Ramaphosa nombra al ministro de Recursos Minerales como titular de Policía en funciones

admin

16/07/2025 El ministro de Recursos Minerales y Petróleo de Sudáfrica, Gwede Mantashe
POLITICA AFRICA SUDÁFRICA AFRICA INTERNACIONAL
GWEDE MANTASHE EN X

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha nombrado este martes al ministro de Recursos Minerales y Petróleo, Gwede Mantashe, como responsable en funciones de la cartera de Policía hasta que el profesor universitario Firoz Cachalia asuma el cargo el 1 de agosto, después de que su predecesor, Senzo Mchunu, haya sido apartado por acusaciones en su contra por vínculos con el crimen organizado.

Mantashe asumirá la responsabilidad de la Policía con efecto inmediato y de manera simultánea con sus responsabilidades hasta el momento, dado que mantendrá su cartera durante y después de este período, según ha indicado la Presidencia del país en un comunicado en el que se explica que Cachalia, que es también presidente del Consejo Consultivo Nacional contra la Corrupción, «dimitirá de su posición en la Universidad de Witwatersrand a finales de julio».

Cachalia fue nombrado ministro de Policía en funciones el pasado domingo, después de que Mchunu fuese suspendido temporalmente mientras una comisión investiga las acusaciones realizadas por un comisario según las cuales la Justicia sudafricana estaría infiltrada por organizaciones criminales.

Las alegaciones, realizadas por el comisario de Policía de la provincia de Kwazulu-Natal, Nhlanhla Mkhwanazi, incluyen la acusación contra Mchunu de estar en constante comunicación con una persona con vínculos a esos grupos delictivos, así como de interferir en investigaciones policiales y de confabularse con empresarios para disolver el equipo especial encargado de investigar los asesinatos políticos en la provincia.

Mkhwanazi apuntó también a una investigación de la Policía de la provincia de Gauteng, que habría descubierto una organización criminal controlada por un cártel de la droga y con la implicación de políticos, cargos del Servicio de Policía de Sudáfrica, la Policía Metropolitana, los Servicios Penitenciarios, fiscales y miembros del poder judicial, así como empresarios.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN CONTRA EL NOMBRAMIENTO DE CACHALIA

El Gobierno sudafricano ha recibido múltiples críticas por la decisión de sustituir temporalmente por Cachalia al ministro acusado de corrupción.

Por una parte, el partido uMkhonto weSizwe (MK) ha anunciado que recurrirá directamente al Tribunal Constitucional para impugnar el nombramiento de Firoz Cachalia como ministro de Policía en funciones, alegando que la Constitución no permite que dos ministros ocupen el mismo cargo, según ha recogido la cadena estatal SABC.

Además, la formación política ha rechazado la creación del órgano investigador de las acusaciones contra Mchunu, subrayando que «se trata de una comisión judicial» cuando «existen graves acusaciones de corrupción en el poder judicial». «Se pide al poder judicial que se investigue a sí mismo, ¿qué posibilidades hay de que el juez admita la corrupción en el poder judicial?», ha cuestionado el líder parlamentario del partido, John Hlophe.

A su vez, el partido de los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, por sus siglas en inglés), ha cuestionado también la validez constitucional de Cachalia como ministro en funciones, alegando que la Constitución no acoge tal concepto, según ha recogido el diario ‘Cape Times’.

«O el presidente de la República está rodeado de asesores incompetentes, tanto en el ámbito jurídico como en otros, o bien está rodeado de asesores tan astutos que han utilizado nuestra Constitución como arma para reforzar el clientelismo del ANC y defender a los corruptos», ha afirmado el portavoz del EFF, Sinaw Thambo.

Paralelamente, el grupo se ha mostrado «consternado» por la decisión de Ramaphosa de concederle al ministro suspendido «un «permiso especial» en lugar de destituirlo por completo de su cargo», en lo que ha definido como «una cobarde maniobra de distracción, diseñada para proteger a un ministro cuya implicación en el crimen organizado ha sido puesta al descubierto por Mkhwanazi».

Deja un comentario

Next Post

Le celebró el cumpleaños número 14 a su perro rescatado y causó furor en las redes: “Es todo para mí”

Los perros son conocidos por su carácter afectuoso y su capacidad para construir lazos profundos con quienes los rodean. Su lealtad y sensibilidad los convierten en grandes compañeros, y muchas veces, esas conexiones van más allá de lo que uno imagina. Así lo demuestra una historia que recientemente conmovió a […]
Le celebró el cumpleaños número 14 a su perro rescatado y causó furor en las redes: “Es todo para mí”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!