El segundo y último debate por la alcaldía de Nueva York reunió nuevamente a Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa en un intercambio cargado de tensión, acusaciones personales y duros cuestionamientos sobre sus trayectorias. Las encuestas muestran cómo llega cada candidato, con un favoritismo claro por el asambleísta demócrata.
El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, respaldará al exgobernador Andrew Cuomo en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York. En una entrevista, sostuvo que haría campaña en los barrios donde es más popular.
“Voy a ir a esos vecindarios y hablar uno a uno con organizadores y grupos y voy a caminar con el gobernador en esos vecindarios y los involucraré”, informó Adams, según consignó The New York Times.
Curtis Sliwa apuntó contra Andrew Cuomo luego que este insinuara en un programa de radio que el republicano intentaba ayudar a Mamdani al no renunciar de la contienda.
A través de su cuenta de X, sostuvo: “Que Andrew Cuomo me acuse de traicionar a los republicanos es ridículo. Soy el republicano en esta contienda. Las cinco organizaciones republicanas del condado acaban de reiterar que soy el candidato del partido porque saben que, de hecho, estoy haciendo campaña y luchando por los neoyorquinos. Cuomo renunció en desgracia para evitar el impeachment, ya perdió contra Mamdani”.
Después de culminar el último debate por la alcaldía de Nueva York, Andrew Cuomo se dirigió a la cancha de Joel Embiid para ver el partido entre New York Knicks y Cleveland Cavaliers. A su lado estaba Eric Adams, lo que generó el reproche de Zohran Mamdani.
“La corrupción llega a los tribunales”, sostuvo el candidato demócrata desde su cuenta de X.
La cobertura de NBC sobre el segundo debate de candidatos describió el acto como un enfrentamiento directo entre dos enemigos políticos que no ocultaron su animadversión. Desde los primeros minutos, Cuomo llamó a Mamdani “niño”, “gran actor” y “fuerza divisiva”, al asegurar que el presidente Donald Trump “lo haría caer de espaldas”.
Por su parte, Mamdani replicó al tildar al exgobernador de “títere de Trump” y “hombre desesperado” cuyo tiempo “ya pasó”. Según el informe del periodista Adam Edelman, el tono del debate fue más personal que político, aunque también se abordaron temas centrales como la vivienda, la seguridad y la educación.
Estos son algunos de los momentos más destacados que enumeró NBC:
- La confirmación de Mamdani de que mantendría a Jessica Tisch como comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, si llega a ganar.
- El debate sobre los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad, donde Cuomo aseguró que habría enfrentado al presidente directamente.
La cadena también resaltó el momento en que Mamdani confrontó a Cuomo con las acusaciones de acoso sexual que llevaron a su renuncia en 2021, al mencionar que una de las denunciantes, Charlotte Bennett, estaba en el público. “¿Qué le dice a las 13 mujeres que acosó sexualmente?”, preguntó el asambleísta.
El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.
- Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
- AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
- Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
- Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.
- Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.
- Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.
- YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.
Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.
El voto de los militares y ciudadanos estadounidenses en el extranjero se garantiza por la Ley de Votación Ausente de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros (UOCAVA, por sus siglas en inglés).
Bajo esta normativa, la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York otorga la posibilidad de sufragar a:
- Miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas.
- Integrantes de la Marina Mercante
- Oficiales comisionados de los cuerpos de Salud Pública y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
La Ley Electoral del Estado de Nueva York, permite, a través de su sección 5-210, el registro de votantes sin afiliación a ningún partido político. Estas personas, denominadas “independientes”, pueden participar en las elecciones generales y especiales, pero no en las primarias.
Para poder registrarse como votante se deben cumplir ciertos requisitos legales básicos, como ser ciudadana de Estados Unidos, tener al menos 18 años antes del día de la elección y residir en el estado por un mínimo de 30 días previos a la votación.