Los coquitos sin harina son esos bocaditos irresistibles que evocan siempre recuerdos de infancia, meriendas compartidas y panaderías de barrio. Con un inigualable aroma dulce y tostado de coco, estos dulces, crujientes por fuera y tiernos por dentro, son la solución perfecta cuando se desea tener un postre rápido, fácil y sin complicaciones.
El coquito argentino, con su base de coco rallado, azúcar y huevo, tiene un origen sencillo y casero, aunque encuentra variantes similares en España y otros países de Latinoamérica. Tradicionalmente, se preparan en fiestas, reuniones escolares o como acompañamiento para el mate o café. Hacerlos sin harina los vuelve aptos para personas con celiaquía y permite destacarse en sabor y textura, sin intervención de fortalecedores.
Es una receta tan versátil que puede hacer experimentar a uno al agregarle ralladura de limón, esencia de vainilla o incluso un toque de chocolate. No obstante, esto último queda a criterio de cada uno.
Receta de coquitos sin harina
La receta de coquitos sin harina parte de combinar coco rallado, azúcar y huevos hasta obtener una masa húmeda y pegajosa, que luego se moldea en pequeñas bolitas. Estas se hornean pocos minutos hasta dorarse en la superficie, logrando así una textura crocante por fuera y suave por dentro.
Lo bueno de esta preparación es que admite variantes: un chorrito de esencia de vainilla, ralladura de cítricos o incluso un poco de miel en lugar de parte del azúcar, para dar un giro extra de sabor. Será fundamental usar coco rallado de buena calidad para que realmente destaquen en aroma y sabor.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación para los coquitos es el siguiente:
- Preparación de la masa: 10 minutos.
- Armado de los coquitos: 5 minutos.
- Horneado: 15 minutos. En total, debe bastar apenas unos 30 minutos para tener listos los coquitos.
Ingredientes
- 200 g de coco rallado.
- 150 g de azúcar.
- 2 huevos grandes.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
- Ralladura de 1 limón o naranja (opcional).
Cómo hacer coquitos sin harina, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C y forrar una bandeja con papel mantecat.
- En un bol, batir ligeramente los huevos junto con el azúcar hasta integrar (no es necesario espumar mucho).
- Incorporar el coco rallado y, en caso de usar, la esencia de vainilla y la ralladura de cítricos. Mezclar bien hasta obtener una masa húmeda, manejable y pegajosa.
- Tomar pequeñas porciones de masa (puede ayudar el uso de una cuchara) y formar bolitas del tamaño de una nuez. Colocarlas en la bandeja separadas entre sí.
- Si se desea, presionar levemente la punta de cada coquito para que queden más vistosos.
- Llevar al horno por 12 a 15 minutos, o hasta que estén dorados por fuera, cuidando que no se quemen.
- Retirar y dejar enfriar unos minutos hasta que estén aptos para su consumo.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades podés obtener aproximadamente 18 a 20 coquitos pequeños, ideales para 6 a 8 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (3 coquitos pequeños) contiene aproximadamente:
- Calorías: 160
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 22 g
- Azúcares: 18 g
- Proteínas: 2 g
Vale señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los coquitos se pueden conservar en frascos o latas herméticas por hasta una semana a temperatura ambiente. En climas muy húmedos, es preferible guardarlos en la heladera, donde pueden durar hasta 10 días, aunque lo ideal es consumirlos frescos.