Damaso López Serrano, El Mini Lic, ex líder del Cártel de Sinaloa, reapareció este viernes 23 de mayo en una Corte de los Estados Unidos para enfrentar cargos de tráfico de fentanilo a la Unión Americana.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el hijo de Dámaso López Nuñez, El Licenciado, uno de los ex líderes de la organización del Pacífico, acudió a las diez de la mañana de este viernes ante el juez Claude M. Hilton en la Corte del Condado de Alexandria, Virginia, para afrontar cargos de tráfico de drogas.
El periodista, especializado en temas de seguridad y narcotráfico, afirmó que El Mini Lic se presentó junto con su defensor en la sala 800 de la Corte. Los abogados y las autoridades judiciales indicaron que la audiencia “estaba sellada”, lo que hace suponer que López Serrano sigue colaborando con las agencias norteamericanas, ya que “corrieron” del recinto a varias personas, entre ellas a medios de comunicación.
Chaparro explicó que el ex líder del Cártel de Sinaloa no hizo su declaración de culpabilidad, debido a que la traductora de la audiencia salió de la sala y su abogado defensor se negó a que se declarara culpable de los cargos.
“El hecho de que la Corte, digamos que en esta presentación de culpabilidad haya sido sellada para externos , a la prensa, significa que (Mini Lic) está trabajando de nuevo en un acuerdo. El hecho de que no sepamos si se declaró culpable o inocente es porque está llegando a un acuerdo”, indicó el periodista donde adelantó que publicará fotos de López Serrano.
El hijo de El Licenciado se entregó por primera vez en julio de 2017 a personal de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), en Calexico, California, para cumplir cinco años de prisión y tres más en libertad condicional.
El Mini Lic estuvo presuntamente colaborando con la agencia antidrogas norteamericana para entregar información en contra de Los Chapitos al tiempo de que abrió un canal de Youtube llamado Ocran Leaks.
Pese a su colaboración con la DEA, El Mini Lic decidió regresar al tráfico de drogas de Sinaloa a Estados Unidos, por lo que fue arrestado por segunda vez el 12 de diciembre de 2024 en su casa en el estado de Virginia mientras se encontraba cumpliendo su arraigo domiciliario, según una investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los EEUU a la que cita Luis Chaparro.
El titular del medio Pie de Nota indicó que López Serrano, quien se encuentra arrestado en una cárcel de Virginia, es investigado por delitos de tráfico de fentanilo y estar asociado a una facción del Cártel de Sinaloa.
La investigación en contra de Damaso, según Chaparro, inició hace ocho meses e incluye llamadas telefónicas intervenidas, videos y tres informantes que se hacían pasar por colaboradores del Mini Lic.
Parte de esa investigación serían decenas de llamadas intervenidas donde presuntamente El Mini Lic ordenó comprar cantidades importantes de fentanilo, así como comunicaciones con Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, actual líder de Los Mayos y quien mantiene un guerra por el control con Los Chapitos por el control del Cártel de Sinaloa.
Según el periodista, las autoridades norteamericanas también tienen grabaciones de colaboradores de El Mini Lic que funcionan como sicarios en contra de facciones de Los Chapitos.
Damaso López Serrano podría ser extraditado a México tras cumplir una condena en los EEUU.