
Pagar el impuesto vehicular a tiempo puede traer un beneficio adicional para los contribuyentes de la capital. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ha lanzado una nueva campaña de incentivos cuyo objetivo es recompensar la responsabilidad y fortalecer la cultura tributaria. Mediante ella, quienes paguen oportunamente su cuarta y última cuota del año 2025 participarán automáticamente en el sorteo de quince tarjetas de regalo con montos de hasta S/5.000.
Según el propio SAT de Lima, la iniciativa busca evitar que los propietarios enfrenten procesos de cobranza por incumplimiento y estimular el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Pilar Caballero, gerente general del SAT, detalló que esta acción refleja el compromiso institucional de reconocer la puntualidad en el pago de tributos.
“A través de este mecanismo de incentivos que hemos desarrollado a lo largo del año, buscamos fomentar una cultura tributaria que se vea reflejada en el pago puntual y voluntario de las obligaciones tributarias, como es el caso del impuesto vehicular. Así, también evitamos que los contribuyentes tengan complicaciones por medidas de cobranza coactiva producto del incumplimiento de sus pagos”, afirmó Caballero.
La estrategia de incentivos forma parte de los esfuerzos recientes del SAT por innovar en la relación con el contribuyente, consolidando la atención digital y simplificando medios de pago. La campaña tiene una duración limitada y requiere cumplir condiciones específicas para acceder a los premios ofrecidos.

¿Quiénes pueden ganar las tarjetas de regalo del SAT de Lima?
El sistema de premios diseñado por el SAT de Lima está focalizado en quienes completen el pago del impuesto vehicular, correspondiente a la cuarta cuota de este año, antes del 28 de noviembre de 2025. Entre los participantes, se sortearán quince tarjetas de regalo, distribuidas en dos gift cards de S/5.000, doce gift cards de S/1.000 y una gift card de S/500.
El sorteo será efectuado el 19 de diciembre, en colaboración con Banco Falabella, ampliando la posibilidad de obtener premios para quienes se mantengan al día con sus deberes tributarios. Esta iniciativa surge del interés por evitar procesos administrativos por morosidad y crear hábitos saludables en la relación con los impuestos municipales.
Quienes paguen la última cuota del impuesto vehicular dentro del plazo estipulado accederán automáticamente al sorteo de las gift cards, que tendrán vigencia y uso en tiendas físicas y virtuales de Falabella, así como en Tottus, Precio Uno, Sodimac y Maestro. La tarjeta de S/500 será asignada especialmente a quienes, además de cumplir con el pago hasta la fecha señalada, se inscriban en la Agencia Virtual SAT.

Esta doble vía de incentivo busca no solo reconocer la puntualidad, sino también promover el uso de servicios digitales, que otorgan mayor rapidez y comodidad al contribuyente al momento de cumplir sus obligaciones. Los ganadores podrán disfrutar de sus premios en una red de comercios amplia y variada, lo que convierte al incentivo en un beneficio real y utilizable en la vida cotidiana.
Requisitos y modalidades de pago del impuesto vehicular
El pago del impuesto vehicular es exigible a los propietarios de vehículos nuevos por tres años consecutivos, partiendo desde el año siguiente al registro de la unidad en Sunarp. Para consultar el monto, los ciudadanos pueden utilizar el portal www.sat.gob.pe o los cuadernillos tributarios entregados al inicio del año.
El SAT de Lima ha dispuesto diversas modalidades, priorizando la practicidad y la inclusión digital. Es posible pagar usando la billetera virtual Yape, así como Plin o las plataformas virtuales de los principales bancos del país: BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank e Interbank. El proceso digital permite cancelar el tributo en menos de tres minutos, facilitando el cumplimiento.

Para los nuevos propietarios en 2025, es obligatorio presentar la declaración jurada vehicular hasta el 27 de febrero de 2026. El trámite puede realizarse en línea mediante la Agencia Virtual SAT o presencialmente en cualquiera de las oficinas. El SAT ofrece atención a través de su WhatsApp (+51 999 431 111), correo electrónico [email protected], redes sociales (@SATdeLima) y la línea Aló SAT (01) 315-2400, garantizando asistencia para consultas sobre pagos o requisitos.
La puntualidad no solo evita problemas, sino que ahora también puede traer recompensas atractivas.
