Radiólogo fue asesinado a puñaladas frente al Hospital donde laboraba en Antioquia

admin

La comunidad del municipio de Frontino en Antioquia, se encuentra muy consternada con el asesinato del médico especialista Ricardo León Bolívar - crédito Redes sociales/Montaje Infobae

Ricardo León Cuartas Bolívar, radiólogo de 68 años, fue asesinado frente al Hospital María Antonia Toro de Elejalde, en Frontino, Antioquia, tras reclamar a un hombre que dañaba su vehículo.

El hecho ocurrió cerca de la madrugada del jueves 25 de septiembre de 2025 y terminó con la captura del principal sospechoso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El incidente se inició cuando Luis Alberto Rojas Hurtado, de 33 años, ingresó al hospital en actitud agresiva, armado con un cuchillo e intimidando al personal médico.

De acuerdo a los relatos recogidos por Vanguardia, el hombre buscaba a unos menores de edad en el centro de salud y, al no encontrarlos, salió enfurecido hacia el parqueadero del hospital.

En ese lugar, comenzó a golpear el vehículo propiedad de Ricardo León Cuartas Bolívar, quien residía a pocos metros del hospital.

En medio de la discusión, el doctor recibió varias puñaladas - crédito Shutterstock

El radiólogo, al ser notificado de lo que ocurría, salió de su casa y se dirigió al parqueadero para llamar la atención de Rojas Hurtado sobre los daños al automóvil.

Fue entonces cuando se produjo el ataque. Según testigos, “Ricardo Cuartas fue apuñalado en repetidas ocasiones por el agresor, quien huyó tras la agresión”.

El personal médico del Hospital María Antonia Toro de Elejalde brindó los primeros auxilios al radiólogo herido antes de referirlo al Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia.

Posteriormente, por la gravedad del cuadro clínico, fue trasladado al Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín, donde falleció mientras se le practicaba una intervención quirúrgica.

La captura de Rojas Hurtado se realizó poco después de los hechos, tras un operativo coordinado por las autoridades locales.

Fuentes policiales confirmaron que el hombre fue encontrado en posesión de un arma blanca que sería la utilizada en el homicidio. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía para el proceso correspondiente por homicidio agravado, cargo que Rojas Hurtado no aceptó.

Condolencias del ESE Hospital María Antonia Toro de Elejalde por el asesinato del doctor Ricardo León Cuartas Bolívar - crédito ESE Hospital María Antonia Toro de Elejalde

“Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Ricardo León Cuartas Bolívar. Su entrega a la institución y servicio a la comunidad permanecerán en nuestra memoria”, fueron las palabras de la clínica para la familia del radiólogo.

La violencia está desbordada en la capital antioqueña

Las autoridades de Medellín han intensificado las acciones contra el crimen durante 2025, con un reporte a agosto del presente año, que apunta a 8.182 personas capturadas por distintos delitos, generando un promedio de 36 detenciones diarias.

Según el análisis realizado por la Universidad Eafit e Innovations for Poverty Action (IPA), en Medellín operan entre 350 y 400 “combos” ligados a una veintena de bandas que dirigen las actividades de criminalidad en la ciudad.

A pesar de que el número de homicidios en 2025 ha sobrepasado las cifras del año previo, las autoridades subrayan una reducción en otros delitos de alto impacto y una mayor efectividad en capturas.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa, aseguró que los operativos focalizados representan un avance en la ofensiva estatal.

El sujeto que fue capturado por el asesinato del radiólogo fue identificado como Luis Alberto Rojas Hurtado - crédito Fiscalía General de la Nación

En Medellín estamos golpeando con autoridad, orden y contundencia a las estructuras criminales. No hay lugar para la extorsión, la violencia ni la impunidad. Seguiremos fortaleciendo la articulación con la Fiscalía, la Policía y la cooperación internacional para proteger a nuestros ciudadanos”, sostuvo Villa.

El funcionario resaltó el aumento del 18 % en detenciones por extorsión, con 141 capturas en 2025 frente a 119 del año anterior.

Este avance se atribuye a labores de investigación, inteligencia y a la denuncia ciudadana. Los capturados provienen de diferentes comunas y muchos tienen vínculos con mafias que ejercen control sobre actividades ilícitas como extorsión y homicidio.

Las operaciones han incluido allanamientos simultáneos, labores encubiertas y una estrecha coordinación interinstitucional.

Los detenidos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su correspondiente judicialización, mientras avanzan investigaciones para identificar a más miembros de estas redes criminales y afectar sus estructuras financieras.

La estrategia municipal mantendrá su rumbo mediante la combinación de operativos en terreno, inteligencia y prevención, con el objetivo de garantizar seguridad en los barrios y un combate sostenido al crimen organizado.

Deja un comentario

Next Post

Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado

En la Argentina, el sector mercantil reúne a uno de los grupos laborales más numerosos del país. Cada año, los integrantes de este sector reconocen una fecha específica en la que sus derechos laborales cobran protagonismo, cuando celebran el Día del Empleado de Comercio. Los datos de Google Trends muestran […]
Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!