La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló la organización criminal conocida como “Los Hábiles de la Banca”, dedicada al fraude contra aseguradoras mediante el uso indebido de cuentas bancarias. Esta red captó a jóvenes universitarios y adultos mayores, quienes aceptaron abrir cuentas con seguros contra robo a cambio de pequeñas sumas de dinero. De este modo, el grupo logró apropiarse de cerca de cuatro millones de soles de forma ilícita.
Según información difundida por Exitosa Noticias, los delincuentes operaban principalmente en Áncash, La Libertad y Trujillo. Desde 2023, ocho integrantes actuaban de forma coordinada para reclutar víctimas, realizar depósitos simulados y luego cobrar los seguros denunciando robos falsos.
El general José Antonio Zavala, vocero de la Policía Nacional, detalló que la banda definía de modo preciso su método y aprovechaba la situación económica de personas vulnerables. Zavala explicó: “Tenían personas encargadas de captar ciudadanos de buena fe […] incluso un grupo son universitarios y otro grupo son adultos mayores. Los convencían para abrir una cuenta bancaria y, en algunos casos, les prestaban el dinero necesario para dicho trámite”.
Mecanismo de la estafa de ‘Los Hábiles de la Banca’
Investigaciones de la División de Investigación de Estafas de la PNP revelaron que el esquema de fraude funcionaba en etapas claras. Primero, los miembros de la organización identificaban a potenciales colaboradores —por lo general, jóvenes universitarios y adultos mayores con dificultades económicas— y los persuadían de participar en lo que aparentaba ser un negocio legítimo.
Los reclutadores ofrecían entre S/200 y S/500 como incentivo para que los interesados abrieran una cuenta bancaria con seguro contra robos. Una vez creada la cuenta, los delincuentes depositaban entre S/3.000 y S/4.000 para simular actividad financiera normal. Días después, instruían al titular a retirar parte del dinero antes de fingir un robo del monto total.
Con la denuncia presentada, la red cobraba la indemnización del seguro y las víctimas figuraban como perjudicadas. Este método se replicaba con decenas de personas, lo que permitió a la organización operar durante varios meses sin levantar sospechas.
Universitarios y adultos mayores: blanco de falsas ofertas laborales
El método de captación fue uno de los aspectos más sofisticados de la organización. Los delincuentes se presentaban como asesores financieros o representantes bancarios y ofrecían la posibilidad de “ganar dinero fácil” sin infringir la ley. En muchas ocasiones, contactaban a los jóvenes por redes sociales, en universidades o a través de anuncios en línea.
Los adultos mayores también resultaron blanco frecuente de la banda, que explotaba su confianza y necesidad económica. Los convencían asegurando que el procedimiento era legal y sin riesgos, e incluso algunos creyeron participar en un programa de beneficios bancarios o en promociones para apertura de cuentas.
De acuerdo con la PNP, más de doscientas personas habrían sido utilizadas como fachada. Algunas colaboraron sin conocer el trasfondo delictivo, mientras que otras sabían que se trataba de una acción irregular, motivo por el cual actualmente enfrentan investigaciones.
Cuatro millones de soles sustraídos y ocho detenidos
Los reportes policiales indican que “Los Hábiles de la Banca” sustrajeron aproximadamente cuatro millones de soles de aseguradoras bancarias, a partir de indemnizaciones por robos simulados mediante documentación y denuncias fraudulentas.
Durante el operativo, la Policía Nacional detuvo a ocho personas vinculadas a la organización, incluidos sus principales cabecillas y reclutadores. Además, se incautaron equipos electrónicos, documentos de identidad, formularios de seguros y tarjetas bancarias, elementos que formarán parte de las pruebas del caso.
La Policía informó que las investigaciones continúan para identificar a otros posibles involucrados y establecer con precisión el rol de cada detenido dentro de la red. También se analiza si las víctimas podrían ser exoneradas de responsabilidad penal al comprobar que actuaron engañadas.
Las autoridades reiteraron la advertencia a la ciudadanía: no confiar en ofertas relacionadas con la apertura de cuentas bancarias o seguros si provienen de fuentes no verificadas. Cualquier propuesta que implique movimientos de dinero ajeno puede tratarse de una estafa organizada.