A menos de una semana para las elecciones en la ciudad de Nueva York, se conocen nuevas encuestas que reafirman la sólida ventaja del candidato demócrata Zohran Mamdani. En busca de achicar esa diferencia, Andrew Cuomo protagonizó un evento junto al alcalde Eric Adams, quien ya había manifestado su respaldo al exgobernador.
Una encuesta del Manhattan Institute, realizada entre el 22 y el 26 de octubre de 2025, reveló que Zohran Mamdani, representante del Partido Demócrata y del Partido de las Familias Trabajadoras, mantiene una ventaja de 15 puntos sobre su principal adversario, Andrew Cuomo.

Según el sondeo, Mamdani obtuvo el 43% de intención de voto, seguido por Cuomo, con el 28% y Curtis Sliwa, del Partido Republicano y el Protect Animals Party, con el 19%. Más atrás quedaron otros aspirantes como Irene Estrada, del Partido Conservador, con menos del 1%.
En tanto, un 1% se inclinó por Eric Adams, que fue tenido en cuenta en el sondeo porque su nombre aparecerá en la boleta, a pesar de haber declinado su candidatura. Solo un 8% de los consultados aseguró no haber decidido su voto.
El Manhattan Institute destacó que Nueva York aún es un bastión demócrata: dos de cada tres votantes registrados en la ciudad pertenecen a ese partido, frente a un 15% de republicanos y un 15% de independientes.
Cerca de 297.718 personas votaron en el cuarto día de las elecciones anticipadas. El resultado acumulado se distribuyó entre los cinco distritos:
- Brooklyn: 92.035
- Manhattan: 89.474
- Queens: 68.873
- Bronx: 24.919
- Staten Island: 22.417
Brooklyn registró nuevamente la mayor participación de los cinco condados, con más de 92.000 votos. Esta tendencia se mantiene desde el pasado 26 de octubre.
Andrew Cuomo advirtió en el programa Morning with Maria de FOX Business que la economía de la Gran Manzana se volverá socialista en caso de ganar Mamdani las elecciones por la alcaldía de Nueva York. Asimismo, detalló cómo el ascenso de la extrema izquierda ha provocado una “guerra civil silenciosa” dentro del Partido Demócrata.
“Nueva York tendrá una economía socialista si gana Mamdani”, dijo Cuomo. “La ciudad no sobrevivirá a eso tal como la conocemos, y tardará mucho en recuperarse”.
Zohran Mamdani habría recibido dos denuncias penales por parte de un organismo de control del financiamiento de campañas por aceptar contribuciones de donantes extranjeros.
De acuerdo con New York Post, la Fundación Coolidge Reagan alegó que Mamdani pudo haber violado la Ley de Campaña Electoral Federal y el Código Electoral de Nueva York al recaudar casi US$13.000 dólares en contribuciones de al menos 170 donantes con direcciones fuera de Estados Unidos, incluida una de su suegra en Dubái.
“La campaña de Mamdani estuvo al tanto durante meses de que aceptaba contribuciones extranjeras ilegales, y aun así no hizo nada significativo para impedirlo”, dijo Dan Backer, experto nacional en financiación de campañas y presidente de la Fundación Coolidge Reagan.
El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.
- Manhattan Institute (22 y 26 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 28% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +15
- Suffolk University (23 y 26 de octubre): Mamdani 44%, Cuomo 34% y Sliwa 11%. Diferencia: Mamdani +10
- Victory Insights (22 y 23 de octubre): Mamdani 47%, Cuomo 29% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +18.
- Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
- AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
- Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
- Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.
- Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.
- Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.
- YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.
Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Por su parte, Cuomo se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.
El martes 28 de octubre, The New York Times informó que Andrew Cuomo y el alcalde Eric Adams compartieron escenario por primera vez desde que el mandatario local respaldó públicamente la candidatura del exgobernador. El encuentro tuvo lugar en el R.A.I.N. Boston Road Senior Center, en el Bronx, y también contó con la presencia del exgobernador David Paterson.
Durante su discurso, Adams dejó en claro su apoyo al exmandatario y apuntó contra Mamdani. “Lo más importante es que necesitamos un demócrata. No necesitamos a un socialista que se haga pasar por uno”, expresó ante los asistentes, según el medio citado.
Cuomo, por su parte, profundizó la crítica y sostuvo que el Partido Demócrata “vive una guerra civil” entre los sectores moderados, como el suyo, y la corriente socialista representada por Mamdani.
“Las personas creen que porque aparece en la línea demócrata, él es un demócrata”, declaró Cuomo en relación con su rival. “Una de las cosas que quiero dejar claras es que él no lo es”, enfatizó. El exgobernador incluso lo acusó de promover políticas para reducir el número de agentes de policía y cerrar cárceles, algo que la campaña de Mamdani negó rotundamente.
