Recuperaron una obra de arte alemana que había sido robada a un excónsul de Chile en Buenos Aires

admin

Personal del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina recuperó una obra de arte que había sido robada en Chile a un exdiplomático de ese país.

El excónsul chileno en Buenos Aires Fernando Schmidt Ariztia sufrió el robo en 2023 cuando ladrones desvalijaron su vivienda en Valparaíso. Entre los bienes que se llevaron los delincuentes -que utilizaron un camión de mudanza para llevarse cada mueble de la finca situada en una zona de viñedos- estaba la obra Establo con ovejas, del alemán Albert Heinrich Brendel, que realizó sus trabajos en el siglo 19. La pista del movimiento de esa pintura derivó en el pedido de colaboración a las autoridades argentinas.

“La causa se inició a raíz de una denuncia judicial efectuada por las autoridades chilenas especializadas en Patrimonio Cultural. A partir de aquella presentación judicial que a su vez alertaba que la obra en cuestión podría hallarse en la República Argentina, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2, a cargo de Sebastián Ramos, ordenó a los efectivos de la División Delitos Tecnológicos de la PFA, la investigación del caso para determinar la ubicación del bien sustraído», informó el Ministerio de Seguridad Nacional.

Una de las tareas de los investigadores fue revisar las ofertas online de obras de arte y ese ciberpatrullaje dio resultado: Establo con ovejas era ofrecido a la venta en una plataforma web.

A partir de ese dato inicial, los investigadores “pudieron identificar el domicilio donde un sospechoso efectuaría la indebida comercialización”, estableciéndose que estaba ubicado en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón.

“Durante el operativo se logró la detención del investigado, procediéndose además al secuestro de la obra de arte buscada y de un teléfono celular. El detenido, de nacionalidad argentina y mayor de edad, quedó junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley del Régimen del Registro del Patrimonio Cultural, ley 25.197″, agregó el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa.

El robo de esa obra fue parte, como se consignó, de la apropiación de todos los muebles y bienes que el exdiplomático chileno tenía en su vivienda. Las crónicas de ese suceso señalaron que la familia Schmidt Ariztia había salido de viaje un día antes. La finca se encuentra en una zona alejada, con el vecino más cercano a un par de kilómetros, por lo que los delincuentes pudieron desvalijar la casa tranquilos. De todas formas, no tomaron riesgo, ya que ingresaron en el lugar en la medianoche y se fueron un par de horas después con el camión de mudanza lleno.

No solo se llevaron la obra del artista alemán, que para la familia del excónsul tiene más valor sentimental que monetario, sino que también se apropiaron los ladrones de un juego de vajilla española del siglo 19, 30 tomos de la enciclopedia taurina Los Toros de Cossío, un piano, un mueble japonés y un armario chino, entre otros bienes. Hasta la cama king side fue cargada en el camión.

Deja un comentario

Next Post

Qué veo en Netflix: las mejores series y películas para disfrutar el primer fin de semana de primavera

Pese a que este fin de semana comienza la primavera, la inestabilidad del clima para el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre invita a quedarse en casa y deleitarse con el mejor contenido de Netflix. A raíz de esto es que te traemos las producciones que forman parte […]
Qué veo en Netflix: las mejores series y películas para disfrutar el primer fin de semana de primavera

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!