Curtis Sliwa

Las divisiones internas del electorado neoyorquino revelaron un panorama complejo. Mamdani aventajó ampliamente a Cuomo entre los residentes nacidos en el extranjero, con 62% frente a 24%, mientras que el exgobernador se impuso entre los nacidos en Estados Unidos con 40% vs. 31%.

Por distritos, las mayores fortalezas de cada candidato también se diferenciaron con claridad:

  • Brooklyn emergió como el bastión de Mamdani, con 55% de apoyo, seguido por Manhattan con 47%.
  • Staten Island fue para Cuomo, en donde el exgobernador mostró su mejor desempeño al alcanzar el 42%, además de mantener un 39% en el Bronx.

En cuanto a la religión, la encuesta reflejó los contrastes más marcados. Mamdani obtuvo 65% de apoyo entre los votantes que se identificaron con “otras religiones” —mayoritariamente musulmanes, hindúes y ateos—, pero su desempeño fue bajo entre católicos (29%) y judíos (30%).

Cuomo, en cambio, lideró entre católicos (41%) y judíos (63%), mientras que Curtis Sliwa captó porcentajes menores en todos los grupos religiosos.

Las diferencias por género también resultaron notorias: Mamdani reunió 49% del voto femenino, al superar con claridad su rendimiento entre el electorado masculino (36%). Cuomo mantuvo un comportamiento más parejo entre ambos géneros (34% entre mujeres y 31% entre hombres).

Un segundo sondeo, elaborado por AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics entre el 14 y el 15 de octubre, también colocó a Mamdani a la cabeza, pero con un panorama más ajustado. Según esta encuesta, el legislador obtuvo 43,2% de apoyo; Cuomo, 28,9%; y Sliwa, 19,4%, mientras que el 8,4% de los consultados permaneció indeciso o expresó preferencia por otro candidato.

La encuesta de AARP New York muestra un escenario más ajustado: en enfrentamiento directo, Zohran Mamdani tendría 44,6% frente a 40,7% de Andrew Cuomo

No obstante, en un enfrentamiento directo entre Mamdani y Cuomo, la diferencia se redujo a menos de cuatro puntos: 44,6% para el asambleísta y 40,7% para el exgobernador. Ese margen se situó dentro del error estadístico del sondeo, lo que sugiere un empate técnico en caso de polarización.

El dato más relevante del estudio de AARP fue el peso del voto mayor. Casi ocho de cada diez votantes indecisos (78%) tienen 50 años o más y, dentro de ese grupo, el 49% de los mayores de 65 aún no definió su voto.

Los votantes de edad avanzada se presentan, por tanto, como la llave del desenlace. Muchos de ellos se identifican como independientes o demócratas moderados, un segmento que, según los analistas, podría definirse en las últimas semanas.

Stephen Graves, presidente de Gotham Polling & Analytics, sostuvo que “si la contienda se reduce a los dos principales candidatos, el electorado mayor de 50 años —el más constante en las urnas— será el que determine quién se convierte en el próximo alcalde de Nueva York”.

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

La revisión de siete encuestas desde septiembre confirma la tendencia sostenida de Mamdani, con ventajas que van desde 11 hasta 24 puntos

  • Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32%, Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
  • AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29%, Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
  • Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
  • Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.
  • Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.
  • Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.
  • YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.

Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.

Deja un comentario

Next Post

Estados Unidos: un hombre fue atropellado mientras escapaba de la Policía y su muerte fue transmitida en vivo

Un hombre que era sospechado de robar una camioneta murió este lunes por la noche en Los Ángeles, California, tras ser atropellado por varios vehículos durante una persecución policial transmitida en vivo por TV. Según informó Los Angeles Times, el hecho ocurrió poco antes de las 21 (hora de California) […]
Estados Unidos: un hombre fue atropellado mientras escapaba de la Policía y su muerte fue transmitida en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!