Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes

admin

INM FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Durante la jornada en la que se realizaría la disculpa pública de Francisco Garduño Yáñez, por la muerte de 40 migrantes en 2023, colectivos y organizaciones civiles realizaron protestas en memoria de las víctimas del incendio ocurrido en la estación migratoria del Puente Lerdo.

Francisco Garduño Yáñez quien se desempeñó como titular del Instituto Nacional de Migración en la fecha en la que ocurrieron los hechos presentó el día de hoy una disculpa pública por el suceso, sin embargo, organizaciones no gubernamentales han señalado que eso no repara el daño para quienes perdieron a sus familiares ni para las víctimas.

Denominada como una “acción solidaria” por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria, lugar donde ocurrió el incendio que llevó a la muerte de 40 personas migrantes y tuvo un saldo de 27 heridos.

La convocatoria difundida en redes sociales señala que estuvo prevista como “una manifestación pacífica y civil”, además de tener como objetivo el “mantener viva la memoria de las 40 personas fallecidas durante la tragedia del 27 de marzo de 2023 y acompañar a la distancia a los sobrevivientes y las familias”.

Alineados a la misma idea, explicaron que “es importante señalar que la disculpa pública forma parte de los intentos del ex Comisionado de deslindarse de una grave violación a los derechos humanos con recursos públicos”.

La disculpa se programó el día de hoy a las 4:00 de la tarde, en un evento coordinado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en el Museo de la Ciudad de México, lo que suscitó críticas, ya que “la disculpa pública no debe interpretarse como una exoneración de responsabilidades ni como un acto de arrepentimiento de Francisco G. Y., debe verse como un primer paso simbólico en el proceso de reparación integral del daño a las víctimas y sus familias. No resuelve las demandas de justicia ni garantiza que hechos similares no se repitan”.

Durante el acto en la Ciudad de México, el ex comisionado nombró a todas las víctimas en un acto solemne, sin embargo, hubo presencia de manifestantes al interior del recinto, con pancartas que señalan que “migrar no es un delito”.

Asimismo, las críticas en redes sociales continúan ya que diversos usuarios señalan que una verdadera impartición de justicia debería implicar que el funcionario se encuentre en la cárcel o enfrente algún tipo de consecuencias.

La disculpa forma parte del cumplimiento de la resolución que emitió el Juez del proceso penal 237/2023.

Deja un comentario

Next Post

Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un aporte de más de 26 millones de dólares para financiar iniciativas de vivienda asequible en Long Island. Con una inversión total de US$467 millones, el objetivo es subvencionar cinco proyectos habitacionales que crearán cerca de 750 hogares en los condados de […]
Kathy Hochul “cumple la promesa” y anuncia US$26 millones para construir casas low cost en Nueva York

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!