Quiénes son los hermanos Hurtado Olascoaga: la DEA los busca y ofrece por ellos US$8 millones

admin

En zonas de Guerrero, Michoacán y el Estado de México, el nombre de estos hombres se volvió sinónimo de poder y violencia. Ahora, los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga están en el centro del radar de las autoridades estadounidenses, señalados como los líderes de La Nueva Familia Michoacana, una de las organizaciones criminales más activas y peligrosas de la región.

El perfil de Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, buscados por EE.UU.

Detrás de sus alias —El Pez y El Fresa los hermanos Hurtado Olascoaga esconden una red de tráfico de drogas, lavado de dinero y operaciones transnacionales que desató la respuesta del Departamento de Justicia, el Tesoro y la DEA.

En Estados Unidos, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana, fueron acusados formalmente en septiembre de 2024 por conspirar para fabricar, importar y distribuir drogas como cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo. La acusación se hizo pública el 15 de abril de 2025.

Designación como organización terrorista

El Departamento del Tesoro impuso sanciones contra ellos y otros dos hermanos, Ubaldo y Adita, relacionados con actividades de extorsión y lavado de dinero. Ese mismo día, la DEA lanzó nuevas recompensas: 5 millones de dólares por Johnny (alias El Pez, El Mojarro o Don Gabino) y 3 millones por José Alfredo (conocido como El Fresa, El Feyo o La Fruta), quienes son considerados los principales líderes del grupo criminal.

La DEA también destacó que La Nueva Familia Michoacana fue designada como una organización terrorista extranjera y que opera principalmente en los estados de México, Michoacán y Guerrero.

Operaciones del cártel de la Nueva Familia Michoacana

Según sus estimaciones, el cártel traficó más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 de heroína y 12 de cocaína, algunas producidas con precursores de fentanilo importados de China. Finalmente, se difundieron fichas con los rostros de los hermanos y símbolos representativos de sus alias para facilitar su identificación y captura. Se invita al público a colaborar proporcionando información.

La Nueva Familia Michoacana continúa siendo una de las organizaciones criminales más activas y peligrosas de México

La ofensiva contra LNFM forma parte de una campaña más amplia de EE.UU. para combatir el narcotráfico y la violencia asociada a los cárteles mexicanos. Desde su investidura, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha reforzado la cooperación bilateral, facilitando la entrega de capos y desplegando 10.000 militares para operaciones antidrogas. ​

La última aparición “en público” de los hermanos

​La última vez que se reportó públicamente la presencia de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, fue el 26 de marzo de 2024, durante la Expo Feria Regional Tejupilco en el Estado de México. Fotografías difundidas en redes sociales lo mostraban en la zona VIP del evento, vestido con una camisa de rayas y cuadros.

El hombre se mostraba relajado mientras asistía a las presentaciones de los cantantes de música regional Remmy Valenzuela y Edén Muñoz. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó su asistencia a dicho evento.

En cuanto a Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, no se reportaron avistamientos públicos recientes. Ambos hermanos son considerados fugitivos y se cree que residen en México.

¿Qué es La Familia Michoacana?

La Familia Michoacana es uno de los cárteles más violentos y longevos del crimen organizado en México. Nacida en el estado de Michoacán a finales de los años noventa, la organización fue inicialmente conocida por su estructura pseudo-religiosa y su discurso de “justicia social”, liderada por Nazario Moreno, alias El Chayo.

En sus primeros años, el grupo se fortaleció con el tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, además de extorsionar y secuestrar en distintas regiones del país. Su influencia se extendió rápidamente por Guerrero, Michoacán y el Estado de México.

Luego de la supuesta muerte de “El Chayo” y la fragmentación del grupo original, surgió una nueva versión del cártel: La Nueva Familia Michoacana. Esta facción abandonó el discurso ideológico y se centró en actividades más violentas y lucrativas.

La Nueva Familia Michoacana sigue muy activa en regiones del Estado de México, Michoacán y Guerrero, donde desplazó comunidades, controla rutas locales y mantiene alianzas estratégicas para el tráfico de droga hacia Estados Unidos.

Deja un comentario

Next Post

El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto

El diputado de Pro Fernando Iglesias y el periodista Martín Caparrós protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales este viernes. Es que la pelea comenzó, en realidad, cuando el legislador criticó a la escritora Claudia Piñeiro y la abogada Natalia Volosin y el autor de Antes que nada salió en […]
El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!