Quiso probar su Tesla con piloto automático desde Florida a California, pero a los pocos kilómetros ocurrió un desastre

admin

Un youtuber decidió poner a prueba el piloto automático de su Tesla y se puso como objetivo atravesar Estados Unidos de costa a costa, desde Florida hasta California. Sin embargo, nunca logró completar los más de 4000 kilómetros, dado que una falla casi provoca un grave accidente de tránsito que lo obligó suspender el desafío y que le costó 22.000 dólares.

La falla del piloto automático de Tesla que casi provoca un grave accidente

El creador de contenido Bearded Tesla Guy, acompañado de un amigo, decidió emprender viaje en un Tesla Model Y, con la función de conducción autónoma completa (FSD, por sus siglas en inglés). El recorrido comprendía desde el océano Pacífico en San Diego hasta el océano Atlántico en Jacksonville, Florida.

El accidente ocurrió poco después de comenzar el desafío, mientras salían de la ciudad californiana rumbo hacia Yuma, Arizona. Mientras conducían, los participantes vieron algo tirado en la carretera. El Tesla no lo detectó y pasó por encima un contundente objeto de metal que casi provoca la pérdida del control del auto.

Desde la cámara interior se puede ver cómo el conductor y el pasajero dan un pequeño salto dentro del auto, mientras un cargador de celular y una lata vuelan por el aire.

Pese a que el impacto fue violento, los ocupantes lograron detenerse al costado de la ruta sin sufrir lesiones.

Los participantes descubrieron que el accidente había arrancado un trozo del vehículo, más precisamente parte del panel de protección aerodinámica en la parte inferior delantera.

Cómo sigue el desafío del Tesla en conducción autónoma

En el último video compartido por el youtuber, se muestran las consecuencias del accidente una vez que llegaron al concesionario de Tesla en Tucson, Arizona. Los técnicos detectaron varios problemas graves:

  • Daño acelerado en la batería: el golpe levantó el auto en el aire y comprometió el sistema, aunque no se produjeron perforaciones.
  • Fallo eléctrico: durante una recarga de prueba, un cargador Nivel 2 comenzó a activarse y desactivarse de manera intermitente.

El presupuesto de arreglo rondó los 22.000 dólares, debido al reemplazo del paquete de baterías, conectores de alto voltaje y partes superficiales dañadas.

El incidente provocó grandes daños en el automóvil y el desafío se puso en pausa

A pesar de los inconvenientes, el desafío continuará con la intención de terminar el viaje. El conductor declaró que, a partir de ahora, será “mucho más conservador” en lo que considera una situación que requiere intervención para tomar el control, en lugar de permitir que el vehículo cometa “errores”.

¿Cómo funciona la conducción autónoma en un Tesla?

Los autos de Tesla incluyen la opción de Full Self-Driving, un sistema que asiste al conductor en la dirección, los cambios de carril, la navegación de rutas y el estacionamiento. Sin embargo, la propia empresa aclara que no se trata de una autonomía total, ya que requiere supervisión activa del usuario en todo momento.

Tesla permite la conducción autónoma en sus automóviles

En su web oficial, Tesla señala que estas funciones se recomiendan para trayectos diarios y viajes largos, pero siempre bajo la atención constante del conductor. El caso de este viaje fallido demuestra los riesgos de no supervisar activamente a la conducción automática.

Deja un comentario

Next Post

Daniela Celis dio a conocer el nuevo parte médico de Thiago Medina este domingo 28 de septiembre

Este domingo, Daniela Celis publicó en las historias de Instagram un comunicado sobre la salud de Thiago Medina, con el fin de llevar tranquilidad a los seguidores del joven de 22 años. Como desde el inicio de la internación, la expareja y madre de sus hijas, Aimé y Laia, desarrolló […]
Daniela Celis dio a conocer el nuevo parte médico de Thiago Medina este domingo 28 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!