El Ministerio Público denunció que la falta de recursos logísticos, que dificulta su capacidad para combatir la delincuencia de manera efectiva, sería una “represalia” por parte de funcionarios del Estado que actualmente están siendo investigados.
Víctor Cubas, vocero de la Fiscalía, afirmó que estos funcionarios estarían interesados en no asignar el presupuesto requerido para que la institución pueda cumplir con sus funciones. “Indudablemente, a ciertos funcionarios que les molesta ser investigados, y han tomado represalia disminuyendo drásticamente el monto del presupuesto solicitado por el Ministerio Público para cumplir cabalmente con su función”, declaró en diálogo con Canal N.
Esta grave denuncia surgió después de que la Fiscalía advirtiera que el recorte del presupuesto en un 4% respecto al año anterior refleja el descontento de la presidenta con las investigaciones fiscales. A pesar de que el Ministerio solicitó una partida adicional, el Ministerio de Economía y Finanzas rechazó la petición. Por su parte, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, afirmó que la institución “debe mostrar eficiencia” antes de abordar el tema del presupuesto.
Investigados estarían detrás de la falta de presupuesto, según exfiscal
Cubas Villanueva también señaló que la reducción del presupuesto responde a los intereses de funcionarios del Ejecutivo y del Legislativo que están siendo investigados por la Fiscalía. Estos funcionarios estarían buscando entorpecer el trabajo investigativo
“Les causa mucha molestia ser investigados, y han tomado represalia, disminuyendo drásticamente el monto del presupuesto solicitado por el Ministerio Público para cumplir con su función. Esto lo crean funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, a quienes les molesta ser investigados. La solución sería muy simple: que tengan más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar incurrir en actos que den lugar a investigaciones en su contra”, resaltó.
Estas declaraciones coinciden con lo que Cubas Villanueva había señalado en una entrevista previa con RPP, en la que acusó al Ejecutivo de tomar represalias contra el Ministerio Público. En esa ocasión, Cubas subrayó que este tipo de acciones atentan contra la independencia del sistema judicial y la autonomía de las investigaciones.
Responde por la liberación de detenidos
En cuanto a las liberaciones de ciertos detenidos, el vocero de la Fiscalía aclaró que esto ocurre porque el Ministerio Público, como órgano de control, determina jurídicamente si la persona debe ser investigada o no.
“La Policía realiza operativos para justificar su actividad, deteniendo a toda persona que encuentra en su camino. Y esto no debe ser así porque las personas tienen derechos, y los derechos deben ser respetados”, añadió.
Cubas destacó que el Ministerio Público, como órgano encargado de investigar, requiere un apoyo logístico adecuado para realizar su trabajo. Subrayó que el presupuesto insuficiente afecta la capacidad de implementar recursos esenciales, como laboratorios forenses y servicios periciales, y que el elevado índice de criminalidad requiere de diligencias esenciales como las necropsias de ley.
Ejecutivo condiciona presupuesto del Ministerio Público
Horas antes, el primer ministro Gustavo Adriánzen advirtió que el presupuesto del Ministerio Público estará condicionado a la eficiencia en el desarrollo de sus funciones. Durante su visita a Arequipa, Adriánzen cuestionó la efectividad de la Fiscalía, señalando que capturar a delincuentes en flagrancia solo para liberarlos posteriormente no justifica un mayor presupuesto. “¿Cómo es posible que capturaremos tanta gente en flagrancia y luego el Ministerio Público los libere?”, declaró.
Además, sugirió revisar la ejecución del presupuesto del Ministerio Público para inversiones el año pasado, para evaluar su capacidad de ejecución. El primer ministro también mencionó que sostendría una reunión con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para discutir el tema del presupuesto y otros asuntos de interés público, destacando que cualquier aumento de recursos dependerá de la eficiencia demostrada por la institución.
“La señora fiscal de la Nación me ha pedido una reunión y se la he concedido seguro para tratar ese tema y algunos otros que son de gran interés para los peruanos. No descarto absolutamente nada, pero para otorgar presupuesto a una entidad pública se tiene que mostrar eficiencia”,