Receta latina fácil: cómo preparar pan de elote en licuadora y freidora de aire

admin

El pan de elote es un clásico de la repostería mexicana que combina la dulzura del maíz con una textura suave y húmeda, lo que lo convierte en un postre o acompañamiento ideal. Esta receta permite aprovechar el sabor fresco del maíz y se puede aprovechar tanto para ocasiones especiales como para meriendas.

Cómo preparar pan de elote en una freidora de aire

El pan de elote se prepara con granos de maíz enteros combinados con leche condensada azucarada y otros ingredientes tradicionales, que dan como resultado un platillo dulce y húmedo. Al contener poca harina, conserva su suavidad durante varios días, según indicó The Pioneer Woman.

El pan de elote se puede preparar en la freidora de aire y es un platillo tradicional de México que combina la dulzura del maíz con una textura suave y húmeda

Los ingredientes que se necesitan para preparar este platillo en la freidora de aire son los siguientes:

  • Lata de leche condensada
  • Esencia de vainilla
  • Cuatro huevos
  • Granos de elote
  • Polvo para hornear
  • Una taza de harina de trigo
  • 90 gramos de mantequilla

El pan de elote puede estar listo en la freidora de aire en 45 minutos

La receta se detalla a continuación:

  1. Agregar en la licuadora una lata de leche condensada, media cucharada de esencia de vainilla, cuatro huevos, dos latas de grano de elote amarillo, una cucharada de polvo para hornear, media taza de harina de trigo y 90 gramos de mantequilla derretida.
  2. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Vaciar la preparación en un molde previamente forrado en papel encerado, con los bordes con manteca y harina para que la mezcla no se pegue.
  4. Llevar el molde a la freidora de aire, la cual debería estar programada a una temperatura de 170 °C por 45 minutos.
  5. Una vez lista, retirar y dejar enfriar.
  6. Desmoldar la preparación y servir. Se puede decorar con azúcar impalpable y agregar frutas, como frutilla o frambuesas.

Receta tradicional de pan de elote

El secreto del pan de elote radica en emplear granos de maíz frescos y crudos, lo que garantiza un postre denso y húmedo, según detalló Bonviveur.

Existen múltiples variantes de esta receta: algunas incluyen harina de maíz o de trigo para obtener una textura más esponjosa, aunque la versión tradicional prescinde de cualquier tipo de harina.

En la receta original del pan de elote no se utiliza ningún tipo de harina

Los ingredientes para preparar este platillo para seis personas son los siguientes:

  • 100 gramos de mantequilla
  • 250 gramos de granos de maíz fresco crudo
  • Tres huevos
  • 20 gramos de leche en polvo
  • 50 gramos de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Una cucharadita de canela
  • Una cucharadita de polvos de hornear
  • Azúcar impalpable para decorar

A continuación, la receta:

  1. Precalentar el horno a 190 °C, forrar un molde redondo de 18 cm de diámetro con papel de hornear y fundir 100 gramos de mantequilla.
  2. Triturar 250 gramos de maíz y tres huevos en un procesador o batidora hasta obtener una crema homogénea.
  3. Añadir 20 gramos de leche en polvo y 50 gramos de azúcar. Volver a triturar la mezcla.
  4. Incorporar una pizca de sal, una cucharadita de canela y de polvo de hornear y los 100 gramos de mantequilla fundida previamente enfriada.
  5. Batir todos los ingredientes durante unos segundos hasta integrar completamente.
  6. Verter la masa en el molde previamente forrado y hornear durante 45 minutos a 190 °C.
  7. Comprobar la cocción al pinchar el pan con un palillo. Cuando salga seco, retirar del horno, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
  8. Espolvorear con azúcar impalpable una vez frío y cortar en porciones para servir.

Deja un comentario

Next Post

Claves para iniciar un programa de fuerza muscular adaptado a cada necesidad

Levantarse de la cama o cargar bolsas del supermercado son ejemplos de actividades cotidianas que dependen de la fuerza muscular. Este aspecto resulta decisivo para la autonomía y la salud a cualquier edad. Según Healthline, el entrenamiento de fuerza facilita las tareas diarias, se asocia a una menor mortalidad y […]
Claves para iniciar un programa de fuerza muscular adaptado a cada necesidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!