La música argentina vuelve a destacarse con fuerza en la escena internacional en la 26ª edición de los Latin Grammy, que se llevará adelante el 13 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Este año, las nominaciones ubican a creadores, intérpretes y productores del país en el centro de varias de las principales categorías artísticas y técnicas, reafirmando el peso de la escena nacional en la industria musical de habla hispana.
Entre los nombres que más resonancia generaron se encuentran CA7RIEL & Paco Amoroso. El dúo figura en diez ternas relevantes: su trabajo Papota compite en Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Alternativa, mientras que temas como “El Día del Amigo” y “#Tetas” aparecen en los apartados de Canción del Año, Mejor Canción Pop y Mejor Canción Alternativa. También forman parte de las listas para Mejor Álbum de Ingeniería de Grabación, Mejor Video Musical Versión Corta y Mejor Video Musical Versión Larga, consolidando así su carácter multifacético y la apuesta experimental que caracteriza a su proyecto.
La labor de fondo de sus productores y colaboradores no pasa desapercibida. Rafa Arcaute y Federico Vindver alcanzan seis y ocho nominaciones respectivamente, ya que participan en áreas fundamentales como ingeniería, composición y producción. El nombre de Arcaute se repite en Productor del Año, distinción que también reconoce la tarea desarrollada por Vindver en la materialización de propuestas vanguardistas dentro del repertorio argentino. Ambos son parte del núcleo creativo que cruzó fronteras con una impronta estilística propia y audaz.
En el espectro de lo urbano, Trueno suma tres nominaciones: “Fresh” y “Parriba” figuran en Mejor Canción de Rap/Hip Hop, y “En la city”, junto a Young Miko, compite en la categoría Mejor Canción Urbana. Estas distinciones colocan al joven rapero como un referente ineludible de la nueva generación de artistas argentinos, que explora los límites del hip hop y la música urbana en constante diálogo con escenas internacionales.
La diversidad de la propuesta local se refleja también en la presencia de artistas que despliegan su talento en géneros y estilos variados. Zoe Gotusso compite en Mejor Álbum Pop Tradicional con “Cursi”, mientras que Bandalos Chinos logra dos nominaciones: Mejor Álbum Pop/Rock por “Vándalos” y Mejor Canción Alternativa con “El ritmo”. Marilina Bertoldi aparece por partida doble gracias a “Luna en obras” (Mejor Álbum de Rock) y su disco de música alternativa “Para quien trabajas Vol. 1”.
El rock argentino completa una fuerte presencia con Eruca Sativa, que suma dos menciones: Mejor Álbum de Rock por A tres días de la tierra y Mejor Canción de Rock por “Volarte”. A ellos se suma Fito Páez con una nominación por el tema “Sale el sol” y por Novela, su último álbum de estudio. Una entrada insoslayable es la de A.N.I.M.A.L., banda icónica del metal nacional que suma dos nominaciones: Mejor Álbum de Rock por Legado y Mejor Canción de Rock por el mismo título, donde la autoría y voz de Andrés Giménez vuelven a trascender a nivel internacional. Estas menciones actualizan su legado y ratifican su aporte histórico y presente al género.
Mientras tanto, la joven autora Camilú se consolida como una revelación con dos menciones: Mejor Álbum Cantautor con “Camilú” y Mejor Canción Cantautor por “Amarte sin que quieras irte”. A la hora de hablar de nuevos nombres, la nominación de Yami Safdie en Mejor Canción Pop por “Querida yo” destaca a una voz en ascenso. Otros rubros también reconocen el aporte argentino en lo instrumental y en la fusión de sonidos, como ocurre con Tanghetto y Daniel Ruggiero (ambos aspirantes a Mejor Álbum de Tango) o Taichu, quien compite en el apartado de música electrónica latina junto a Imanbek por “Ella quiere techno”.
Todos los nominados a los Latin Grammy 2025
Grabación del Año
- Alejandro Sanz – Palmeras en el Jardín
- Bad Bunny – Baile Inolvidable
- Bad Bunny – DTMF
- Ca7riel & Paco Amoroso – El Día del Amigo
- Ca7riel & Paco Amoroso – #Tetas
- Jorge Drexler & Conociendo Rusia – Desastres Fabulosos
- Karol G – Si Antes Te Hubiera Conocido
- Liniker con Amaro Freitas & Anavitória – Ao Teu Lado
- Natalia Lafourcade – Cancionera
- Zoe Gotusso – Lara
Álbum del Año
- Alejandro Sanz – ¿Y Ahora Qué?
- Bad Bunny – Debí Tirar Más Fotos
- Carín León – Palabra de To’s (Seca)
- Ca7riel & Paco Amoroso – Papota
- Elena Rose – En las Nubes – Con Mis Panas
- Gloria Estefan – Raíces
- Joaquina – Al Romper la Burbuja
- Liniker – Caju
- Natalia Lafourcade – Cancionera
- Rauw Alejandro – Cosa Nuestra
- Vicente García – Puñito de Yocahú
Canción del Año
- Alejandro Sanz – Palmeras en el Jardín
- Andrés Cepeda – Bogotá
- Bad Bunny – Baile Inolvidable
- Bad Bunny – DTMF
- Ca7riel & Paco Amoroso – El Día del Amigo
- Ca7riel & Paco Amoroso – #Tetas
- Karol G – Si Antes Te Hubiera Conocido
- Liniker – Veludo Marrom
- Mon Laferte – Otra Noche de Llorar
- Natalia Lafourcade – Cancionera
Mejor Nuevo Artista
- Alex Luna
- Alleh
- Annasofia
- Camila Guevara
- Isadora
- Juliane Gamboa
- Paloma Morphy
- Ruzzi
- Sued Nunes
- Yerai Cortés
Mejor Álbum Pop Contemporáneo
- Aitana – Cuarto Azul
- Alejandro Sanz – ¿Y Ahora Qué?
- Elena Rose – En las Nubes – Con Mis Panas
- Elsa y Elmar – Palacio
- Joaquina – Al Romper la Burbuja
Mejor Álbum Pop Tradicional
- Andrés Cepeda – Bogotá
- Jesse & Joy – Lo Que Nos Faltó Decir
- Natalia Lafourcade – Natalia Lafourcade Live at Carnegie Hall
- Raquel Sofía – Después de los 30
- Zoe Gotusso – Cursi
Mejor Canción Pop
- Andrés Cepeda – Bogotá
- Ca7riel & Paco Amoroso – El Día del Amigo
- Nicole Zignago – Te Quiero
- Shakira – Soltera
- Yami Safdie & Camilo – Querida Yo
Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina
- Boza & Elena Rose – Orion (Sistek Remix)
- Ela Minus – QQQQ
- Imanbek & Taichu – Ella Quiere Techno
- Mr. Pauer, Villa Electronika & DJ Polin – Rulay en Dubai (Extended)
- Rawayana & Akapellah – Veneka
Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana
- Alleh & Yorghaki – Capaz (Merengueton)
- Bad Bunny – DTMF
- Jay Wheeler – Roma
- Tokischa & Nathy Peluso – De Maravisha
- W Sound, Beéle & Ovy On the Drums – La Plena (W Sound 05)
Mejor Interpretación de Reggaetón
- Bad Bunny – Voy a Llevarte Pa’ PR
- Lenny Tavárez – Brillar
- Nicky Jam – Dile a Él
- Rauw Alejandro & Alexis y Fido – Baja Pa’ Acá
- Yandel & Tego Calderón – Reggaeton Malandro
Mejor Álbum de Música Urbana
- Bad Bunny – Debí Tirar Más Fotos
- Fariana – Underwater
- Nicki Nicole – Naiki
- Papatinho – MPC (Música Popular Carioca)
- Yandel – Elyte
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
- Akapellah con Trueno – Parriba
- Arcángel – THC
- Big Soto & Eladio Carrión – El Favorite de Mami
- J Noa & Vakero – Sudor y Tinta
- Trueno – Fresh
Mejor Canción Urbana
- Álvaro Díaz & Nathy Peluso – XQ Eres Así
- Bad Bunny – DTMF
- Bad Bunny – La Mudanza
- Maluma – Cosas Pendientes
- Trueno & Young Miko – En la City
Mejor Álbum de Rock
- A.N.I.M.A.L. – Legado
- Eruca Sativa – A Tres Días de la Tierra
- Fito Páez – Novela
- Leiva – Gigante
- Marilina Bertoldi – Luna en Obras (En Vivo)
Mejor Canción de Rock
- A.N.I.M.A.L. – Legado
- Ali Stone – TRNA
- Eruca Sativa – Volarte
- Fito Páez – Sale el Sol
- Renee – La Torre
Mejor Álbum Pop/Rock
- Bandalos Chinos – Vándalos
- Dani Martín – El Último Día de Nuestras Vidas
- Diamante Eléctrico – Malhablado
- Lasso – Malcriado
- Morat – Ya Es Mañana
- Renee – R
Mejor Canción Pop/Rock
- Debi Nova – Tu Manera de Amar
- Joaquín Sabina – Un Último Vals
- Joaquina – No Llames Lo Mío Nuestro
- Jorge Drexler & Conociendo Rusia – Desastres Fabulosos
- Lasso – Lucifer
- Leiva – Ángulo Muerto
Mejor Álbum de Música Alternativa
- Ca7riel & Paco Amoroso – Papota
- Judeline – Bodhiria
- Latin Mafia – Todos los Días Todo el Día
- Marilina Bertoldi – Para Quien Trabajas Vol. I
- Rusowsky – Daisy
Mejor Canción Alternativa
- Bandalos Chinos – El Ritmo
- Ca7riel & Paco Amoroso – #Tetas
- Judeline – Joropo
- Latin Mafia – Siento Que Merezco Más
- Paloma Morphy – (Sola)
Mejor Álbum de Salsa
- Gilberto Santa Rosa – Debut y Segunda Tanda, Vol. 2
- Issac Delgado – Mira Como Vengo
- José Alberto “El Canario” – Big Swing
- Los Hermanos Rosario – Infinito Positivo
- Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta – Fotografías
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
- Checo Acosta – Son 30
- Karen Lizarazo – De Amor Nadie Se Muere
- Los Cumbia Stars – Baila Kolombia
- Peter Manjarrés & Luis José Villa – La Jerarquía
- Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella – El Último Baile
Mejor Álbum de Merengue/Bachata
- Alex Bueno – El Más Completo
- Eddy Herrera – Novato Apostador
- Milly Quezada – Live, Vol. 1 (Desde el Teatro Nacional de República Dominicana)
Mejor Álbum Tropical Tradicional
- Gloria Estefan – Raíces
- Malena Burke & Meme Solis – Malena Burke Canta a Meme Solis, Vol. 1
- Orquesta Failde – Caminando Piango Piango
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
- Alain Pérez – Bingo
- Mike Bahía – Calidosa
- Pedrito Martínez – Ilusión Óptica
- Puerto Candelaria – Fiesta Candelaria
- Vicente García – Puñito de Yocahú
Mejor Canción Tropical
- Fonseca & Rawayana – Venga Lo Que Venga
- Fonseca & Rubén Blades – Nunca Me Fui
- Gilberto Santa Rosa – Ahora o Nunca
- Karol G – Si Antes Te Hubiera Conocido
- Luis Enrique – La Foto
- Techy Fatule – Cariñito
- Víctor Manuelle – Si Volviera Jesús
Mejor Álbum Cantautor
- Ale Zéguer – Relatos
- Alejandro y Maria Laura – Dos Hemisferios
- Natalia Lafourcade – Cancionera
- Valeria Castro – El Cuerpo Después de Todo
- Vivir Quintana – Cosas Que Sorprenden a la Audiencia
Mejor Canción Cantautor
- Camilú – Amarte Sin Que Quieras Irte
- Joaquina – Aeropuerto
- Natalia Lafourcade – Cancionera
- Silvana Estrada – Como un Pájaro
- Vicente García – Quisqueya
Mejor Álbum de Tango
- Daniel Ruggiero – Piazzolla Para Orquesta Típica
- Giovanni Parra Quinteto – Milonguín
- José Colángelo – Colángelo… Tango
- Richard Scofano & Alfredo Minetti – Shin-Urayasu
- Sexteto Fantasma – La Inevitable Tentación de Ir a Contramano
- Tanghetto – En Vivo 20 Años
Mejor Canción de Raíces
- Anita Vergara & Tato Marenco – Ella
- Bad Bunny – Lo Que Le Pasó a Hawaii
- Luis Enrique & C4 Trío – Aguacero
- Monsieur Periné con Bejuco – Jardín del Paraíso
- Natalia Lafourcade – El Palomo y la Negra
- Natalia Lafourcade & El David Aguilar – Como Quisiera Quererte
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz
- Chucho Valdés & Royal Quartet – Cuba & Beyond
- Hamilton de Holanda – Hamilton de Holanda Trio – Live in NYC
- Iván Melon Lewis Trio – Luces y Sombras
- Miguel Zenón – Golden City
- Paquito D’Rivera – Madrid-New York Connection Band – La Fleur de Cayenne
Mejor Música para Medios Visuales
- Cabra – Banda Sonora Original – In the Summers
- Camilo Sanabria – Cien Años de Soledad (Banda Sonora de la Serie de Netflix)
- Federico Jusid – El Eternauta (Banda Sonora de la Serie de Netflix)
- Gustavo Santaolalla – Pedro Páramo (Banda Sonora de la Serie de Netflix)
- Pedro Osuna – Cada Minuto Cuenta (Banda Sonora de la Serie Original de Prime Video)
Mejor Álbum de Ingeniería de Grabación
- Antonio Adolfo – Love Cole Porter
- Judeline – Bodhiria
- Liniker – Caju
- Natalia Lafourcade – Cancionera
- Pedro Emílio – Enquanto os Distraídos Amam
Productor del Año
- Edgar Barrera
- Matheus Stiirmer
- Mauricio Rengifo & Andres Torres
- Rafa Arcaute & Federico Vindver
- Vino Tinto
Mejor Video Musical Versión Corta
- Bad Bunny – El Club
- BK’ – Diamantes, Lágrimas e Rostos Para Esquecer
- Guitarricadelafuente – Full Time Papi
- Ca7riel & Paco Amoroso – #Tetas
- Vera GRV – Cura Pa Mi Alma
Mejor Video Musical Versión Larga
- Ca7riel & Paco Amoroso – Papota (Short Film)
- Gaby Moreno – Lamento (Extended Cut)
- Hodari – Iradoh – 3 Atos de Irmandade: A Música, o Crime e a Justiça
- Mon Laferte – Mon Laferte, Te Amo
- Varios Artistas – Milton Bituca Nascimento