
La reaparición pública de Lady Tabares, recordada por protagonizar la película Lady, la vendedora de rosas, generó reacciones en redes sociales tras compartirse imágenes de un reencuentro con el director Víctor Gaviria.
Ambos coincidieron en un festival audiovisual en Girardot, donde revivieron su colaboración en uno de los largometrajes más influyentes del cine colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro se difundió a través de videos publicados en la cuenta oficial de Instagram de Lady Tabares, que cuenta con una amplia comunidad de seguidores. Durante el trayecto hacia su hospedaje, la actriz mostró a Gaviria y saludó a los espectadores. “Familia, estábamos en el Festival audiovisual de Girardot, la pasamos súper bien. Se les quiere, Dios los bendiga, por aquí queríamos dejarles el saludito”, expresó Tabares en tono cercano.
El ambiente durante la reunión entre Lady Tabares y Víctor Gaviria se mostró amigable y natural. A pesar del tiempo transcurrido desde la filmación de Lady, la vendedora de rosas, ambos conservaron una notoria conexión. La emoción del reencuentro fue compartida por numerosos seguidores, que manifestaron su nostalgia y aprecio por la película.
El largometraje, estrenado en Colombia el 28 de agosto de 1998, se consolidó como referente cinematográfico nacional. La propuesta de Víctor Gaviria, cineasta antioqueño, sobresalió por incorporar jóvenes sin experiencia actoral y enfrentar limitaciones presupuestarias. El impacto de la película alcanzó proyección internacional. Lady, la vendedora de rosas es considerada un hito en la representación social y estética en el cine colombiano.
Lady Tabares participó recientemente en la segunda temporada del reality La casa de los famosos Colombia, lo que generó nuevos vínculos con el público. El reencuentro con Víctor Gaviria ocurre durante ese resurgimiento mediático, resaltando el reconocimiento que ambos mantienen en la industria y la audiencia.

La difusión del reencuentro contribuye a mantener vigente el legado de la película y a promover la reflexión en torno a los desafíos que enfrentan producciones independientes en Colombia. El registro del reencuentro alcanzó amplia viralización entre seguidores y cinéfilos, quienes señalaron la relevancia de Lady, la vendedora de rosas tras más de dos décadas de su estreno.
Lady Tabares inquietó a seguidores con mensaje sobre su salud emocional
Hace apenas unos meses, el reencuentro de Lady Tabares con el director Víctor Gaviria devolvió la atención pública sobre la protagonista de Lady, la vendedora de rosas, un ícono del cine colombiano. Sin embargo, en días recientes, la actriz volvió a ocupar titulares cuando alertó a sus seguidores por un mensaje en redes sociales que puso en evidencia un delicado estado emocional.
A través de una transmisión en directo en su cuenta de TikTok, Lady Tabares se mostró visiblemente afectada, lo que generó una ola de preocupación entre quienes la siguen. Durante la intervención, la actriz compartió frases que reflejan el agotamiento y la vulnerabilidad que experimenta.

“Llevo varios días ‘maluquita’. Hoy me desperté muy mal, como agotada de todo lo que he venido pasando. Qué embarrada, la verdad. Yo quisiera como morirme, si no fuera porque de tantas veces que lo intenté… me cansé”, relató con la voz entrecortada. La plataforma activó automáticamente una alerta por posible contenido sensible, mientras decenas de usuarios enviaron mensajes de apoyo y solicitaron que buscara acompañamiento profesional.
La reacción no se hizo esperar y muchos usuarios ponderaron la valentía de Lady Tabares al expresar su situación. Algunos recordaron que la artista ha compartido en diversas ocasiones las dificultades emocionales y sociales que atraviesa. Aunque ha intentado reconstruirse a través de nuevos proyectos y el respaldo de su entorno familiar, la exposición mediática continúa influyendo en su vida cotidiana.
Nacida en Medellín el 31 de mayo de 1982, Lady Tabares alcanzó notoriedad internacional cuando interpretó el papel principal en Lady, la vendedora de rosas bajo la dirección de Víctor Gaviria. El largometraje, estrenado en 1998, la posicionó como referente del cine latinoamericano, especialmente por su actuación auténtica, asociada a su propia experiencia en las calles.

Después de su debut cinematográfico, la vida de Tabares se vio marcada por situaciones adversas, incluida una condena por homicidio que la llevó a prisión. Desde entonces, ha empleado las redes para divulgar mensajes de resiliencia, aunque también revela las dificultades inherentes a su proceso de readaptación tras recuperar la libertad condicional en 2014.
