El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es el encargado de procesar la solicitud de residencia permanente, pero este 2025 hizo un cambio importante. De no cumplirse con la actualización, el beneficiario podría perder la oportunidad de conseguir la green card.
Uscis actualiza formulario clave para la green card
Hace unos días, el Uscis anunció que a partir del pasado 4 de marzo de 2025 solo se aceptara la edición del 01/20/25 del formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus, clave para una persona que está en Estados Unidos y es elegible para la green card.
La fecha de edición de un formulario de la agencia de inmigración se puede localizar en la parte inferior y las instrucciones. El formato en el que se escribe es: mm/dd/aa (mes, día, año).
“Si usted completa e imprime este formulario para enviarlo por correo postal, asegúrese de que la fecha de edición del formulario y los números de las páginas están visibles en la parte inferior de todas y que todas las páginas completadas sean de la misma edición del formulario”, señala la agencia.
Además, advierte que si falta alguna de las páginas del formulario o son de ediciones diferentes, podrían rechazar la solicitud, de ahí la importancia de
Ajustar estatus para convertirse en residente permanente de Estados Unidos: paso a paso
El ajuste de estatus es el proceso que puede usar un extranjero para solicitar la green card cuando está presente en Estados Unidos. Lo que significa que puede obtener la residencia permanente sin tener que regresar a su país de origen para completar el trámite. Para quienes están fuera, deben obtener la visa en el extranjero a través del trámite consular.
Los pasos para obtener la green card:
- 1. Determinar si se es elegible para solicitar la tarjeta de residente permanente
Las leyes de Inmigración de Estados Unidos proporcionan diversas formas para que las personas soliciten la green card. Los requisitos de elegibilidad para el ajuste de estatus pueden variar según la categoría.
Una vez que se identifica cuál es la categoría de inmigrante, en la página específica indica cuáles son los requisitos de elegibilidad.
- 2. El solicitante o alguien más puede presentar una petición en nombre del beneficiario (si le aplica)
La mayoría de las personas que solicitan la residencia deberán completar al menos dos formularios – una petición de inmigrante y la solicitud de la green card (I-485). Alguien que presenta la petición por lo general se conoce como el patrocinador, aunque se puede presentar la petición por sí mismo (autopeticionar) en algunos casos.
La mayoría de las categorías requieren que la persona tenga una petición de inmigrante aprobada antes de que pueda presentar el Formulario I-485. Sin embargo, algunas categorías permiten presentarlo al mismo tiempo que otros, a lo que se le llama “trámite conjunto”.
- 3. Verificar la disponibilidad de visas
En general, un solicitante no puede presentar el I-485 hasta que haya una vista disponible en su categoría.
- 4. Presentar el formulario I-485
Si se está en Estados Unidos y se es elegible para ajustar su estatus, se debe presentar el formulario I-485. La Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus tiene un costo de:
-US$1440 dólares (general)
-US$950 para los menores de 14 años que presenten el formato al mismo tiempo que sus padres.
- 5. Comparecer a la cita en el Centro de Asistencia en Solicitudes
Después de que se presenta la solicitud, la agencia enviará una notificación para la cita de servicios biométricos en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés) para que el beneficiario provea huellas dactilares, una fotografía y/o su firma.
La notificación indicará la fecha, hora y lugar de la cita. “Si no firma la declaración o no comparece a su cita en el ASC sin notificarnos apropiadamente y sin solicitar que reprogramemos su cita, podríamos denegar su formulario I-485″, advierte el Uscis.
- 6. Asistir a la entrevista (si aplica)
Los oficiales de Uscis evaluarán el caso para determinar si es necesaria una entrevista. Si se programa, se debe que comparecer a la misma para contestar preguntas bajo juramento, o hacer una declaración relacionada con la solicitud.
A la entrevista, el beneficiario (y el familiar que presentó la petición, si aplica) deberá llevar los originales de toda la documentación que presentó con el formato; incluye pasaportes, documentos oficiales de viaje y el formulario I-94, sin importar si han caducado.
- 7. Responder a las solicitudes de evidencia adicional (si le aplica)
El Uscis puede enviar una solicitud de evidencia adicional si:
- El solicitante no envió toda la evidencia requerida
- La evidencia que envió ya no es válida
- El oficial necesita más información para determinar la elegibilidad.
La petición indicará qué pruebas se necesitan. También a dónde se debe enviar la evidencia y la fecha límite para responder a la solicitud. Si no se responde oportunamente, el oficial podría denegar la petición.
- 8. Verificar el estatus del caso
Es posible verificar el estatus en línea o al llamar al Centro de Contacto de Uscis: al 800-375-5283. Para personas con discapacidades: (TTY) 800-767-1833. Será necesario proporcionar información como el número de recibo, Número A, nombre, y fecha de nacimiento.
- 9. Recibir la decisión
Cuando Uscis toma la decisión sobre su solicitud, enviará una notificación por escrito. “Si aprobamos su solicitud, usted usualmente recibirá primero una notificación de aprobación y un poco más tarde recibirá su tarjeta de residente permanente”, indica.
Si se deniega la solicitud, la notificación de decisión indicará las razones por las que la fue denegada y si se puede apelar la decisión.