El 4 de noviembre son las elecciones por la alcaldía en la ciudad de Nueva York. El 25 de octubre inició la votación anticipada y dos nuevas encuestas publicadas reflejaron un escenario político favorable para Zohran Mamdani.
- El candidato demócrata aventaja a Andrew Cuomo en los estudios publicados por las universidades Quinnipiac y Marist por dos dígitos de diferencia.
- Hasta la fecha, Brooklyn es el distrito donde más personas han votado.
De acuerdo con la más reciente encuesta de la Universidad Quinnipiac, publicada el 27 de octubre, el candidato demócrata Zohran Mamdani lideró la carrera a la alcaldía de Nueva York con el 43% del apoyo entre los votantes probables, seguido por el independiente Andrew Cuomo con un 33% y por el republicano Curtis Sliwa, que obtuvo 14%.

En comparación con el sondeo anterior, difundido el 9 de octubre, Mamdani descendió tres puntos —había registrado 46%—, mientras que Cuomo mantuvo su base de apoyo y Sliwa retrocedió apenas un punto.
La subdirectora del sondeo, Mary Snow, advirtió que el leve aumento de votantes indecisos podría alterar las cifras finales: “Los candidatos ya expusieron sus argumentos y la votación anticipada está en marcha. Mamdani tiene una ventaja de diez puntos, pero el número de personas que aún no han decidido creció, lo que sugiere margen para movimientos en el tramo final”, señaló.
El sondeo también analizó la intención de voto según la inclinación partidaria:
- Votantes demócratas: 59% se inclinó por Mamdani, frente al 31% que respaldó a Cuomo y el 4% que optó por Sliwa.
- Votantes republicanos: 45% apoyó al exgobernador, 44% eligió a Sliwa y solo 5% prefirió a Mamdani.
- Votantes independientes: con 34% a favor de Mamdani, 34% para Cuomo y 18% para Sliwa.
Zohran Mamdani publicó un video en sus redes sociales instando a la comunidad latina a votar en las elecciones por la alcaldía de Nueva York. En las imágenes, se ve hablando español junto con Amanda Septimo, una política de origen dominicano reconocida por su trayectoria de servicio comunitario y liderazgo en la Asamblea del estado de Nueva York, donde representa el distrito 84.
Elon Musk, conocido miembro del Partido Republicano, reaccionó a una publicación reciente de Kathy Hochul. La gobernadora de Nueva York publicó un mensaje en su cuenta de X en apoyo a Mamdani, donde también hizo alusión a las elecciones del estado en 2026 y una posible victoria demócrata.
“Zohran es el futuro del Partido Demócrata”, expresó el empresario y exasesor del presidente Donald Trump.
Zohran is the future of the Democratic Party https://t.co/qwkBimPBby
— Elon Musk (@elonmusk) October 27, 2025
De acuerdo con la encuesta publicada por la Universidad Quinnipiac, hay una marcada brecha del apoyo que reciben los candidatos por grupo etario, que se divide de la siguiente manera:
- Votantes de 18 a 34 años: Mamdani arrasó con el 64% de los apoyos, mientras que Cuomo logró 20% y Sliwa apenas alcanzó el 7%.
- Votantes de 35 a 49 años: el demócrata retuvo la delantera con 50%, frente al 25% de Cuomo.
- Votantes de 50 a 64 años: 41% se inclinó por Cuomo y 35% lo hizo por Mamdani.
- Votantes mayores de 65 años: el exgobernador obtuvo 39%, por encima del 33% del candidato demócrata.
Zohran Mamdani pidió solidaridad por la familia de los neoyorkinos que están afectadas por el huracán Melissa. Asimismo, indicó que el representante estatal Brian-Christopher A. Cunningham estaba recolectando artículos esenciales
“Mi corazón está con el pueblo de Jamaica y con los neoyorquinos que tienen familia en la isla, mientras afrontan las difíciles consecuencias del huracán Melissa”, expresó Mamdani desde su cuenta en X.

Una segunda medición, publicada el 30 de octubre por la Universidad Marist, también ubicó a Zohran Mamdani al frente, pero con una ventaja aún mayor: 16 puntos sobre Andrew Cuomo. Según este estudio, el legislado reunió el 48% de intención de voto, frente al 32% del exgobernador, mientras que Curtis Sliwa alcanzó el 16% y un 3% permaneció indeciso.

El trabajo de campo, realizado entre el 24 y el 28 de octubre, reveló que el demócrata consolidó su posición especialmente entre los votantes de su propio partido, con 63% de apoyo entre los registrados, mientras que Cuomo retuvo 31%. En el electorado republicano, 59% respaldó a Sliwa, 33% optó por Cuomo y apenas 6% se inclinó a Mamdani.
El sondeo de Marist también evaluó escenarios hipotéticos:
- Si Sliwa abandonara la carrera, la ventaja de Mamdani sobre Cuomo se reduciría a siete puntos (51% a 44%).
- Si Cuomo se retirara, Mamdani ampliaría su diferencia a 26 puntos (59% a 33%).
En cuanto a la percepción de los candidatos, Mamdani volvió a destacar en imagen positiva, con 57% de opiniones favorables y 37% desfavorables. Por su parte, Cuomo acumuló 55% de rechazo, mientras que Sliwa dividió al electorado, con 41% de imagen positiva y 45% negativa.
El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

- Marist (24 y 28 de octubre): Mamdani 48%, Cuomo 32% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +16
- Universidad de Quinnipiac (23 y 27 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 33% y Sliwa 14%. Diferencia: Mamdani +10
- Manhattan Institute (22 y 26 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 28% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +15
- Suffolk University (23 y 26 de octubre): Mamdani 44%, Cuomo 34% y Sliwa 11%. Diferencia: Mamdani +10
- Victory Insights (22 y 23 de octubre): Mamdani 47%, Cuomo 29% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +18.
- Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
- AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
- Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
- YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.
Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Por su parte, Cuomo se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.