Racing vs. Peñarol, en vivo, por la Copa Libertadores

admin

El partido entró en un pozo de máxima tensión: se pelea mucho, se juega poco. Sobre todo, después de un comienzo demoledor.

Racing no sabe aprovechar su momento. Al rato de abrir el marcador, sufre una pelota parada. Córner de Trindade, cabezazo de Herrera. Van 1-1.

De arremetida, Maravilla abre el marcador y le da un impulso tremendo a la Academia. La acción toma vuelo con un cabezazo de Rojo, en el área rival.

Racing maneja los tiempos y tiene la pelota. Por el momento, sin mayor profundidad. Un remate de Almendra pasa cerca.

Racing y Peñarol juegan en Avellaneda, en busca de los cuartos de final.

Diego Aguirre dispone esta alineación: Cortés; Gularte, Méndez, Herrera y Olivera; Sosa, Remedi y Trindade; Cabrera, Terans y Silvera.

Gustavo Costas elige esta formación: Arias; Pardo, Sosa y Rojo; Martirena, Nardoni, Almendra y Rojas; Solari, Maravilla y Balboa.

En la madrugada, un grupo de hinchas de la Academia lanzó fuegos artificiales y bombas de estruendo en las cercanías del hotel donde se aloja Peñarol. El objetivo fue alterar el descanso de los futbolistas visitantes.

El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, indicó que el dispositivo de seguridad para con los simpatizantes aurinegros va a ser similar al instrumentado en Uruguay para los de Racing. El mandatario sostuvo en declaraciones radiales: “El sistema de seguridad va a ser el mismo que en Uruguay; aunque haya que esperar mucho, es el menor de los males”.

Varias inundaciones se registraron a causa de las intensas tormentas que afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras persiste la alerta naranja, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El partido no fue suspendido, pero generó revuelo y dudas entre los hinchas. “¿Se juega, al final?“, se preguntan. No hay novedades desde la organización en ese sentido.

Los dos clubes saben lo que es ganar la Copa Libertadores. Racing levantó el trofeo únicamente en 1967, año en el que venció a la final a Nacional, de Uruguay, por 2 a 1 en el desempate de la final, en Chile, tras sendos 0 a 0 en la Argentina y Uruguay. Peñarol se consagró cinco veces, lo que lo consolida como el tercero entre los máximos ganadores, detrás de Boca (6) e Independiente (7). Gritó campeón en 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987.

En el estadio Campeón del Siglo, de Montevideo, Uruguay, el Manya se quedó con la victoria por 1-0 gracias a un gol de David Terans. La Academia intentará revertir el resultado adverso para avanzar de ronda y quedar entre los ocho mejores.

Desde las 21.30, Racing y Peñarol se enfrentarán en el desquite de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se desarrollará en el Cilindro de Avellaneda y será transmitido por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming en la plataforma Disney+.

Nazareno Colombo y Matías Arezo, en el duro choque en Montevideo, que fue un típico partido de Copa Libertadores; para esta noche se espera otro.

Deja un comentario

Next Post

Perdió por nocaut contra el Canelo Álvarez y ahora revela cuáles son sus fortalezas frente a Terence Crawford

Amir Khan, exboxeador británico que fue derrotado por nocaut tanto por Saúl “Canelo” Álvarez como por Terence Crawford, analizó el poder del mexicano de cara al esperado combate entre ambos el 13 de septiembre en Las Vegas. Khan advirtió que Canelo tiene un “poder devastador” y lo describió como un […]
Perdió por nocaut contra el Canelo Álvarez y ahora revela cuáles son sus fortalezas frente a Terence Crawford

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!