Reapareció el tiburón blanco más grande del mundo

admin

El tiburón blanco más grande jamás registrado en el Atlántico apareció frente a la costa canadiense, donde se alimenta de focas antes de la llegada del invierno. “Contender”, el nombre que le dieron al ejemplar de 4,2 metros, fue marcado en enero por la organización OCEARCH, que se dedica a investigar grandes animales marinos, en la costa de Florida, Estados Unidos. Según los expertos, su trabajo como depredador está beneficiando a todo el ecosistema marino.

Su rastreador solo emite una señal de localización cuando la aleta dorsal del tiburón sobresale brevemente del agua. La semana pasada, el dispositivo se activó desde el extremo norte del golfo de San Lorenzo, frente a la península del Labrador, en Canadá, lo que lo convierte en “uno de los tiburones que más al norte hemos registrado”, según los investigadores.

El ejemplar está teniendo un aporte fundamental a la salud del ecosistema (Foto: Mirror UK)

El ejemplar, que pesa unos 750 kilos y tiene una edad estimada de 30 años, se encuentra en la zona cazando focas durante el verano y el otoño para acumular grasa antes de su viaje de regreso a Florida en invierno. Los científicos de OCEARCH esperan que el seguimiento de Contender ayude a identificar el primer sitio de apareamiento conocido de tiburones blancos en el mundo.

“Solo unos pocos llegaron tan al norte. Un animal así, pasando el verano y el otoño en esa zona, ¿qué está haciendo? En gran parte, se está preparando para el invierno”, explicó Chris Fischer, fundador y líder de expedición de OCEARCH, según consignó The Mirror.

Fischer señaló que Contender “está ejerciendo mucha presión sobre las focas, alimentándose constantemente de ellas, nadando frente a las colonias de esos mamíferos marinos y tratando de ganar peso antes de regresar a Florida para el invierno”. Además, destacó que este comportamiento tiene un efecto ambiental positivo inesperado.

“El resultado de esa presión sobre las focas es muy beneficioso: están protegiendo nuestras reservas de peces”, explicó el especialista. “Sabemos que cuando los tiburones blancos se mantienen cerca de las focas y las presionan, estas consumen una cuarta parte de lo que comerían normalmente”, aclaró.

Los tiburones blancos son uno de los depredadores más grandes de los océanos (Foto: Mirror UK)

“Si el tiburón blanco no está allí, las focas salen y acaban con todos los peces”, resaltó el investigador. La presencia de Contender en aguas tan frías demuestra la increíble capacidad de adaptación de los tiburones blancos y cómo su rol como depredadores tope ayuda a todo el ecosistema marino local.

El tiburón blanco es endotérmico, lo que significa que puede mantener su temperatura corporal más alta que la del agua que lo rodea, ayudándole a ser un cazador eficiente. Su sentido del olfato es extraordinario, permitiéndole detectar concentraciones mínimas de sangre en el agua a grandes distancias. “Los tiburones blancos pueden calentarse internamente y vivir en aguas frías, pero necesitan mucha comida. Como los caballos en invierno: mientras tengan alimento, estarán bien. Si se quedan sin comida, se congelan muy rápido”.

El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso conocido por ser el depredador marino más grande y feroz dentro de su grupo animal. Tiene un cuerpo grande y robusto. Posee un hocico cónico, ojos negros y dientes triangulares, anchos y serrados, con alrededor de 300 dientes en hileras sucesivas que se reemplazan continuamente. Este tiburón tiene una mordida extremadamente poderosa, entre 12 y 24 toneladas de fuerza, capaz de morder hasta 14 kg de carne en una sola vez.

Deja un comentario

Next Post

Tras consulta del Pacto Histórico, el ganador será del “frente amplio 2026″, fracturando alianzas sobre el candidato único

La Registraduría Nacional de Colombia autorizó la realización de una consulta interpartidista para que Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda definan quién será el candidato presidencial del Pacto Histórico en las elecciones de 2026. Esta decisión, reportada por Semana, representa un paso en la estrategia electoral de la coalición […]
Tras consulta del Pacto Histórico, el ganador será del “frente amplio 2026″, fracturando alianzas sobre el candidato único

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!