Ramen frío o ensalada de fideos japonesa: una receta refrescante para celebrar el día internacional de esta sopa en pleno agosto

admin

Ramen frío o 'hiyashi chuka', una receta japonesa para el verano (Adobe Stock)

El ramen es uno de sus platos más queridos y populares de la gastronomía japonesa. En esencia, esta receta se define como una sopa caliente a base de fideos de trigo, servidos en un caldo aromático y acompañados de diversos ingredientes que funcionan como toppings. Aunque su auténtico origen es chino, esta receta se ha adaptado y popularizado en Japón, convirtiéndose desde allí en uno de los platos más consumidos en todo el planeta.

Cada 25 de agosto, pleno verano en el hemisferio norte, se celebra cada año el día internacional de esta sopa. Pero, ¿por qué este día y no otro para celebrar la existencia de esta receta japonesa? La respuesta a esto viene de la mano de uno de los productos más consumidos en el planeta, las sopas instantáneas de fideos. Fue en un 25 de agosto de 1958 cuando Momofuku Ando y su empresa Nissin Foods lanzaron al mercado su Chicken Ramen (también conocido como Chiken Ramen), el primer producto de fideos instantáneos. Aunque no tuvo un éxito inmediato, estos fideos instantáneos se fueron convirtiendo poco a poco en un aliado imprescindible para muchos, vendiéndose a día de hoy en todo el mundo.

Aunque tradicionalmente consideremos el ramen como una receta cálida y reconfortante, ideal para entrar en calor en los días más fríos del año, esto no implica que no se puedan hacer versiones en frío para el verano. De hecho, existe en Japón una receta de ramen refrescante, que podemos preparar en casa para celebrar esta jornada sin sobrecalentarnos. La receta en cuestión lleva el nombre de hiyashi chuka (冷やし中華) y significa literalmente “chino frío”. Presente en muchos restaurantes japoneses, se trata de una ensalada de fideos aderezados con un aliño ligero a base de salsa de soja, que se acompaña con toppings de todo tipo para conseguir un plato completo y muy refrescante.

A diferencia del ramen caliente, este plato no lleva caldo hirviendo ni toppings pesados. Para prepararlo, podemos utilizar cualquier tipo de fideo que se nos antoje, acompañándolo de ingredientes ligeros como el pepino, una tortilla francesa, tomate, surimi, tofu, brotes de soja, maíz, gambas, jamón cocido, cebolleta… En cuanto al aliño, suele prepararse con vinagre de arroz, salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo y semillas de sésamo. El resultado de esta mezcla es un plato colorido y equilibrado, perfecto para un almuerzo ligero o una cena veraniega.

Receta de ramen frío para verano (’Hiyashi Chuka’)

Para preparar esta receta, tendremos cocer y enfriar rápidamente los fideos, cortando así la cocción y logrando una textura elástica. La salsa se mezcla en frío y los ingredientes se disponen decorativamente sobre los fideos antes de añadir el aliño justo antes de servir.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes y toppings: 15 minutos
  • Cocción de fideos y tortilla: 10 minutos
  • Enfriado y montaje: 10 minutos

Tiempo total aproximado: 35 minutos

Ingredientes

  • 200 g de fideos ramen frescos o secos
  • 100 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada (otras opciones son jamón, tofu o gambas)
  • 1 pepino, cortado en tiras finas
  • 1 zanahoria, cortada en tiras finas
  • 2 huevos
  • 1 tomate, cortado en gajos
  • 1 cebolleta, picada (opcional)
  • Semillas de sésamo tostado (opcional)
  • Hojas de alga nori en tiras (opcional)

Para la salsa:

  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de vinagre de arroz
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)

Cómo hacer ramen frío para verano, paso a paso

  1. Cocina los fideos ramen siguiendo las instrucciones del paquete, escúrrelos y pásalos bajo agua fría para enfriarlos completamente.
  2. Mezcla todos los ingredientes de la salsa en un bol hasta disolver el azúcar; lleva la salsa al frigorífico mientras preparas el resto.
  3. Bate los huevos y haz una tortilla fina en una sartén antiadherente. Déjala enfriar y córtala en tiras delgadas.
  4. Prepara los toppings: corta el pepino, la zanahoria y el tomate en tiras o gajos. Desmenuza el pollo cocido.
  5. Monta el plato: coloca los fideos fríos en el centro del plato. Coloca de forma decorativa los toppings encima: tiras de tortilla, pollo, vegetales y tomate.
  6. Justo antes de servir, vierte la salsa fría sobre los fideos y toppings.
  7. Espolvorea semillas de sésamo, tiras de nori o cebollino por encima para realzar el sabor y darle un toque especial.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde para dos generosas porciones principales.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías aproximadas: 420 kcal
  • Proteínas: 23 g
  • Hidratos de carbono: 62 g
  • Grasas: 8 g
  • Fibra: 3 g
  • Sodio: 1.200 mg

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El ramen frío puede conservarse montado, en la nevera y bien tapado, hasta 24 horas. Se recomienda reservar la salsa aparte y añadirla justo antes de servir. Así se mantiene la textura de los ingredientes y se evita que los fideos se reblandezcan.

Deja un comentario

Next Post

Kiko Rivera, su reacción a la marcha 'in extremis' de Madrid de su madre, Isabel Pantoja

Mientras Kiko Rivera está viviendo uno de los veranos más completos y felices de su vida, compaginando a la perfección sus ratos de descanso con Irene Rosales y sus hijos, con sus conciertos en diferentes puntos de la geografía nacional, su hermana Isa Pantoja supera el bajón anímico que sufrió […]
Kiko Rivera, su reacción a la marcha ‘in extremis’ de Madrid de su madre, Isabel Pantoja

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!